Desde reforma al Congreso hasta “paralizar” CC: las propuestas del PC para eliminar quórum de 2/3

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 8 Jul 2021.

  1. joalpez

    joalpez Usuario Habitual nvl.3 ★
    47/82

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    1.814
    Me Gusta recibidos:
    475
    detrás de todo es show se llama,, TIEMPO Y DINERO, ya que si el voto es obligatoria desaparece el comunismo y sus socios los progresista, una humilde opinión de un ciudadano común y corriente pero NO wn., he dicho,,
     
    A ALam.-, ale_pro87 y Centurion_cl les gusta esto.
  2. tagom

    tagom Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    4.104
    Me Gusta recibidos:
    1.797
    Uta Luci, no alcanzó para la segunda neurona. Tu respuesta me dice que no entiendes nada, pero no todo esta perdido, puedes estudiar el tema.
     
    Albelda, egolein, ALam.- y otra persona les gusta esto.
  3. EL CERDO

    EL CERDO BANEADO
    262/325

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    10.130
    Me Gusta recibidos:
    6.660
    Jajajajajajaja
     
  4. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.974
    Me Gusta recibidos:
    4.321
    con pinochet se murieron ¿3? directivas del partido comunista, lideres de otros movimientos delictuales y terroristas afines, agitadores, etc. y ya vez que no funcionó. chile está a centímetros de caer en un régimen rojo por lo tanto no sirve ese método.

    si se desplaza a los comunistas y sus ideas como sea, se forma a la gente y se da la correcta enseñanza de que esas ideas siniestras no funcionan, estoy seguro que otro gallo cantaría.

    no más mira a nueva zelanda, no les hace falta un partido rojo.
     
  5. lord_unknown

    lord_unknown Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    2.600
    Me Gusta recibidos:
    654

    estas hablando de la constitución, no del monigote de turno para utilizar el 50+1.

    cualquier pais serio que establece o que hace modificaciones en su constitución lo hace con 2/3. Porque tiene que abarcar el espectro mas amplio de ideas y acuerdos, ya que es la HOJA DE RUTA DEL PAIS.

    por algo hay congreso, por algo estan los Constituyentes. Si tuviéramos que votar por cada wea que pase, no se justifica tenerlos.
     
  6. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    En muchos países, las decisiones de cambios legales, se hace por medio de elecciones abiertas, no hay mejor ejemplo que Europa para ello, de esa manera se evita que los poderes económicos terminen promoviendo leyes que los beneficien.

    Los 2/3 lo que permite es que las leyes constitucionales no se vean afectadas por el gobierno de turno, pero no tiene razón o sentido cuando se está elaborando una ley, ya que se supone que el mandato entregado por la ciudadanía fue para un cambio constitucional, no la revisión de un posible cambio constitucional. Acá hay que apuntar a hacer un trabajo de re formulación de todo, sin restricciones, carta blanca. Como en toda guerra, los perdedores tendrán que mirar desde la vereda del frente como al opción que triunfó, apoyada por el 80% de los sufragios, les mete el ají hasta el fondo, jajajajajaja
     
    A Enjaezado le gusta esto.
  7. lord_unknown

    lord_unknown Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    2.600
    Me Gusta recibidos:
    654

    Esto no es una guerra y segundo y los mas importante, en la elección participaron un poquito mas del 40% de los habilitados para votar.
    Y claro que tiene mucho mas sentido que exista el 2/3 cuando se este haciendo la ley, porque insisto, debe contener los mayores acuerdos posibles y no lo que "este de moda".
    Y por ultimo, si hubiese sido al revés que la centro/derecha fuera mayoría, tu discurso del 50+1 cambiaria rotundamente.
     
    A Albelda y egolein les gusta esto.
  8. RICHARD_WHITMAN

    RICHARD_WHITMAN Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    5 Feb 2021
    Mensajes:
    555
    Me Gusta recibidos:
    1.190
    Estás delirando dentro de tu supina ignorancia. Las prohibiciones y los límites a la CC fueron establecidas expresamente por la Constitución que nos rige. Por ello, que todo lo que ha hecho la CC hasta el momento, carece de validez jurídica, y es nulo.

    Espero tu respuesta sobreideologizada de monigote zurde, para después dejarte como mongólico, con texto constitucional en mano, por enésima vez...
     
  9. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    El PC pesa menos que el FA entre los convencionales, y la influencia del FA es marginal. Como siempre la tropa libertarada atribuyéndole a un partido enano como el PC un poder que simplemente no tienen y nunca van a tener en Chile.

    Por otro lado, la izquierda burguesa y arribista demostrando que nunca en sus putas vidas han participado de algo siquiera remotamente similar a una asamblea :lol::lol:
     
  10. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Al parecer no leíste que escribí claramente 80% de los sufragios, no del padrón electoral.

    Esto es una guerra, y claramente es una guerra que está orientada a promover mejoras sociales demandadas por la ciudadanía contra los grupos privilegiados. No es mi culpa que tu presidente dijera que estaba enfrentándose a un enemigo y llamara a los militares a detenerlos.
    Si hubiera sido al revés, estarías feliz con la idea que tu grupo taponeara los cambios, pero la ficción acá no existe, la realidad es una sola, los vencedores ponen la música y usted baila cual mono enjaulado reclamando

    Domingo Lovera Abogado Constitucionalista y académico de la Facultad de Derecho de la U. Diego Portales:

    en teoría, la regla general es que el poder constituyente no tiene ninguna clase de límites”. Aunque el mismo capítulo establece mecanismos para presentar reclamos, los que verán cinco jueces de la Corte Suprema, para Lovera “son para resolver dudas procedimentales, nunca sustantivas. En la práctica de lo que se trata es más bien de un límite político-jurídico que uno de carácter propiamente jurídico”.


    Fuente: https://www.latercera.com/reconstit...nstitucionalistas/LOR7D22NHREOBBFE6TQP2JFD7Q/

    Aunque no le guste a Wiro
     
    #34 bluescifer, 9 Jul 2021
    Última edición por un moderador: 11 Jul 2021
  11. matpitt

    matpitt Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    20 Dic 2016
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    5
    estos comunistas siempre echando todo a perder .... son un asco...
     
  12. Enjaezado

    Enjaezado Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    29 Sep 2013
    Mensajes:
    3.606
    Me Gusta recibidos:
    57
    -Ojo, el acuerdo de noviembre no tenía ni paridad, ni escaños reservados para pueblos originarios. Los comunistas no apoyaron el primero, pero la bancada votó por todas las modificaciones que llevaron al acuerdo actual. Además, eso demuestra que el acuerdo puede cambiarse, y para mejor.

    -El partido comunista tiene un espectro mínimo de la convención. La mayoría de los convencionales son independientes. A pesar de lo que muchos eructan, el partido comunista no amplió su base de votos, siguen siendo cerca al 5 ó 6%. No entiendo la neurosis de considerar a la gran mayoría que votó en contra de este modelo como “izquierda”. A estas alturas y con las desigualdades groseramente manifiestas, casi aparece como imperativo moral cambiar el fundo por un estado social y democrático de derecho.

    Sustantivamente tienes toda la razón. Votamos para que una asamblea constituyente redacte una nueva constitución, desde cero. Pero eso no significa un poder ilimitado para aprobar cualquier cosa. Y la razón de ello es impedir que la asamblea se utilice para suplantar a los poderes de turno, justamente porque en los hechos tiene el poder originario; puede eliminar a los actualmente constituidos y crear otros.

    Es claro que la regla de 2/3 carece de sentido de fondo por lo que dices. A mí me encantaría que fuera la propia asamblea quien determinara su quorum y la forma de aprobación de las normas, ojalá se plebiscitara todo. Pero respetando el rito se impide que los grupos reactivos a los cambios funden jurídicamente una ilegitimidad posterior, por más ridícula que sea.

    Por último, es una propuesta del PC, no de la asamblea. Siento que es una jugada política en la onda de "ir a pelear todas las batallas". No sé qué tanta viabilidad política tiene, sobre todo porque el tiempo apremia.