Luz deformada ha sido detectada por primera vez emergiendo de detrás de un agujero negro.

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by anbudenka, Jul 29, 2021.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 11, 2015
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    34,709
    Científicos han detectado una serie de llamaradas brillantes de luz de rayos X provenientes de uno de los lugares menos esperados: detrás de un agujero negro supermasivo.

    [​IMG]

    «Cualquier luz que entra en ese agujero negro no sale, por lo que no deberíamos poder ver nada que esté detrás del agujero negro», dijo el astrofísico de la Universidad de Stanford Dan Wilkins, autor principal de un artículo sobre la investigación publicado hoy en Nature Communications.

    Una característica inusual de los agujeros negros hizo posible el descubrimiento.

    «La razón por la que podemos ver eso es porque ese agujero negro está deformando el espacio, doblando la luz y retorciendo los campos magnéticos alrededor de sí mismo», detalló Wilkins.

    La teoría de la relatividad general de Einstein siempre ha predicho esto, pero la curvatura de la luz alrededor de un agujero negro nunca se había confirmado…. hasta ahora, en lo que es un testimonio de los recientes avances en tecnología que permitieron esta mirada sin precedentes a nuestro cosmos.

    Einstein tenía razón.

    Fue un momento emocionante en la historia de la astronomía.

    «Hace cincuenta años, cuando los astrofísicos comenzaron a especular sobre cómo podría comportarse el campo magnético cerca de un agujero negro, no tenían idea de que algún día podríamos tener las técnicas para observar esto directamente y ver la teoría general de la relatividad de Einstein en acción», dijo Roger Blandford, coautor y profesor de física en Stanford, en un comunicado.

    [​IMG]

    Los astrónomos han detectado directamente esta luz reflejada, en forma de ecos de rayos X de un agujero negro supermasivo a 800 millones de años luz de distancia, en una galaxia llamada I Zwicky 1 (I Zw 1). Esto finalmente confirma la predicción de Einstein y arroja más luz sobre los objetos más oscuros del Universo. Crédito: ESA. ​

    El equipo estaba estudiando coronas, los arremolinados halos de gas sobrecalentado que rodean ciertos agujeros negros. Una vez que estos gases quedan atrapados en el campo magnético del agujero negro, producen rayos X, que podemos observar desde la Tierra.

    Todavía no comprendemos completamente las coronas que giran alrededor de muchos agujeros negros en nuestro universo, pero el próximo detector Wide Field Imager de la Agencia Espacial Europea podría brindarnos observaciones con una resolución mucho más alta en el futuro.

    «Tiene un espejo mucho más grande que el que hemos tenido en un telescopio de rayos X y nos permitirá obtener imágenes de mayor resolución en tiempos de observación mucho más cortos, comentó Wilkins. «Entonces, la imagen que estamos comenzando a obtener de los datos en este momento se volverá mucho más clara con estos nuevos observatorios».

    Fuente: https://phys.org/news/2021-07-black-hole.html
     
    Naxcar, parabroen, fetox21 and 2 others like this.
  2. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    67,691
    Likes Received:
    3,568
    Y otra vez Einstein tenía razón!
     
    anbudenka and parabroen like this.
  3. Saul Goodman

    Saul Goodman Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Apr 2, 2014
    Messages:
    30,772
    Likes Received:
    2,736
    Uhhhhh con esa weaita se ve mas inmenso aun todo.
     
    anbudenka likes this.
  4. fearman22

    fearman22 Super Moderador
    Super Moderador
    262/325

    Joined:
    Oct 8, 2008
    Messages:
    16,324
    Likes Received:
    882
    increible informacion!!!
     
    anbudenka likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.