Candidatos en riesgo: la caída de Sichel y el fantasma Parisi

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por bluescifer, 4 Oct 2021.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    [​IMG]

    Queda un mes y medio para la elección presidencial y, por primera vez en los últimos 30 años, no sabemos quién será el próximo Presidente o la próxima Presidenta de Chile. Ni siquiera tenemos certezas del o la rival de Gabriel Boric en la segunda vuelta, porque la verdad es que lo único claro, hasta ahora, es que el abanderado del FA y PC estará en el balotaje de diciembre. Siempre, desde 1989 en adelante, a estas alturas de la competencia, habíamos sabido que Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet y Piñera estarían en La Moneda en el mes de marzo del año siguiente.

    Si las elecciones fueran este próximo domingo, Boric obtendría el primer lugar; en cambio, el segundo puesto está completamente abierto. Hasta hace un par de semanas, Sebastián Sichel tenía altas probabilidades de ocupar esa posición, sin embargo, ese escenario pareciera estar diluyéndose de manera acelerada. Los graves errores no forzados del representante del oficialismo, sumados a una fuerte desafección de un número importante de militantes de la UDI y RN, han dejado a Sichel en una compleja situación.

    Ya sabemos lo que pasa cuando alguien pierde su condición de favorito a tan pocas semanas de una elección: las personas exploran opciones, en lo que se denomina la búsqueda del “voto útil”. Y, claro, el paso en falso del exministro de Piñera le abrió una oportunidad a Provoste –que venía en bajada y tiene la difícil misión de ser capaz de alinear a su sector con el cuarto retiro– y a José Antonio Kast, quien ha acortado distancia con Sichel gracias a sus declaraciones radicales –como su dura posición frente a la migración y la crisis de La Araucanía–, las que conectan con la derecha más conservadora y extrema y, claro, con los desencantados de Sichel y Piñera.

    Sin duda, las contradicciones mostradas por Sichel, con el retiro del 10%, dejaron en evidencia que el candidato no solo cometió un error al tratar de convertirse en el “sheriff” de la derecha –amenazando previamente a quienes votaran a favor del proyecto– sino que también se sobreestimó en su capacidad de ordenar al sector. Por lo visto, a 19 parlamentarios no logró amedrentarlos la agresión de Martorell a Paulina Núñez –“es una desilusión que te saques la foto y después hayas decidido dejar de ser parte de este proyecto político y de Gobierno”–, dejando a un Sichel sin piso y sin explicación. Pero faltaba lo peor. El enredo por los retiros personales, vacilaciones y los cambios radicales de posición. El episodio se convirtió en un autogol y una bomba de racimo para su candidatura.

    Cuesta comprender cuál fue el diseño y el cálculo político de Sichel y su equipo cuando jugaron la arriesgada carta del cuarto retiro. Tenían mucho que perder y muy poco que ganar, considerando el comportamiento previo de los diputados del sector y las señales entregadas, especialmente en el caso de la diputada Núñez. Pero Sichel mostró una faceta de su personalidad que relatan muchos que lo conocen bien, esa del hombre arriesgado, que toma decisiones en solitario, sorprendiendo a sus asesores, los que deben luego trabajar en el control de daños.


    Y aunque el error político del candidato del oficialismo fue evidente, lo que vino después debe considerarse como un daño colateral que terminó transformándose en una crisis. Primero vino la confesión de su vocera Martorell, quien reconoció el retiro de fondos. Esto, sumado a la distancia tomada por RN y la UDI, obligó a Sichel a realizar un nuevo ajuste a su comando –que se lee como “tenemos un gran problema”–, incorporando nuevos voceros y un “gerente de campaña” –sí, tal cual–, que para remate es otro ex-DC, algo que no le perdonan en su sector. Luego, vino la evitación de enfrentar el hecho de que él mismo había realizado un retiro

    Por supuesto que no está en cuestión el usar una opción que entregó la ley, el problema de fondo es que la derecha se opuso duramente a los retiros argumentando razones de “principios” y anunciando el apocalipsis para el país. Es decir, hablaban de convicciones. Luego de todo lo que ha pasado en este país en los últimos años y que ha llevado a que la política y sus representantes ocupen la última línea en confianza y credibilidad, no es aceptable para la gente que los parlamentarios pidan conductas a los otros que ellos mismos no son capaces de cumplir. Esto es similar a cuando Allamand batallaba contra el divorcio, pese a que él estaba separado y luego se divorció.

    Sichel se demoró dos días en admitir lo que circulaba en redes sociales. Un error comunicacional de principiantes, considerando que la información ya estaba disponible. Para colmo, su explicación fue de una falta de empatía total cuando argumentó que lo había hecho para tomar un APV. Recordemos que los retiros fueron una forma de sobrevivencia para millones de chilenos. Y el desconcierto de ahí en adelante se proyectó de manera evidente, hasta rematar con una declaración en que Sichel adoptó una posición que distaba 180° de la original. Ahora había que retirar el 100% de los fondos para “guardarlos lejos de la política”. Afirmación insólita viniendo de un expresidente de partido, exministro y candidato presidencial. A continuación, la iniciativa de Sichel fue rechazada de plano por el presidente de RN, uno de sus auspiciadores principales.

    Si hace unas semanas Sichel advertía –con ironía– que no se podrían sacar una foto en él quienes votaran por el cuarto retiro, hoy varios deben estar pensando en que ahora son ellos los que no quieren retratarse con el candidato de La Moneda.

    Y si el revés de Sichel lo dejó en una posición complicada, lo de Franco Parisi se ha convertido en una situación inédita en la política chilena, digna de una serie de ficción. El economista sigue haciendo campaña desde Estados Unidos, centrada principalmente en la fiel fanaticada que tiene en RRSS. El representante del Partido de la Gente ha justificado su ausencia por una especie de persecución política, que tiene bastante de paranoia. Claro, olvida mencionar los eventos que lo han tenido en el centro de la polémica en los últimos años –incluyendo una investigación por acoso sexual y los problemas en los colegios de su propiedad– y, por supuesto, la denuncia de no pago de pensión alimenticia. De seguro, el candidato desconoce la sensibilidad que existe en nuestro país en un tema como este, porque, si viviera en Chile, entendería perfectamente que un candidato así debería abandonar la competencia a la brevedad, antes que el daño a su propia reputación ya sea irreversible.

    Fuente: https://www.elmostrador.cl/destacad...esgo-la-caida-de-sichel-y-el-fantasma-parisi/
     
  2. Kaeleme

    Kaeleme Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    17 Dic 2009
    Mensajes:
    6.290
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Parisi viene a pagar sus deudas con los votos, mientras se hace la víctima y los wns más wns de los wns en Chile (jajajaja) lo defienden en rrss.
    Sichel nació muerto, así que nada nuevo, es lo que pasa cuando tratas de ser algo que no eres. Chile ya no está para amarillos, pero de todas formas, tienen al impresentable de Boric como mejor opción, por lo menos es un amarillo de la nueva escuela (?).

    Sólo queda que el compañero Artés, saque sus fusiles y elimine a su competencia
     
  3. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    29.399
    Me Gusta recibidos:
    5.829
    Puro humo Sichel
     
    #3 tavodeath, 4 Oct 2021
    Última edición: 4 Oct 2021
  4. jaime100

    jaime100 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    3 Abr 2021
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    52
    Los votos de Sichel gran parte se iran a Kast y los votos de Parisi a Kast, la tendencia es que la visión de Sichel y Parisi son similares en algunos aspectos economicos, como alejados de la corriente comunista, por lo tanto la tendencia es algo similar en lo economico que impone Kast, quizás no en lo valorico, pero si en lo economico. Boric nada más representa un comunismo disfrazado una conjunción caotica si es se mezcla con la prostituyente maga de comunistas encubiertos.
     
  5. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Hipoteticamente a Kast no le alcanza. sumado a que es el candidato con mas rechazo y es de extrema derecha, un populista que solo quiere perpetuar el modelo liberal que fracasó. pero a estas alturas nada se puede dar por hecho. Boric sigue siendo muy cabro y la verdad es que no es un contrapeso a la constituyente. y se necesita uno nos guste o no. los chilenos han dado señales que no estan dispuestos a desmantelar todo como dicen por ahí. y si Sichel pierde en primera vuelta, quien sabe...
     
  6. EL CERDO

    EL CERDO BANEADO
    262/325

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    10.130
    Me Gusta recibidos:
    6.660
    El loco de patio Artés es la mejor opcion..voten por él...














    :lol:




    Kast..el mas decente
     
  7. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    Yo creo que con la revelación del plan de fronteras abiertas de Boric....el que caga es tongua ...:knuxdance:
     
  8. jaime100

    jaime100 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    3 Abr 2021
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    52
    Kast gana lejos, la gente no aceptara ni cagando un desmantelamiento económico, muchas clases bajas emergentes, con sus primeros autos nuevos, y deptos y casas nuevas, o los primeros hijos en la universidad, ellos ni cagando van apostar que venga un weon revolucionara a restarle sus bienes, porque al final de cuentas el chileno tiende a ser individualista. La constituyente fue una obra de marketing y difusión orquestada, pero ahora la gente se dio cuenta que dentro de los 155 son puros pelagatos. La gente voto rechazo solo como un efecto de catarsis, pero esta viendo que la constituyente quiere drenar todo el caribe, al igual que Boric, ni cagando sale Boric, todavía es muy inmaduro. Si te fijas en ninguna perte de la historia en Chile se ha votado por un presidente de menos de 40 años.
     
  9. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    jajajajajajajajajaja, mejor que un chiste de Dino Gordillo
     
  10. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.265
    Me Gusta recibidos:
    24.293
    En un mundo ideal la 2da vuelta seria Artes vs Kast y se desata el conflicto civil, queda la FOX y armamos Chile de nuevo. 100% Zurdo o 100% facho. Sin mariconadas intermedias.

    Pero lo mejor es que salga Boric.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas