El peso argentino, la moneda que fue "igual a un dólar" y que hoy no vale ni medio centavo

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by Centurion_cl, Jan 5, 2022.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    42/82

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    El peso argentino, la moneda que fue "igual a un dólar" y que hoy no vale ni medio centavo

    El peso argentino, junto con la moneda de Venezuela y Siria, está en el Top de las monedas más devaluadas del mundo. "En los años 90 nos compramos un teléfono móvil por el mismo valor al que hoy compramos una caja de leche", explica un economista de ese país.

    El peso convertible, la moneda creada hace 30 años en Argentina para cortar de cuajo con la hiperinflación, logró equivaler a un dólar estadounidense durante un década, pero con el correr del tiempo y las recurrentes crisis en el país se fue depreciando y actualmente no vale ni medio centavo de la moneda norteamericana.

    El peso convertible reemplazó al austral como moneda de Argentina y comenzó a circular el 1 de enero de 1992 a partir de la ley que en marzo de 1991 había fijado la paridad entre la moneda nacional y el dólar estadounidense, como parte de las medidas impulsadas por el entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo, para poner fin a la hiperinflación de 1989-1990 y la estrepitosa devaluación del austral.

    El artificial “uno a uno” entre el peso y el dólar rigió durante una década, hasta que el 6 de enero de 2002, en medio de la severa crisis económica, política y social desatada a finales de 2001, el Parlamentó derogó la convertibilidad.

    El 3 de febrero de 2002 el entonces presidente provisional, Eduardo Duhalde (2002-2003), estableció que las deudas y los depósitos en dólares que habían quedado atrapados en los bancos fueran convertidos forzosamente a pesos ya devaluados.

    Para el economista Mariano De Rosa, la política monetaria del “uno a uno” fue “sustentable” mientras se mantuvo el déficit fiscal “cero”, pero eclosionó precisamente por el abandono de esa disciplina fiscal desde mediados de la década de 1990, con un gasto público en aumento que hacia 2001 se quedó sin fuentes de financiación.

    “La crisis de finales de 2001 fue una de las más grandes de la historia argentina, con una devaluación de casi el 400% en dos días”, dijo De Rosa, creador y director ejecutivo del portal Más Inversiones.


    Ni medio centavo

    Desde 2002, cuando se terminó la convertibilidad, la inflación acumulada en Argentina ha sido del 435%.

    El peso en tanto de equivaler a un dólar, actualmente -a la cotización en el mercado libre- vale poco menos de medio centavo de dólar.

    La treintañera moneda argentina se depreció tanto que la cesta básica de alimentos para un adulto, que a finales de 2001 valía 61 pesos, actualmente cuesta 10.267 pesos.

    “La relación peso-dólar era 1 a 1. Hoy es de 200 a 1. Eso es una subida del 20.000%. En los 90 nos compramos un teléfono móvil por el mismo valor al que hoy compramos tal vez una caja de leche”, dijo De Rosa.

    La pérdida de valor del peso obligó con el tiempo al Banco Central a incorporar billetes de mayor denominación: en junio de 2016 entró en circulación el billete de 500 pesos y en diciembre de 2017, el de 1.000, por entonces equivalente a 55 dólares y que hoy sólo alcanzan para comprar 5 dólares en el mercado informal.

    Desconfianza total
    De acuerdo con el Observatorio de Divisas que publica semanalmente el economista estadounidense Steve Hanke, de la Universidad Johns Hopkins, el peso argentino, con una depreciación del 62% desde inicios de 2020, es la sexta moneda más devaluada del mundo en relación al dólar estadounidense, un ránking que lideran las monedas de Venezuela, Líbano, Zimbabue, Sudán y Siria.

    Según explicó De Rosa, las monedas deben tener tres características esenciales: ser reserva de valor, servir para hacer transacciones y ser referencia de precio.

    “En Argentina, cuando el peso se empezó a devaluar cada vez más, lo dejamos de asignar como reserva de valor. No ahorramos en pesos, sino en cualquier otra cosa, principalmente en dólares”, apuntó el experto.

    Y esto por un historial aprendido de crisis recurrentes y altísima inflación que minan la confianza de los ciudadanos en la moneda de su país.

    “En Argentina hay una desconfianza total sobre la moneda. Todos estamos esperando una devaluación porque nuestra crisis es de expectativas. Lamentablemente esta relación está totalmente rota desde hace 20 años”, sostuvo De Rosa.

    Para el economista, el país suramericano “necesita reformas estructurales de largo plazo, un consenso político generalizado y un consenso de la población” para que los argentinos puedan volver a “darse la mano” con el peso.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...g98VOaDgAXIN9b7tpKue9C6GH16E1p9QhLENokEUecf20
     
  2. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 30, 2011
    Messages:
    27,646
    Likes Received:
    9,751
    Ojo que lo más probable es que el primer viaje de Boric al extranjero sea a Argentina, dónde su papi Fernández, de seguro le pedirá recetas de como crear un país tan próspero....:loko:
     
  3. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jun 15, 2010
    Messages:
    5,064
    Likes Received:
    6,284
    Los pibes cada día más hundidos, que inventaron ahora? Invadir el sur de chile para justificar el mierdal que tienen?
     
    Shooterzorron likes this.
  4. radamantys

    radamantys Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jul 25, 2008
    Messages:
    5,188
    Likes Received:
    1,464
    Y en otras noticias, ola de migrantes argentinos entran a chile, se espera otra ola mas,si seguimos asi chile se partira en 3,adelante estudios....

    Y ahi chilito salvando al vecino que esta mas cagao que la xuxa en pobreza, si los favores se empezaron a cobrar.
     
    Shooterzorron and LeNoire like this.
  5. MUS01

    MUS01 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 5, 2007
    Messages:
    1,557
    Likes Received:
    1,348
    No es necesario...Tiempo atrás Alberso vino y se reunió con la camada "dorada"...
     
  6. Jaime1000

    Jaime1000 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Jan 13, 2020
    Messages:
    615
    Likes Received:
    544
    Ya hay argentinos trajando de uber en Chile, y muchos argento arrancando a Chile
     
  7. Azor012021

    Azor012021 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 13, 2021
    Messages:
    3,211
    Likes Received:
    4,038
    El futuro de chile como afirman los expertos, si es que Boric no traiciona al comunismo socialista.

    A los de abajo no se les cree no tienen sentido comun, son lacras llenas de Odio y son descerebrados




    No pero Boric sigue el mismo camino si expropia las AFP y las mineras
     
    Shooterzorron and Albelda like this.
  8. dx2words

    dx2words Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Nov 26, 2009
    Messages:
    15,571
    Likes Received:
    889
    que nos sirva de ejemplo. Malas politicas aplicadas. NO SE PUEDE REGALAR TODO por mas que queramos. El estado no puedo pagar TODO, no es sustentable.
     
  9. Patito Rico

    Patito Rico Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Oct 15, 2016
    Messages:
    1,496
    Likes Received:
    1,944
  10. superjax

    superjax Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Aug 5, 2014
    Messages:
    2,661
    Likes Received:
    359
    Las Afp deben ser extreminadas para siempre y crear un sistema de pensión justamente con la expropiación del cobre, que la plata vuelva a los chilenos y no que la manejen las familias más ricas de Chile que solo se vuelven más millonarios ellos y sus descendencia
     
  11. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,342
    Likes Received:
    5,318
    Si hubiera ganado kast ya se estarían construyendo campos de concentración, asesinando periodistas y la televisión ya estaría intervenida.
     
  12. chemicat

    chemicat Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Sep 9, 2008
    Messages:
    827
    Likes Received:
    116
    El fanatismo de este pastel es tan grande que no le permite leer y entender algo tan simple como que la crisis Argentina se arrastra de hace mas de 30 años..... Sorprendente el nivel subterraneo de raciocinio, si es que se puede calificar como tal.
     
Thread Status:
Not open for further replies.