Los millonarios finiquitos de la era Reginato: los detalles de la nueva denuncia de Ripamonti

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Hatuey, 8 Feb 2022.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    7/41

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    La alcaldesa viñamarina Macarena Ripamonti acusó en tribunales por fraude al fisco a su antecesora, Virginia Reginato. En el libelo, la jefa comunal denuncia el pago presuntamente irregular de millonarios finiquitos para tres altos cargos de la Corporación Municipal de Viña del Mar. Claudio Boisier, exadministrador municipal, también figura como querellado. El abogado de la exalcaldesa asegura que todos los pagos se ajustaron a la normativa vigente.

    Una querella criminal por fraude al fisco presentó la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, en contra de su antecesora, Virginia Reginato, y el exadministrador municipal, Claudio Boisier Troncoso. ¿La razón? Abultados finiquitos que permitió a altos funcionarios percibir millonarios desembolsos desde las arcas fiscales.

    La presentación de 21 páginas -a la que tuvo acceso la Unidad de Investigación de BioBioChile- apunta justamente a los dineros recibidos por tres servidores públicos. El monto total supera los 150 millones de pesos.

    El desglose va así. El primero en aparecer es el propio Claudio Boisier, uno de los hombres de confianza de Reginato, quien recaló como administrador municipal en abril de 2018. La alcaldesa lo convocó en medio de la crisis desatada por el déficit de casi 17 mil millones de pesos destapado por Contraloría.

    En la oportunidad pasó de ser gerente de la Corporación Municipal a administrador municipal. Es decir, el segundo al mando del municipio.
    BOISIER Y COLARTE
    Hoy Ripamonti acusa que, en medio del traspaso, Boisier recibió un finiquito de 2.844 UF (equivalentes, en esa época, a 76,6 millones de pesos), pese a que su salida se dio por “mutuo acuerdo”, lo que -de acuerdo al libelo- no obligaba a la Corporación desembolsar tales dineros.

    El monto se disgrega en tres factores: indemnización convencional por años de servicios, feriado proporcional y 57 días de feriado legal por años de servicio.

    La segunda funcionaria que figura en la acción judicial es Patricia Colarte. En diciembre de 2004 llegó a la Corporación Municipal, contratada como directora de Educación en la Administración Central.

    Seis años después, en 2010 presentó su renuncia voluntaria para recalar menos de una semana después como la flamante seremi de Educación en la región de Valparaíso.

    Se le pagó un finiquito de 21,5 millones de pesos: 15,3 millones como indemnización voluntaria, poco más de 600 mil por feriado proporcional y 5,5 millones por 50 días de feriado legal pendiente, detalla la querella.

    Todo ello, cuando la corporación estaba representada por Boisier.

    DE FALTA GRAVE A “NECESIDADES DE LA EMPRESA”
    El tercer caso es más complejo. Corresponde al de Rodrigo Macuada Murray, el exadministrador del Cementerio Santa Inés, organismo dependiente de la Corporación Municipal.

    El funcionario arribó al cementerio en 1992 y se desempeñó sin mayores sobresaltos hasta que en 2019 se le acusó de practicas antisindicales, lo que derivó en sendas demandas del sindicato de trabajadores y de la Dirección del Trabajo, luego de que se ocuparan guardias para sepultar cadáveres. Todo se selló con el pago de unos 30 millones de pesos como compensación en beneficio de 27 empleados.

    Según detalla la presentación de Ripamonti, los hechos descritos fueron acreditados e incluso reconocidos por el propio Macuada ante la Inspección del Trabajo, por lo que -de acuerdo a la querella- le correspondía “la causal del artículo 160 Nº7 del Código del Trabajo, esto es, incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato”.

    En lugar de ello, añade el escrito, y en contra de la decisión del gerente general del cementerio, Pedro Retamal Villagra, “quien era de la posición de aplicar la causal de “incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato” se terminó invocando “el artículo 161 del Código del Trabajo, esto es, necesidades de la empresa”.

    Todo ello -acusa Ripamonti- “debido a la orden expresa impartida por el administrador Municipal Claudio Boisier Troncoso”.

    Con todo, el 1 de junio de 2019 Rodrigo Macuada Murray suscribió un finiquito con la Corporación Municipal Viña del Mar para el Desarrollo Social, a través del cual la corporación se obligó a pagar casi 57 millones de pesos.

    $3,7 por el mes de aviso, indemnización (11 meses) 41,4 millones, feriado legal pendiente (81 días) $10,4 millones y feriado legal proporcional $1,3 millones.

    “ES GRAVE”
    La situación de Macuada se aborda en extenso en la querella. De este caso, el escrito apunta que “pese a la mala gestión de Macuada”, que “le costó millonarias indemnizaciones a la Corporación Municipal”, se le terminó entregando millonarios recursos.

    “No puede ser visto sino como un premio, cuando lo que correspondía evidentemente era el despido disciplinario“, fustiga.

    Asimismo, la acción judicial abre las dudas respecto de la validez que tendría el pago con fondos públicos de vacaciones, “de las que existen legítimas sospechas si fueron ejercidas, lo que debe ser investigado”.

    Antes de concluir, el escrito se refiere al caso del Claudio Boisier. Lo califica como “grave”, pues el dejó “la Corporación Municipal de Viña del Mar para trabajar para la I. Municipalidad de Viña del Mar, ambas representadas por la alcaldesa (Reginato)”.

    “De suerte que no se requiere mucha perspicacia para advertir que el pago de la indemnización voluntaria era una manera de enriquecer, con cargo a fondos públicos, al trabajador, perjudicando patrimonialmente a la Corporación”, critica el documento.

    “La investigación deberá determinar el perjuicio patrimonial causado a la Corporación, debiendo tener presente que por concepto de pago de los finiquitos antes señalados, egresaron aproximadamente del patrimonio de la corporación una suma ascendente a más de $155.000.000”, concluye.

    Requerido por BioBioChile, Boisier declinó comentar respecto de la querella.

    “Obviamente que no estoy para estar haciendo declaraciones de ningún tipo y menos contra esta mujer (Ripamonti) que está acusando a medio mundo porque no es capaz de hacer nada”, espetó.

    [​IMG]

    “LAS INDEMNIZACIONES SE APEGARON A LA LEY”
    El abogado de Virginia Reginato, Claudio Uribe, comunicó a este medio que no conocían el detalle exacto de la querella presentada, pero que van a analizar todos los antecedentes.

    Lo que sí aseguró, es que no se ha cometido delito alguno y que todo estuvo bajo los parámetros de la ley.

    “Desde ya podemos hacer presente que la exalcaldesa siempre sujetó sus actuaciones a la normativa vigente. Actuó siempre con acuerdo de los órganos competentes”, aseveró.

    Y agregó: “Todas las indemnizaciones, en general, los actos administrativos que se realizaron, se hicieron con estricto apego a las normas legales y reglamentarias vigentes en ese minuto. Así que en ese sentido estamos absolutamente claros que no se ha cometido delito alguno”, finalizó.

    fuente: https://www.biobiochile.cl/especial...alles-de-la-nueva-denuncia-de-ripamonti.shtml
     
  2. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    Por lo que leí en el articulo no hay nada extraño, seria bueno saber los sueldos bases y tipo de contrato realizado, pero por los antecedes del articulo se deduce que son contratos indefinidos. Si las causales de termino de contrato están claras y se ajustan a ley cual es el problema???
    Yo lo que veo es que se pagan sueldos extremadamente altos lo que deriva en indemnizaciones suculentas.
    Que deje el llanto de lado la alcaldesa y haga su pega, deje la pega a los tribunales pero no le veo futuro alguno.
     
    A perronet y AlakraN30 les gusta esto.
  3. Víctor Hernández Espinoza

    Víctor Hernández Espinoza Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    27 Oct 2021
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    No es necesario saber de leyes para tener claro que una renuncia se le finiquita solo los días correspondientes al feriado proporcional, los otros casos la justicia que determine
     
  4. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    Lo que dices es cierto, pero también es cierto que el empleador si así lo amerita puede otorgar o mejor dicho pagar por los años de servicio prestados. Es similar al descuento del seguro de cesantía que puede realizar la empresa al momento de finiquitar a un trabajador que tenga contrato indefinido, la ley indica que el empleador puede realizar el descuento pero eso queda en decisión del empleador si descuenta o no.
    En los juicios laborales por temas de FINIQUITOS, los juzgados solo verifican que la causal del despido este acorde a ley y que los montos cancelados sean acordes, si el empleador decide pagar mas es tema de la empresa y eso los jueces ni lo miran, si es menos el dinero de lo que realmente corresponde ahí si se pronuncian.
    Se lo digo por experiencia propia, en una empresa X estuve 3 años con contrato indefinido y renuncie previo acuerdo con mi empleador y me cancelaron todo. Repito depende de la empresa otorgar mas dineros que los solo expresados en los códigos laborales.
     
    A Víctor Hernández Espinoza le gusta esto.
  5. Ride_the_Darkness

    Ride_the_Darkness Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    11 Dic 2006
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    78
    Estás en lo cierto, excepto que en este caso se trata de platas públicas, en la empresa privada hay margen de acción, pero cuando la plata es de todos los chilenos no es muy defendible ...
     
    fernax666, ysilva, KrEuLox y 2 otros les gusta esto.
  6. Víctor Hernández Espinoza

    Víctor Hernández Espinoza Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    27 Oct 2021
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y es ahí donde la moral de la que tanto predican se va a la...
     
  7. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    Se dieron cuenta que la municipalidad de viña es una corporación????

    Acá les pongo lo que significa.
    ¿Qué es la corporación municipal?
    Son personas jurídicas de derecho privado y sin fines de lucro, constituidas a partir de 1981 conforme a las normas del Código Civil y a los Decretos Nº 462/81 y 110/76 del Ministerio de Justicia.

    sin mas comentarios...
     
    A Víctor Hernández Espinoza le gusta esto.
  8. Fabi

    Fabi Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    35
    yo soy de un pueblo pequeño del biobio, un chofer de la muni 6.3 millones en diciembre según los sueldos que suben a la pagina... me imagino que pasa en todo chile.
     
  9. KrEuLox

    KrEuLox Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    29.745
    Me Gusta recibidos:
    3.311
    Sin mas comentarios ehhh...

    Por como dejaron los cargos no deberían haber recibido tales finiquitos, serian tres los más graves, uno salió por mutuo acuerdo y recibió 76 millones que tal, paso de la corporación a la municipalidad para ejercer un cargo que seria el segundo a bordo, otra anomalía, mientras a los trabajadores finiquitados se les paguen sus finiquito en cuotas, y a él todo.

    Otra renuncio de forma "voluntaria", e igual recibió el pago de 6 años que sumaria algo mas de 21 millones, esta claro que esto tampoco debería haber sucedido.

    Un tercero lo desvinculan y se dice que recibiría algo de treinta millones, cosa que no fue así, ya que pasaría los 57 millones, pero lo extraño que tenían que haberlo sacado por un despido disciplinario por sus malas conductas en la corporación que fueron millonarios recursos, pero aún así recibe una gran suma, todo oculto esta claro.

    Vamos, acá no hay algo normal.
     
  10. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    Eso lo debe decidir los juzgados laborales, solo te digo que esas prácticas son normales en empresas grandes con sus empleados de cargos más altos.
    Descubrieron la pólvora cauros??
     
  11. ricardop

    ricardop Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Ago 2008
    Mensajes:
    2.119
    Me Gusta recibidos:
    1.674
    Así será este mandato.
    Ingenuamente la gente creyó que podría hacer algo mas por la comuna pero la verdad que lo único que va a hacer es revisar la cag'a que dejo la anterior. Por la ciudad nada.
    Muchos nuevos alcaldes se han dedicado solo a eso. Ya algunos están desesperados que a 6 meses de asumir, no saben de donde debería entrar plata a la municipalidad. Gran error de meterse sin saber.
    Santiago, Ñuñoa y Maipú van por las mismas.
     
  12. Anakyn skywalker 76

    Anakyn skywalker 76 Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    13 Abr 2019
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    24
    Macarena Ripamonti, se que no estas leyendo esto pero te amo cosita mas rica del mundo...
     
    A hellcat_cl le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas