Encuentran por primera vez microplásticos en la sangre humana

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by anbudenka, Mar 28, 2022.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    27/41

    Joined:
    Jun 11, 2015
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    34,707
    Los científicos han descubierto por primera vez microplásticos en la sangre humana y han advertido de que las partículas también podrían estar llegando a los órganos. Se trata de un hallazgo que pone de manifiesto el alcance de este tipo de contaminación, que llega al cuerpo humano a través de la alimentación y la ingestión de bebidas, entre otras vías.

    [​IMG]

    Las pequeñas partículas de plástico, en su mayoría invisibles, ya se han encontrado en casi todas partes de la Tierra, desde los océanos más profundos hasta las montañas más altas, así como en el aire, el suelo y la cadena alimentaria.

    Un estudio holandés publicado en la revista Environment International este jueves ofrece los resultados de analizar muestras de sangre de 22 voluntarios sanos y anónimos y halló microplásticos en casi el 80 por ciento de ellos.

    [​IMG]


    La mitad de las muestras de sangre mostraban rastros de plástico PET, ampliamente utilizado para fabricar botellas de bebidas, mientras que más de un tercio tenían poliestireno, utilizado para envases desechables de alimentos y muchos otros productos.

    "Esta es la primera vez que hemos podido detectar y cuantificar" tales microplásticos en la sangre humana, manifestó Dick Vethaak, ecotoxicólogo de la Vrije Universiteit Amsterdam.

    "Esta es una prueba de que tenemos plásticos en nuestro cuerpo, y no deberíamos tenerlos", dijo a la agencia AFP, por lo que reclamó más investigación para determinar cómo podría estar afectando la salud este hecho.

    [​IMG]

    "¿A dónde van a parar dentro del cuerpo? ¿Se pueden eliminar? ¿Excretar? ¿O quedan retenidos en ciertos órganos, acumulándose tal vez, o incluso son capaces de atravesar la barrera hematoencefálica?", se preguntó.

    Entran en el cuerpo por numerosas vías

    El estudio afirma que los microplásticos podrían haber ingresado al cuerpo por muchas rutas: a través del aire, el agua o los alimentos, pero también en productos como pastas de dientes, pintalabios y tinta para tatuajes.

    "Es científicamente plausible que las partículas de plástico puedan transportarse a los órganos a través del torrente sanguíneo", agrega el estudio.

    Vethaak también dijo que podría haber otros tipos de microplásticos en la sangre que su estudio no detectó; por ejemplo, no pudo percibir partículas más grandes que el diámetro de la aguja utilizada para tomar la muestra.

    [​IMG]

    El estudio fue financiado por la Organización Holandesa para la Investigación y el Desarrollo de la Salud, así como por Common Seas, un grupo con sede en el Reino Unido que tiene como objetivo reducir la contaminación plástica.

    Alice Horton, científica de contaminantes antropogénicos del Centro Nacional de Oceanografía de Gran Bretaña, dijo que el estudio demostró "inequívocamente" que había microplásticos en la sangre.

    "Este estudio contribuye a la evidencia de que las partículas de plástico no solo han invadido el medio ambiente, sino que también están invadiendo nuestros cuerpos", indicó al Science Media Center.

    Fay Couceiro, lectora de biogeoquímica y contaminación ambiental en la Universidad de Portsmouth, señlaló que a pesar del pequeño tamaño de la muestra y la falta de datos sobre el nivel de exposición de los participantes, sintió que el estudio era "sólido y resistirá el escrutinio" de los investigadores.

    También pidió más investigación al respecto."Después de todo, la sangre une todos los órganos de nuestro cuerpo y si el plástico está allí, podría estar en cualquier parte de nosotros".

    Fuente: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0160412022001258?via=ihub
     
    vientonorte likes this.
  2. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 28, 2009
    Messages:
    11,206
    Likes Received:
    4,863
    Hace unos 8 años atras en un documrntal de amaro gomez pablos llamado al filo del plastico ya habian encontrado microplastico en una mujer. Se hablaba en ese toempo que el plastico estaria en un 0.2% del total del cuerpo humano.

    El humano no va a entender hasta que se acabe todo de verdad.
     
    vientonorte and anbudenka like this.
  3. AlakraN30

    AlakraN30 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jul 25, 2010
    Messages:
    25,460
    Likes Received:
    5,976
    Imagino q esto es "normal" considerando q prácticamente todo lo q bebemos esta embotellado en plastico.

    Tamos pal loly y si la cosa np cambia, las futuras generaciones se veran mas afectadas.


    En fim gracias nuevamente x el aporte a la cultura y lectura man.
     
    anbudenka likes this.
  4. Pato yañez martinez

    Pato yañez martinez Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Nov 4, 2021
    Messages:
    26
    Likes Received:
    23
    ..y q esperaban comemos plástico..tomamos plástico...respiramos plástico...las micro partículas están desde q se creo esta basura, o q creen?..q el platico aplastado y quemado desaparecía así y nada más.. xfavor
     
    anbudenka likes this.
  5. :::::kinsiño:::::

    :::::kinsiño::::: Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Joined:
    Aug 23, 2007
    Messages:
    9,223
    Likes Received:
    322
    osea k ahora corremos el riesgo d ashurrascarnos
     
  6. z...

    z... Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Apr 30, 2007
    Messages:
    521
    Likes Received:
    27
    Ya no somos Biodegradables...
     
Thread Status:
Not open for further replies.