Featured El tiempo podría no existir en absoluto, según dicen físicos y filósofos.

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by anbudenka, Apr 25, 2022.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    697/812

    Joined:
    Jun 11, 2015
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    34,709
    ¿Existe el tiempo? La respuesta a esta pregunta puede parecer obvia: ¡Claro que sí! Basta con mirar un calendario o un reloj. Pero los avances en la física sugieren que la inexistencia del tiempo es una posibilidad abierta y que deberíamos tomarnos en serio.

    [​IMG]

    ¿Cómo puede ser eso, y qué significaría? Tomará un poco de tiempo explicarlo, pero no se preocupe: aunque el tiempo no exista, nuestras vidas seguirán como de costumbre.

    Una crisis en la física.

    Durante el último siglo, hemos explicado el universo con dos teorías físicas tremendamente exitosas: la relatividad general y la mecánica cuántica.

    La mecánica cuántica describe cómo funcionan las cosas en el mundo increíblemente diminuto de las partículas y las interacciones de las partículas. La relatividad general describe el panorama general de la gravedad y cómo se mueven los objetos.

    Ambas teorías funcionan extremadamente bien por derecho propio, pero se cree que las dos están en conflicto entre sí. Aunque la naturaleza exacta del conflicto es controvertida, los científicos generalmente están de acuerdo en que ambas teorías deben reemplazarse por una nueva teoría más general.

    Los físicos quieren producir una teoría de la «gravedad cuántica» que reemplace la relatividad general y la mecánica cuántica, al mismo tiempo que captura el extraordinario éxito de ambas. Tal teoría explicaría cómo funciona el panorama general de la gravedad en la escala en miniatura de las partículas.

    El tiempo en gravedad cuántica.

    Resulta que producir una teoría de la gravedad cuántica es extraordinariamente difícil.

    Un intento de superar el conflicto entre las dos teorías es la teoría de cuerdas. La teoría de cuerdas reemplaza las partículas con cuerdas que vibran en hasta 11 dimensiones.

    Sin embargo, la teoría de cuerdas se enfrenta a una dificultad adicional. A pesar de brindar una variedad de modelos que describen un universo en términos generales como el nuestro, en realidad no hace predicciones claras que puedan probarse mediante experimentos para determinar qué modelo es el correcto.

    [​IMG]

    Las teorías de cuerdas son una serie de hipótesis científicas y modelos fundamentales de física teórica que asumen que las partículas subatómicas, aparentemente puntuales, son en realidad «estados vibracionales» de un objeto extendido más básico llamado «cuerda» o «filamento».​

    En las décadas de 1980 y 1990, muchos físicos se sintieron insatisfechos con la teoría de cuerdas y propusieron una serie de nuevos enfoques matemáticos. Uno de los más destacados es la gravedad cuántica de bucles, que propone que el tejido del espacio y el tiempo está hecho de una red de fragmentos discretos extremadamente pequeños, o «bucles».

    Y he aquí que uno de los aspectos notables de la gravedad cuántica de bucles es que parece eliminar el tiempo por completo. Pero no es la única, varios otros enfoques también parecen eliminar el tiempo como un aspecto fundamental de la realidad.

    Sin mesas.

    Entonces sabemos que necesitamos una nueva teoría física para explicar el universo, y que esta teoría podría no incluir el tiempo. Ahora, supongamos que tal teoría resulta ser correcta, ¿entonces lo próximo sería aceptar que el tiempo no existe? Bueno, la respuesta es complicada... y depende de lo que entendamos por «existir».

    Las teorías de la física no incluyen mesas, sillas o personas y, empero, seguimos aceptando que existen mesas, sillas y personas. ¿Por qué? Porque asumimos que tales cosas existen en un nivel más alto que el nivel descrito por la física. Podemos decir que las mesas, por ejemplo, «emergen» de una física subyacente de partículas que pululan alrededor del universo.

    [​IMG]

    Pero aunque tenemos una idea bastante clara de cómo una mesa podría estar hecha de partículas fundamentales, no tenemos idea de cómo el tiempo podría estar «hecho de» algo más fundamental. Por lo tanto, a menos que podamos encontrar una buena explicación de cómo surge el tiempo, no está claro que podamos simplemente asumir que el tiempo existe.

    De hecho, el tiempo podría no existir en ningún nivel.

    No hay futuro.

    Decir que el tiempo no existe en ningún nivel es como decir que no hay mesas en absoluto. Tratar de arreglárselas en un mundo sin mesas puede ser difícil, pero arreglárselas en un mundo sin tiempo parece positivamente desastroso.

    Toda nuestra vida está construida alrededor del tiempo. Planificamos para el futuro, a la luz de lo que sabemos sobre el pasado. Responsabilizamos moralmente a las personas por sus acciones pasadas, con miras a reprenderlas más adelante.

    Nos creemos agentes (entidades que pueden hacer cosas) en parte porque podemos planear actuar de una manera que traerá cambios en el futuro.


    Pero, ¿de qué sirve actuar para provocar un cambio en el futuro cuando, en un sentido muy real, no hay un futuro por el cual actuar? ¿De qué sirve castigar a alguien por una acción pasada, cuando no hay pasado y, por lo tanto, aparentemente, no existe tal acción?

    El descubrimiento de que el tiempo no existe parecería detener el mundo entero. No tendríamos ninguna razón para levantarnos de la cama.

    Causalidad.

    Hay una manera de salir del lío. Si bien la física podría eliminar el tiempo, parece dejar intacta la causalidad: el sentido en el que una cosa puede provocar otra.

    Quizás lo que nos está diciendo la física, entonces, es que la causalidad y no el tiempo es la característica básica de nuestro universo. Si eso es así, entonces la voluntad todavía pueden sobrevivir. Porque es posible reconstruir un sentido de acción enteramente en términos causales.

    Al menos, eso es lo que Kristie Miller, Jonathan Tallant y Sam Baron argumentan en un nuevo libro intitulado Out of Time. Allí sugieren que el descubrimiento de que el tiempo no existe puede no tener un impacto directo en nuestras vidas, incluso mientras impulsa a la física hacia una nueva era.

    Fuente: https://theconversation.com/time-mi...icists-and-philosophers-but-thats-okay-181268
     
  2. Mcl

    Mcl Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Mar 16, 2018
    Messages:
    375
    Likes Received:
    183
    La única verdad es la existencia.
     
  3. J.A. Sting

    J.A. Sting Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Feb 26, 2022
    Messages:
    175
    Likes Received:
    197
    El tiempo no se detiene y nunca se va a terminar, los que nos terminamos somos nosotros
     
    anbudenka likes this.
  4. hellcat_cl

    hellcat_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Apr 9, 2007
    Messages:
    5,637
    Likes Received:
    1,149
    no existimos si no hay nadie que nos vea o recuerde, si el día de mañana nuestro sol se transformara en supernova volveríamos a nuestro estado fundamental, la nada y el todo a la vez, nadie nos recordaría ni sabría que existimos, sin embargo nuestra materia se mantendría o se transformaría, pero nuestra existencia (siendo considerada como materia pensante) desaparecería y en la gran escala del universo, no seríamos ni un pestañeo.
     
    Arakiel and anbudenka like this.
  5. zektroso

    zektroso Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Aug 27, 2016
    Messages:
    853
    Likes Received:
    674
    Como que no existe. Yo conozco varios de por aquí que viven en el pasado con esos pensamientos tan retrogrados que votaron 2 claro esas mierdas no saben de ciencia y la tierra es plana para ellos jajajajajajja
     
    ginokrimzon and anbudenka like this.
  6. Oguko

    Oguko Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Sep 8, 2021
    Messages:
    12
    Likes Received:
    10
    Claro que no existe...ya que el tiempo solo mide en un intervalo entre un hecho y otro.. lo cual si no hubiera hecho o movimiento no existiria el"tiempo"...ahora bien esto seria una paradoja ya que sin espacio no hay tiempo o viceversa...
     
  7. ltdesp

    ltdesp Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    May 28, 2013
    Messages:
    677
    Likes Received:
    462
    Volveríamos a ser polvo de estrellas en el cosmo... para luego transformarse en quizás que cosa más.
    Y me gusta tu comentario, en el tema de morir... claro, "vives en el recuerdo" de las personas que te quisieron. Más nada queda de nosotros.

    Es increíble este tema y da para mucho, y yo me pregunto... por qué el humano con su raciocinio es incapaz de analizar esto?.
    Me refiero que son pocos los que están abiertos para dialogar y dar su sentir respecto a esto.
     
    Arakiel and hellcat_cl like this.
  8. Mcl

    Mcl Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Mar 16, 2018
    Messages:
    375
    Likes Received:
    183
    Por que alguien debe validar tu o la existencia? Somos conciencia prestada con la misión de acrecentarla con nuestras experiencias de vida. Somos existencia del momento de la concepción aunque vivamos aislados de otras conciencias humanas, nuestro mundo es la naturaleza.
     
    hellcat_cl likes this.
  9. hellcat_cl

    hellcat_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Apr 9, 2007
    Messages:
    5,637
    Likes Received:
    1,149
    No me referia a validar la existencia, era mencionar que aunque existamos en algun momento dejaremos de hacerlo y toda la conciencia, experiencia y conocimiento acumulado se perderá. Volveremos a ser atomos y/o energia sin nada que aportar al universo salvo nuestra masa u ondas, la misma que existe desde el momento del big bang.
     
  10. Marko-Cro-cOP

    Marko-Cro-cOP Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Joined:
    Jul 14, 2015
    Messages:
    55,179
    Likes Received:
    261
    buen tema, se agradece
     
  11. Andres

    Andres Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Oct 14, 2009
    Messages:
    60,834
    Likes Received:
    62
    no logro entenderlo. pero gracias por la info.
     
Thread Status:
Not open for further replies.