CC aprueba desmilitarización de policías: deberán tener “enfoque de género” y paridad en decisiones

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Centurion_cl, May 10, 2022.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    Convención aprueba la desmilitarización de las policías: deberán tener “enfoque de género” y paridad en los espacios de toma de decisión
    [​IMG]
    Convención Constitucional.

    El articulo que regulará a Carabineros y la PDI además estipula que los integrantes de ambas organizaciones no podrán "asociarse en organizaciones políticas, gremiales o sindicales, ejercer el derecho a huelga, ni postularse a cargos de elección popular”. Los convencionales además terminaron de votar los estados de excepción constitucional y eliminar el actual Estado de Emergencia.

    Este lunes el pleno de la Convención Constitucional sometió a votación el último informe de reemplazo emanado por la comisión sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral.

    El texto contenía las normas rechazadas en particular el pasado 22 de abril, entre las que se encuentran artículos relacionados con el derecho a la información pública; autoridades electas por votación particular; monopolio estatal de la fuerza; conducción de la seguridad pública y política nacional de seguridad pública; policías y estados de excepción constitucional.

    Uno de los temas más controversiales eran las normas que regulaban a las policías, su carácter y atribuciones, donde ocurrieron cambios importantes respecto de su conformación actual.

    Con 109 votos a favor, 33 en contra y 14 abstenciones, el pleno aprobó el artículo 19, que establece que “las policías dependen del ministerio a cargo de la seguridad pública y son instituciones policiales, no militares, de carácter centralizado, con competencia en todo el territorio de Chile, y están destinadas para garantizar la seguridad pública, dar eficacia al derecho y resguardar los derechos fundamentales, en el marco de sus competencias”.

    Esto afectará principalmente a Carabineros, que actualmente es una institución militar. Sin embargo, de aprobarse la nueva Constitución, deberán asimilar su estatuto al de la PDI que actualmente es la único policía civil.

    Asimismo, la instancia plenaria visó los incisos 3, 4 y 5 del mismo artículo. Dichas normas señalan que las policías deberán “incorporar la perspectiva de género en el desempeño de sus funciones y promover la paridad en espacios de toma de decisión” y actuar “respetando los principios de necesidad y proporcionalidad en el uso de la fuerza, con pleno respeto al derecho internacional y los derechos fundamentales garantizados en esta Constitución”.

    En tanto, el último inciso aprobado del artículo 19, sostiene que las policías estarán “sujetas a controles en materia de probidad y transparencia” y que sus integrantes “no podrán pertenecer a partidos políticos, asociarse en organizaciones políticas, gremiales o sindicales, ejercer el derecho a huelga, ni postularse a cargos de elección popular”.

    Se termina el Estado de Emergencia
    Por otro lado la instancia plenaria despachó al borrador de propuesta de nueva Constitución el artículo 22 sobre Estados de Excepción Constitucional. Actualmente estos estados son cuatro: Asamblea, Sitio, Catástrofe y Emergencia.

    En este sentido, el pleno visó que el estado de asamblea podrá ser aplicado en caso de conflicto armado internacional, mientras que el estado de sitio se activaría en caso de un conflicto armado interno. Según el texto, estos solo podrán ser declarados por “la Presidenta o Presidente de la República con plena autorización del Congreso y la Cámara de las Regiones, en sesión conjunta”.

    Asimismo, se aprobó que el Ejecutivo podrá solicitar prórroga del estado de catástrofe, para lo que se requerirá “la aprobación de la mayoría de los integrantes del Congreso de Diputadas y Diputados y la Cámara de las Regiones”.

    No obstante, el pleno rechazó la continuación del estado de emergencia, que rige en la Constitución actual. El artículo en cuestión sostenía que “en caso de una situación de epidemia, calamidad o emergencia sanitaria que amenace la vida o la salubridad de la comunidad” el Presidente o la Presidenta de la República podrían declarar su aplicación bajo una duración de no más de 30 días.

    El texto también recalcaba que por la declaración del estado de emergencia, “el jefe o jefa de Estado podrá restringir las libertades de locomoción y de reunión; establecerse limitaciones al ejercicio del derecho de propiedad y disponer requisiciones de bienes para garantizar la disponibilidad y acceso a medicamentos; adoptar todas las medidas extraordinarias de carácter legal y administrativo que sean necesarias para el pronto restablecimiento de la salubridad pública, entre otras características”.

    Los otros artículos que ingresaron al borrador
    Entre aplausos y celebraciones dentro del hemiciclo, los convencionales también aprobaron el artículo 13 que dictamina que no podrán optar a cargos públicos ni de elección popular “las personas condenadas por crímenes de lesa humanidad, delitos sexuales y de violencia intrafamiliar, aquellos vinculados a corrupción como fraude al fisco, lavado de activos, soborno, cohecho, malversación de caudales públicos y los demás que así establezca la ley”.

    De la misma forma, fue visado el artículo 14, sobre el monopolio de la fuerza estatal. La norma señala que “el Estado tiene el monopolio indelegable del uso legítimo de la fuerza, la que ejerce a través de las instituciones competentes, conforme a esta Constitución, las leyes y con pleno respeto a los derechos humanos”.

    También pasó a la propuesta de nuevo texto constitucional que “ninguna persona, grupo u organización podrá poseer, tener o portar armas u otros elementos similares, salvo en los casos que señale la ley”.

    Otra norma aprobada en la instancia fue el artículo 25, sobre limitación y suspensión de derechos y garantías. El texto establece que el presidente de la República estará facultado, por la declaración del estado de asamblea, para “restringir la libertad personal, el derecho de reunión, la libertad de trabajo, el ejercicio del derecho de asociación y para interceptar, abrir o registrar documentos y toda clase de comunicaciones, disponer requisiciones de bienes y establecer limitaciones al ejercicio del derecho de propiedad”.

    https://www.latercera.com/politica/...-toma-de-decision/IKEASORU7FDB7MH26764EOOYDU/
     
  2. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 12, 2010
    Messages:
    5,635
    Likes Received:
    10,586
    "Enfoque de genero". Estos abstractos me dan risa. Acaso la gente es tan imbecil en quedarse en frases que no dicen nada??, bueno si... Votaron por Boric.
     
  3. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    16,259
    Likes Received:
    24,292
    Y van a votar por amplia mayoría está mierda de la CC. Lo chistoso es que muchos se sienten orgullosos de pertecener a una mayoría de gente ignorante que lo Lee lo que están votando.
     
    Lorea_Wacho, MIGHTY.C and whisky like this.
  4. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 3, 2006
    Messages:
    5,462
    Likes Received:
    5,807
    El circo continua....
     
    Lorea_Wacho likes this.
  5. MIGHTY.C

    MIGHTY.C Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Aug 31, 2012
    Messages:
    6,578
    Likes Received:
    7,101
    Hay mucho weón que no razona... llegan y opinan a través de su odio, lo mismo hacen con sus sufragios... Es cosa de leer a los saco weas de acá para darse cuenta...
     
    Lorea_Wacho and alvacort like this.
  6. RoboTOC

    RoboTOC Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Mar 28, 2019
    Messages:
    472
    Likes Received:
    552
    Si hoy las policías están "militarizadas" y nadie los respeta, cómo irá a ser cuando estén desmilitarizadas.
    Lo de paritarias y con enfoque de género... mmmm....hay tareas de mujeres que NO deben hacer los hombres y vice versa. Una mujer de FF.EE. tiene la misma fuerza y capacidad que un hombre, ambos full equipados? Un hombre debiera estar a cargo de una unidad de apoyo a las mujeres víctimas de VIF?
    En otras áreas, ok, no hay problema, pero hay algunas complejas que no es llegar y repetir como loro "paritaria y con enfoque de género".
     
    Albelda, whisky, onjose and 3 others like this.
  7. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 28, 2009
    Messages:
    11,206
    Likes Received:
    4,863
    Jaja lloren , lloren y lloren.
     
    Hatuey likes this.
  8. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    [​IMG]
     
    dansleeper likes this.
  9. crisxgen

    crisxgen Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Aug 19, 2008
    Messages:
    883
    Likes Received:
    90
    RECHAZO TODO EL RATO
    Cc circo pobre, con todo respeto a los circenses
     
  10. Bassmann

    Bassmann Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 12, 2010
    Messages:
    1,202
    Likes Received:
    2,230
    Jajaja esta hueá debe ser única en el mundo :XD:
     
    Lorea_Wacho likes this.
  11. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 17, 2022
    Messages:
    3,855
    Likes Received:
    6,944
    Vendrán weas peores dice la biblia :lol::lol::lol::lol:
     
    whisky likes this.
  12. onjose

    onjose Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 8, 2012
    Messages:
    3,042
    Likes Received:
    1,778
    Eso mierda, ahora si que le tendrán respeto a los pacos. Que brillantes las mentes las de la CC
     
    whisky likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.