Destacado Científicos anuncian un gran avance para determinar el origen de la vida en la Tierra.

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por anbudenka, 4 Jun 2022.

Etiquetas:
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    42/82

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    34.707
    Si la vida surgió en la Tierra a través de un camino tan simple como demuestra este estudio, entonces probablemente también surgió en Marte.

    [​IMG]

    Científicos de la Fundación para la Evolución Molecular Aplicada anunciaron hoy que el ácido ribonucleico (ARN) —un análogo del ADN que probablemente fue el primer material genético para la vida— se forma espontáneamente en el vidrio de lava basáltica. Este tipo de vidrio abundaba en la Tierra hace 4.350 millones de años. Basaltos similares de esta antigüedad sobreviven hoy en Marte.

    «Las comunidades que estudian los orígenes de la vida han divergido en los últimos años», comentó Steven Benner, coautor del estudio que aparece en línea en la revista Astrobiology.

    Sin embargo, debido a la complejidad de la química planetaria, no es posible explicar cómo se originó realmente la vida en la Tierra. Por este motivo, el estudio de la Fundación decidió adoptar un enfoque más simple.

    Dirigido por Elisa Biondi, el reciente estudio muestra que las moléculas largas de ARN, de 100 a 200 nucleótidos de longitud, se forman cuando los nucleósidos trifosfatos no hacen más que filtrarse a través del vidrio basáltico.

    «El vidrio basáltico estaba en todas partes en la Tierra en ese momento», comentó Stephen Mojzsis, quien tambien participó del estudio. «Durante varios cientos de millones de años después de la formación de la Luna, los impactos frecuentes, junto con abundante vulcanismo en el joven planeta, formaron lava basáltica fundida, la fuente del vidrio basáltico. Los impactos también evaporaron el agua para formar tierra seca, proporcionando acuíferos donde podría haberse formado el ARN».

    [​IMG]

    Los mismos impactos también generaron níquel, que el equipo demostró que proporciona trifosfatos de nucleósidos a partir de nucleósidos y fosfato activado, que también se encuentra en el vidrio de lava. El borato (como en el bórax), también del basalto, controla la formación de esos trifosfatos.

    Los mismos impactadores que formaron el vidrio también redujeron transitoriamente la atmósfera con sus núcleos metálicos de hierro y níquel. Las bases de ARN, cuyas secuencias almacenan información genética, se forman en tales atmósferas. El equipo había demostrado previamente que los nucleósidos se forman mediante una simple reacción entre la ribosa fosfato y las bases de ARN.

    «La belleza de este modelo es su simplicidad. Los estudiantes de secundaria pueden probarlo en la clase de química», comentó Jan Špaček, quien no participó en este estudio pero desarrolla un instrumento para detectar polímeros genéticos alienígenas en Marte. «Mezcle los ingredientes, espere unos días y detecte el ARN».

    Las mismas rocas resuelven las otras paradojas al hacer ARN en un camino que va desde moléculas orgánicas simples hasta el primer ARN.

    «Por ejemplo, el borato gestiona la formación de ribosa, la “R” en el ARN», añadió Benner. Este camino comienza a partir de carbohidratos simples que «no podrían» haberse formado en la atmósfera sobre la Tierra primitiva. Estos fueron estabilizados por dióxido de azufre volcánico y luego llovieron a la superficie para crear depósitos de minerales orgánicos.

    Por lo tanto, este trabajo completa un camino que crea ARN a partir de pequeñas moléculas orgánicas que casi seguramente estaban presentes en la Tierra primitiva. Un solo modelo geológico se mueve de una y dos moléculas de carbono para dar moléculas de ARN lo suficientemente largas como para apoyar la evolución darwiniana.

    [​IMG]

    El ARN se puede definir como la molécula formada por una cadena simple de ribonucleótidos, cada uno de ellos formado por ribosa, un fosfato y una de las cuatro bases nitrogenadas (adenina, guanina, citosina y uracilo). El ARN celular es lineal y monocatenario (de una sola cadena), pero en el genoma de algunos virus es de doble hebra. Imagen: comparación entre ARN y ADN. ​

    «Quedan preguntas importantes», advierte Benner. «Todavía no sabemos cómo todos los componentes básicos del ARN llegaron a tener la misma forma general, una relación conocida como homoquiralidad. Asimismo, los enlaces entre los nucleótidos pueden ser variables en el material sintetizado sobre vidrio basáltico. La importancia de esto no se conoce».

    Marte es relevante para este anuncio porque los mismos minerales, vidrios e impactos también estuvieron presentes en el Marte de esa antigüedad. Sin embargo, el ahora planeta rojo no ha sufrido la deriva continental y la tectónica de placas que enterraron la mayoría de las rocas de la Tierra de más de 4 mil millones de años. Por lo tanto, las rocas del momento relevante permanecen en la superficie de Marte. Las misiones robóticas recientes han encontrado todas las rocas necesarias, incluido el borato.

    «Si la vida surgió en la Tierra a través de este camino simple, entonces probablemente también surgió en Marte», dijo Benner. «Esto hace que sea aún más importante buscar vida en Marte tan pronto como podamos».

    Fuente: https://phys.org/news/2022-06-scientists-breakthrough-life-earthand-mars.html
     
    A marcepo, ltdesp y historiador68 les gusta esto.
  2. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.341
    Me Gusta recibidos:
    5.318
    Santísima virgen de Lourdes y del Carmen.......como justificados el milagro de la vida.
     
  3. historiador68

    historiador68 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    15 Nov 2008
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    92
    Creo que la respuesta va mas allá del entendimiento humano... unos estudios ahora dicen que el bigbang no fue el comienzo (se encontraron estrellas mas viejas que el mismo universo... pueden ser multiversos en el mismo universo u otras respuestas que esta lejos de nuestro entendimiento aún)
     
    A anbudenka le gusta esto.
  4. J.A. Sting

    J.A. Sting Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    26 Feb 2022
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    197
    Pueden ocupar la teoría del bolsón de Higgs como base para complementar un estudio más complejo en base a la evidencia disponible. Ojalá los estudios lleguen a buen puerto y se obtengan respuestas comprobable. Se presenta interesante el asunto.
    Gracias por la información.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas