La polémica resolución del gobierno de Boric que impide la expulsión de extranjeros hacia Bolivia

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Centurion_cl, Jun 13, 2022.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,701
    Likes Received:
    8,816
    La polémica resolución del gobierno de Boric que impide la expulsión de extranjeros hacia Bolivia
    [​IMG]
    El director del Servicio de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, firmó una resolución el 28 de abril, en la que estipula que en el procedimiento de reconducciones hacia Bolivia solo podrán trasladarse ciudadanos de ese país, no así de otras nacionalidades. El mismo decreto establece una determinación totalmente distinta para la frontera con Perú. La situación sucede en momentos en que el gobierno de Luis Arce no estaba aceptando devoluciones de ciudadanos que no fueran de su país. “Es insólito”, respondió el antecesor de Thayer, Álvaro Bellolio.


    Panorama general. El 11 de febrero, con Piñera en La Moneda, Contraloría tomó razón del nuevo reglamento de la Ley de Migración, que permitía al gobierno devolver a los inmigrantes que hubieran ingresado irregularmente a Chile a la frontera del país por donde entraron.

    • El concepto, denominado reconducción, establecía que serían inmediatamente reembarcados o reconducidos a la frontera los “extranjeros que sean sorprendidos por la autoridad contralora intentando ingresar al territorio nacional eludiendo el control migratorio, ya sea por pasos habilitados o no, o valiéndose de documentos falsificados, adulterados o expedidos a nombre de otra persona”.
    • La medida entregaba una herramienta para enfrentar la crisis migratoria en el norte, gatillada en la Región de Tarapacá por las decenas de ingresos irregulares registrados a diario desde Bolivia por Colchane desde 2020, principalmente de venezolanos que dejaron su país durante el régimen de Nicolás Maduro.
    • El reglamento fue publicado el 12 de febrero en el Diario Oficial, pero 5 días después, ya enfrentaba un problema. “En este momento Bolivia no está aceptando a estas personas”, dijo el 17 de febrero el general Marcos Jaque, entonces jefe de la defensa del Tamarugal.
    • Y un catastro elaborado por la PDI cifró las reconducciones entre el 12 de febrero y el 10 de marzo, en el que se reveló miles de reingresos rechazados por Bolivia. En ese lapso fueron rechazadas 2.804 reconducciones de adultos: 2.415 de ciudadanos venezolanos, 228 de colombianos, 83 de haitianos, 29 de ecuatorianos, 25 de peruanos y decenas de ciudadanos de otros países. Pero Bolivia, en contraste, aceptó el reingreso de todos sus nacionales.
    La nueva resolución. El 28 de abril, el actual director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, firmó una innovación respecto de la resolución. La iniciativa indica que a Bolivia solo podrán reconducidos los ciudadanos de ese país, no así los venezolanos o colombianos, entre otros, pero que en la frontera con Perú se establecerá una normativa totalmente diferente.

    • “En Paso Fronterizo con Bolivia o sus inmediaciones: Serán sometidos al procedimiento de reconducción solo los nacionales de Bolivia, que sean sorprendidos intentando ingresar al territorio nacional eludiendo el control migratorio, sea por pasos habilitados o no, valiéndose de documentos falsificados, adulterados o expedidos a nombre de otra persona”.
    • “En Paso Fronterizo con Perú o en sus inmediaciones: Serán cometidos al proceso de reconducción de extranjeros, cualquiera sea su nacionalidad, que sean sorprendidos intentando ingresar al territorio nacional eludiendo el control migratorio, sea por pasos habilitados o no, valiéndose de documentos falsificados, adulterados o expedidos a nombre de otra persona, con las siguientes excepciones:
    • En ambos países, sin embargo, se establecen las mismas excepciones, de acuerdo a lo que establece la resolución exenta.
    Qué ocurre cuando no opera la reconducción. En la resolución se estable además lo siguiente: “En el evento que un país vecino no reciba al extranjero sometido al procedimiento de reconducción por no ser su nacional, no será necesario confeccionar el acta de reconducción, sino que se debe denunciar al extranjero por la infracción migratoria de ingreso al país eludiendo el control migratorio, ya sea por pasos habilitados o no, valiéndose de documentos falsificados, adulterados o expedidos a nombre de otra persona y establecer las medidas de control administrativo correspondientes, haciendo presente en el informe el hecho que la autoridad del país vecino no recibió a la persona reconducida”.

    • El alcalde de Colchane, Javier García Choque, ha dicho que “lo que opera es que aquellos ciudadanos que ingresaron irregularmente al país son reconducidos solamente al complejo fronterizo (de Colchane), donde se les hace el test de antígenos y el trámite de auto denuncia, y luego se les da 2 posibilidades: o que se trasladen por sus propios medios a Iquique o Alto Hospicio, o el gobierno dispone de buses para su traslado a residencias sanitarias de Iquique”.
    • El gobierno de Boric ha apostado por un sistema de cuotas de migrantes en la región, lo que antes de llegar a La Moneda comprendía un acuerdo con la administración del boliviano Luis Arce. En La Paz, sin embargo, no se han hecho eco de esta iniciativa hasta ahora.
    Ex director de Migraciones: “Es insólito”. La expulsión de extranjeros ha generado fuertes tensiones entre los gobiernos de Boric y de Piñera, cuyas autoridades han afirmado que actualmente no se están realizando estos procedimientos. Consultado por el nuevo decreto exento, que hace una excepción en el caso de Bolivia, el ex director del Servicio Nacional de Migraciones en Piñera 2, Álvaro Bellolio, abordó en términos muy críticos la resolución de su sucesor.

    • “Es insólito que el mismo Servicio de Migraciones se limite con respecto a la posibilidad de reconducir extranjeros residentes en Bolivia, y no gestionar su regreso a este país, su país de residencia o tránsito, pero que si lo sigan haciendo con Perú. Con esta medida, carabineros y fuerzas armadas son meros espectadores de un flujo descontrolado de ciudadanos venezolanos, colombianos o dominicanos a través de Bolivia, ya que tampoco están generan expulsiones administrativas”.
    • “Más increíble es que haya declarado, después de hacer sacado esta resolución, que el problema eran las gestiones y negociaciones con Bolivia, cuando el propio gobierno de Boric ya declaró que no le interesa hacer cumplir la ley de migraciones y devolver a extranjeros que ingresen clandestinamente por esa frontera. Medidas como esta son las que visibilizan de que manera se ha abandonado al norte, especialmente a Tarapacá y Antofagasta”.
    El diagnóstico del ex Jefe de Defensa. El 15 de abril expiró el estado de emergencia en el norte grande. El general Jaque, a cargo de la misión, indicó que en los casi 2 meses en que había encabezado la defensa de la provincia del Tamarugal había iniciado la reconducción de más de 8 mil inmigrantes que ingresaron irregularmente a Chile.

    • “Bolivia acepta solamente a bolivianos de vuelta. Hay gente venezolana que incluso quiere volver a trabajar allá y los militares no los dejan entrar, siendo que entraron por el lado boliviano” dijo entonces Jaque a Ex-Ante.
    • “Es lamentable, porque (en Chile) asumimos un costo que es del Estado boliviano. Ellos debieran tener una frontera efectiva; que no permitiera que los buses entraran como un procedimiento normal, pero para ellos, como Estado, no es un tema la migración”.
    LEA A CONTINUACIÓN EL DECRETO DEL SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN:

    https://es.scribd.com/document/5781...nduccio-n-de-extranjeros1#download&from_embed

    https://www.ex-ante.cl/la-polemica-...de-la-expulsion-de-extranjeros-hacia-bolivia/
     
  2. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Joined:
    May 16, 2009
    Messages:
    113,269
    Likes Received:
    7,473
    si recuerdo bien, bolivia desde hace un tiempo no recibe a los no bolivianos en su territorio que fueron reconducidos, deberían mandarlos igual no más. Además la institucionalidad boliviana deja mucho que desear también :cafe:

    PD: como el archivo está en scrib, entren a esta página https://dlscrib.com/, pongan el link de scrib en el recuadro, sigan los pasos y lo podrán descargar :dedos:
     
  3. Saul Goodman

    Saul Goodman Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Apr 2, 2014
    Messages:
    30,772
    Likes Received:
    2,736
    Pensar que en otros paises a la primera que se falta a las normas y leyes siendo inmigrante te quitan la visa y chabela altoque del pais (y hasta cárcel), sobretodo los paises que tanto sacan de ejemplo los progres socialistas comunistas fanáticos, ah pero aquí en Chile a esta gentuza le tiembla la mano y la pera cuando hay que tocar a un weon extranjero, como esa abogaducha que la asalto un ser de luz extranjero y prefirió declinar la denuncia porque podrían expulsar a la pobre alma. En serio que a veces pienso que la weaita esta es una enfermedad. Y el gobierno culiao este anda en las mismas que el de Piraña, el ilegal y delincuente de fiesta.
     
  4. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    16,513
    Likes Received:
    24,574
    En el Norte ganó el guatón califa en segunda vuelta. Deben estar felices ahora.
     
  5. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jun 15, 2010
    Messages:
    5,092
    Likes Received:
    6,322
    Chile con sus reservas de agua dulce, litio, tierra fértil, territorio marítimo, petróleo encontrado por YPF en Magallanes, perfecto para ser un país sin nombre, tierra de nadie y sin ley, para allá vamos señores, la solución es no entregar ni una bala a estos csm del gobierno.
     
    MIGHTY.C and alvacort like this.
  6. ricardop

    ricardop Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 7, 2008
    Messages:
    2,120
    Likes Received:
    1,677
    que se los lleve a su casa el merluzo.
     
  7. universo dc

    universo dc Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    67
    Likes Received:
    11
    El problema es que si lo expulsamos los delincuentes culiados vuelven a la semana a entrar por caminos no habilitados y ilegales.
    La wea es poner orden y seguridad de una vez por todas en toda la frontera minando nuevamente áreas específicas , y equipo militar resguardando toda la frontera .Claro que no detendrá todas las entradas ilegales ,pero ayudará a un mejor control .
    También ayudaría que las penas sean más altas si el delincuente es extranjero .
    Soy del norte y esta la cagada por aquí ya que ningún gobierno hizo nada por controlar la inmigración ilegal .
     
  8. lucifart

    lucifart Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Jun 12, 2009
    Messages:
    1,272
    Likes Received:
    188
    Por estas weas cambie mi opinión de voto... se pasaron los weones para pasarse por la raja al país, estamos hasta las weas de tanto bananero delincuente y están desesperados por seguir metiendo mas... Le tenía un poco de fe a boric al principio pero con esto ya se puede ir a la mierda
     
  9. radamantys

    radamantys Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jul 25, 2008
    Messages:
    5,210
    Likes Received:
    1,483
    Estaba mas que claro que llegando aca los bananeros de mierda, despues iban a cerrar todas las fronteras los vecinos, o piensan que cuando estemos hasta la mierda al cuello alguien tirara la mano naaa, entiendan el mundo esta cagao de la risa como esta chile.
     
Thread Status:
Not open for further replies.