Expresidente Frei: "Chile no puede seguir en la incertidumbre ni pasarse dos años

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by gran gladys marin, Sep 12, 2022.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. gran gladys marin

    gran gladys marin Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Jul 17, 2018
    Messages:
    221
    Likes Received:
    35
    Expresidente Frei: "Chile no puede seguir en la incertidumbre ni pasarse dos años más armando una nueva propuesta"



    El exmandatario, uno de los pocos en manifestor su posición por el Rechazo, expresó que "siempre dije que confiaba en la madurez y sabiduría del pueblo chileno".

    Además, aseguró que "la ciudadanía entregó una señal rotunda el domingo pasado", por lo que espera que el Gobierno y las fuerzas políticas "lo hayan entendido".


    El expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle reflexionó tras el plebiscito de salida y aseguró que el nuevo camino constituyente para redactar una nueva propuesta tiene que ser a través de una Convención mixta "pero debe ser rápido", a su juicio, porque Chile "no puede seguir en la incertidumbre ni pasarse dos años más armando una nueva propuesta".

    En entrevista con El Mercurio, el exmandatario se refirió al resultado que arrojó el plebiscito de salida del domingo pasado, y expresó que "siempre dije que confiaba en la madurez y sabiduría del pueblo chileno, que busca amplios consensos. Chile ha demostrado ser un país que desea progresar, pero con certezas, orden e igualdad".

    Frei fue uno de los pocos expresidentes que dio a conocer su posición, tras Michelle Bachelet que se inclinó por el Apruebo, mientras que Ricardo Lagos y Sebastián Piñera decidieron guardar silencio. "No solo tenía el derecho, sino el deber de expresar mi posición frente al plebiscito y de llamar la atención respecto de una propuesta constitucional que era mala para el país. Lo hice con profunda convicción y solo pensando en el interés de la nación", aseguró.

    Al ser consultado sobre los puntos que influyeron en que la ciudadanía decidiera rechazar la propuesta constitucional, puntualizó que en cuanto al fondo, el texto "era muy deficiente; tenía varios contenidos que comprometían seriamente nuestra democracia, la paz, el desarrollo y la prosperidad del país", y que en cuanto a la forma, afirmó que muchos exconvencionales "tuvieron un comportamiento radicalizado que desde un principio no escondieron sus intenciones refundacionales y se negaron a toda búsqueda de acuerdos. Faltó diálogo y generosidad".

    Con miras hacia el futuro, el también exparlamentario demócratacristiano sostuvo que la base de acuerdo "debe ser la mayoría contundente que votó Rechazo", ya que "la ciudadanía entregó una señal rotunda el domingo pasado. Espero que el Gobierno y las fuerzas políticas lo hayan entendido".

    FREI PROPONE UNA CONVENCIÓN MIXTA CON EXPERTOS Y PARLAMENTARIOS
    Sobre cómo debe ser el nuevo proceso, se inclinó por una nueva Convención Constitucional mixta "con participación también de expertos", quienes "deben ser escuchados; sería un error prescindir de su aporte y volver a repetir el triste espectáculo de algunos constituyente", además de escuchar a organismos internacionales, como la Comisión de Venecia. "En definitiva, esto lo tienen que acordar el Gobierno con el Congreso Nacional, pero debe ser rápido. Chile no puede seguir en la incertidumbre ni pasarse dos años más armando una nueva propuesta", recalcó.

    En este nuevo texto constitucional, prosiguió Frei, espera "cambios sustanciales" sobre el sistema político, el Poder Judicial y en disposiciones "que estimo peligrosas para el país", como la plurinacionalidad -a la que catalogó como una "amenaza al Estado unitario y a la igualdad de derechos"- y el "poder casi ilimitado" de los pueblos originarios.

    Finalmente, respecto al pie en que queda el Ejecutivo tras esta elección, Frei señaló que "nadie podría decir que el Gobierno salió victorioso... también influyó la mala evaluación de la gestión gubernamental en temas como seguridad, empleo, inflación, incertidumbre económica". Aun así, destacó que "el Presidente debe ejercer su liderazgo y facilitar el nuevo proceso; él aseguró el domingo que lo iba a hacer y pareciera que está honrando su palabra".

    Expresidente Frei: "Chile no puede seguir en la incertidumbre ni pasarse dos años más armando una nueva propuesta" - Cooperativa.cl
     
  2. lvillanu

    lvillanu Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 24, 2007
    Messages:
    2,332
    Likes Received:
    2,189
    Toda la razón, la incertidumbre sólo produce fuga de capitales. Quedó claro que los convencionales se dedicaron a despilfarrar 68 mil millones de pesos y hasta se concertaron para mentirles a todos los chilenos y carretear con nuestra plata.
     
    whisky, Patito Rico and Shooterzorron like this.
  3. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 28, 2009
    Messages:
    11,206
    Likes Received:
    4,863
    Lo que diga frei no interesa, es complice de la cagada que quedo y la que esta.

    Pd: trabajen vagos.
     
  4. terubian

    terubian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Apr 13, 2010
    Messages:
    2,854
    Likes Received:
    4,531
    el plan zurdo era "desestabilizar el pais" para que el chileno dijiera

    viedon er sistemah neolibah eh maloh

    pero no contaban con que ellos son inutiles y todo les sale mal y se terminan cagando su propia cc y su propio gobierno :lol:

    que triste ser zurdo , todos inutiles que nada pueden hacer bien.
     
  5. blackburn

    blackburn Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Sep 22, 2008
    Messages:
    6,620
    Likes Received:
    6,938
    Me agrada que Eduardoo Frei tenga huevos.
    Los demás presidentes son unos cobardes conshadesusmadres.
     
  6. lvillanu

    lvillanu Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 24, 2007
    Messages:
    2,332
    Likes Received:
    2,189

    Es el único con los pantalones puestos que se atrevió a enfrentar el mamarracho que querían imponer.
     
  7. Sin nariz

    Sin nariz Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Sep 16, 2022
    Messages:
    423
    Likes Received:
    627
    No se debería cambiar nada y punto.

    Se deberían cambiar las leyes, ser mas duras, pero él congreso esta infectado de protectores de los ddhh .

    Él maricón de Piñera les dio el lado a los de izquierda y estos dejaron la cagada en chile.
     
Thread Status:
Not open for further replies.