Senado aprueba TPP11, con votos en contra de parlamentarios oficialistas

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Hatuey, Oct 11, 2022.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    162/163

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    La Cámara Alta decidió aprobar el acuerdo internacional por 27 votos a favor, 10 en contra, 1 abstención y tres pareos. La mayoría de los rechazos provinieron de senadores oficialistas. La Canciller Urrejola indicó que el Presidente Boric esperará las side letter antes de promulgar el acuerdo internacional.

    Tras dormir en el Congreso durante tres años, este martes se llevó a cabo una jornada clave en el Senado donde se votó el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, más conocido como TPP11.

    Y la Cámara Alta decidió aprobar el acuerdo internacional por 27 votos a favor, 10 en contra, 1 abstención y tres pareos. La mayoría de los rechazos provinieron de senadores oficialistas.

    La previa de la discusión del tratado en el Senado estuvo marcada por la falta de consenso entre los partidos que forman parte del gobierno de Gabriel Boric. Ello quedó demostrado en que tanto en el Socialismo Democrático como en Apruebo Dignidad hubo votos en contra a la iniciativa. De hecho el tratado había sido sumamente resistido en este último bloque.

    Si bien en un comienzo el Mandatario se había mostrado con la intención de no entorpecer el trámite legislativo del TPP11 -que no forma parte del programa con el que llegó a La Moneda-, en las últimas semanas optó por tomar un rol activo y encabezar las negociaciones de los “side letters” con el resto de los países para que el capítulo 9, relativo a la solución de controversias entre los Estados parte y los inversionistas, no sean aplicables.

    Justamente con el fin de poder tener más tiempo para avanzar en dichos diálogos con el resto de los países es que el pasado 28 de septiembre, fecha inicial en que el acuerdo comercial sería revisado por la Cámara Alta, el senador Daniel Núñez (PC) -reflejando la postura de Apruebo Dignidad- pidió una “segunda discusión”, facultad reglamentaria que obligó a prolongar la discusión.

    Previo a la votación de este martes, la discusión estuvo centrada en el pedido del senador Karim Bianchi (Ind.), quien hizo reserva de constitucionalidad del proyecto, pidiendo que se esperara el informe de la Corte Suprema sobre el tratado. Tras un debate de casi una hora, se abrió la votación y los senadores pudieron exponer sus puntos.

    Canciller
    La Canciller Antonia Urrejola destacó la aprobación del TPP11 y abordó el protocolo de acuerdo y entendimiento suscrito el 6 de agosto de 2019.

    “Dicho protocolo tiene como objetivo despejar las dudas que surgieron durante el debate y las audiencias destinadas a analizar los alcances del acuerdo comercial y cuenta con 7 propuesta de declaraciones interpretativas y 10 compromisos gubernamentales que se implementarían una vez aprobado el TPP11 luego de ser aprobado el Senado. Creemos que este protocolo representa una importante herramienta para la implementación del tratado comercial”, destacó.

    Agregó que pese a que el acuerdo no era parte del programa de gobierno de Gabriel Boric, la Cancillería llevó adelante un análisis de los alcances del TPP11 y “ha identificado de un tema que es de especial sensibilidad y que sí es abordado en el programa de gobierno. A la luz de este escenario hemos intentado encausar la aprobación del TPP11 a través del intercambio de side letter con los otros países signatarios que busca excluir los efectos de la sección b, del capítulo 9 del tratado relativo al mecanismo de relación de controversias”.

    En esa misma línea explicó que el objetivo de la Cancillería es “dar una señal política relativa en avanzar en modernizar los estándares hoy existentes en materia de resolución de controversias inversionista-estado, creando además al interior del propio foro del TPP11 una masa crítica, junto a otros países, que permita debatir y perfeccionar los mecanismos contemplados en este acuerdo comercial”. Y que los side letter deberán pasar por el Congreso para ser aprobados y que el Presidente “ha decidido, dentro de sus facultades exclusivas, esperar el avance de las side letters antes de ratificar el acuerdo”.

    Debate
    Diversas posturas se expresaron durante la discusión en sala por parte de los senadores que estaban a favor como en contra del acuerdo comercial.

    La senadora DC, Ximena Rincón indicó que “no se puede entender que en el Gobierno se niegue a abrir las puertas a la globalización y desconfíe en esta avanzada en argumentos pocos claros o elementos de última hora para evitar su responsabilidad. Chile tendrá perores números, incluso peor que Haití si sigue así”.

    “Llegó el tiempo de ratificar el tratado y no dilatar más su discusión (...) este tratado beneficia a Chile a sus chilenos, quienes después de un plebiscito constitucional no insta a trabajar en sus necesidades más urgentes, la seguridad y la economía”, agregó.

    Mientras que la también DC, Yasna Provoste -quien a diferencia de Rincón estaba en contra- aseguró que “en esta discusión no está en juego la apertura comercial (...) difícilmente podemos decir que será el TPP el que va a generar la reactivación cuando ya tenemos convenios con 74 estados”.

    “Porque somos una nación pequeña y digna no vamos a renunciar a la independencia que hemos conquistado para cambiar lo que debemos cambiar”, cerró.

    Por su parte, la senadora PC, Claudia Pascual indicó que “a quienes acusan a mi partido, a nuestros comité de querer dilatar esta votación, nosotros dijimos que si íbamos a ocupar todos los mecanismo que da el reglamento del Senado. Teníamos la posibilidad de posponer una vez la discusión, sin embargo eso no se dio producto que el día de votación quedó par hoy día y nosotros no hemos dilatado esa votación, quiero decirlo porque se me ha nombrado dos veces”.

    “Otra cosa es bien diferente no compartir el fondo de esta discusión, por lo tanto tener argumentaciones y perspectivas alternativas a lo que se nos propone votar. Yo voy a votar en contra, este tratado hipoteca las posibilidades que tiene el país de tomar de forma autónoma decisiones con respecto a qué desarrollo económico productivo quiere tener”, complementó.

    El legislador de Evópoli, Felipe Kast destacó que el acuerdo comercial “se estima que tendremos casi 1.200 millones de dólares anuales en comercio, que va a permitir mejorar el acceso a varios mercado a través de preferencias arancelarias para más de 3 mil productos, hoy excluidos en acuerdos existentes (...) Hay un capítulo especial para impulsar las pymes, en el cual se promueven medidas que reducen los trámites burocráticos y facilitarán los procesos de contratación”.

    En tanto, el UDI, David Sandoval opinó que “estamos en un momento donde el país nos exige aprovechar todas las oportunidades”. Y continuó: “Las condiciones en la cual nos encontramos hoy día como país, obliga hacer frente a un desafío que nos pone en la perspectiva de lo que tenemos por delante, cada afectación que tiene nuestro país en materia de desarrollo económico afecta a nuestras comunidades”.

    El senador del PS, Alfonso de Urresti justificó su voto en contra asegurando que “fijo mi posición desde un ámbito ético y de compromiso con algo que me he comprometido con quienes han votado por mí, que son los pequeños agricultores de la Región de Los Ríos”. Y agregó que “se habla de que no se va a ratificar este tratado, entonces creo que hay que ser coherente, si se está planteando la aprobación por una mayoría que al parecer se va a producir, ¿se va a ratificar o no? (...) Lo peor es la incertidumbre”.

    https://www.latercera.com/politica/...rios-oficialistas/VC2OCHLYJRFPXCCKIRFBJAAAPY/
     
    radamantys and jimmyvalpo like this.
  2. Bassmann

    Bassmann Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 12, 2010
    Messages:
    1,202
    Likes Received:
    2,230
    Ganó el sentido común
     
  3. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Joined:
    May 16, 2009
    Messages:
    113,269
    Likes Received:
    7,473
    Debieron esperar eso de las side letters primero y luego ver si se aprueba o rechaza el TPP :cafe:
     
    alvacort likes this.
  4. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 28, 2009
    Messages:
    11,206
    Likes Received:
    4,863

    Debimos eliminar el senado, ahora hay miles de retrazados culpando a boric de lo que la derecha voto a favor.

    Gano el retrazo y los patriotas quedan sin patria .
     
    Hatuey likes this.
  5. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 21, 2011
    Messages:
    10,270
    Likes Received:
    3,687
    SEGURO Q CON EL APRUEBO TU IDEOLOGÍA BANANERA PLURINACIONAL NOS IBA A TRAER LA SOLUCION A TODOS LOS PROBLEMAS.
    TU OPINION DEMUESTRA UNA TOTAL IGNORACIA Y NULA INFORMACION SOBRE LO MEJOR PARA EL PAIS EN ECONOMÍA, POLITICA Y ACUERDOS INTERNACIONALES Y MUCHO MENOS TU CAPACIDAD LIMITADA DE ACEPTAR QUE EL 62% DE LOS CHILENOS DECIDIMOS.
    POR ESO ERES UN FANS DE TU PSICOTICO WUEKELE DE PRESIDENTE Q TE REPRESENTA
     
    cstnd92, ryudoo, Lorea_Wacho and 5 others like this.
  6. lvillanu

    lvillanu Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 24, 2007
    Messages:
    2,332
    Likes Received:
    2,189
    Sólo los comunistas están en contra, porque si expropian sin pagar (roban) la inversión podrán ser demandados en tribunales extranjeros.
     
  7. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 28, 2009
    Messages:
    11,206
    Likes Received:
    4,863

    Las expropiaciones siempre se han pagado , ahora si una empresa te deja sin agua , deberas llorar a la fifa
     
    Hatuey and M4ury.- like this.
  8. M4ury.-

    M4ury.- Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Feb 2, 2010
    Messages:
    29,484
    Likes Received:
    197
    Lo que mas me molesta del TPP11 son las posibles demandas de las transnacionales sobre el estado chileno, donde claro, no siempre demandan, pero cuando lo hacen en la mayoría de las ocasiones se falla a favor de la empresa. En temas economicos no es la deblace para chile pero tampoco es la gran manzana dorada para el crecimiento del pais, sería mucho mejor con China o USA en el acuerdo, ahi si sería un acuerdo de mucha productividad.

    Opino lo mismo, hay cosas que mejorar en el acuerdo, como lo que nombre sobre las formas de arreglar desacuerdos entre las empresas y los estados, de todas formas aun no se ratifica, segun leí, el gobierno esperará a las negociaciones de las side letters antes de ratificar el acuerdo.
    Para mi fue mas darle un "golpe" al gobierno por parte de la oposicion apurar esta votación, no logro entender como no piensan que esto afectará este gobierno, como el siguiente (sea del lado que sea), despues si gobierna la derecha y una empresa demanda al estado y gana capaz que le hechen la culpa que el tratado se aprobó durante el gobierno de Boric

    Estos tarados no entienden ni lo que leen ni lo que postean, tal como dices las expropiaciones siempre se han pagado, sale en la constitucion y salia tambien en la propuesta nueva, pero les gusta postear tonteras.
     
    #8 M4ury.-, Oct 11, 2022
    Last edited by a moderator: Oct 12, 2022
    dansleeper likes this.
  9. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    16,504
    Likes Received:
    24,570
    Debimos votar apruEVO. Así le dábamos prioridad como socios económicos a potencias mundiales como Bolivia. La cagamos.
     
    jimmyvalpo likes this.
  10. Vicepresidente Jr

    Vicepresidente Jr Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 20, 2018
    Messages:
    953
    Likes Received:
    1,216
    40 dias y siguen con aji en el culo estos perdedores
     
    lvillanu, ami., Sin nariz and 4 others like this.
  11. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Oct 6, 2013
    Messages:
    6,018
    Likes Received:
    4,388
    Otra derrota para la izquierda a pesar que se resisten.

    Que va a pasar con las side letters? Creo que van a ser una tapa monumental.
     
    lvillanu and Sin nariz like this.
  12. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 28, 2009
    Messages:
    11,206
    Likes Received:
    4,863
    De hecho bolivia hoy te vuela la raja economicamente porque esta manufacturando sus productos.

    Usted sigue revendiendo productos chinos
     
Thread Status:
Not open for further replies.