Segundo mundo del tamaño de la Tierra es encontrado en la zona habitable de un sistema solar.

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por anbudenka, 11 Ene 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    42/82

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    34.709
    El mundo tiene un 95 % del tamaño de la Tierra y probablemente sea rocoso.

    [​IMG]

    El planeta del tamaño de la Tierra recién descubierto TOI 700 e orbita dentro de la zona habitable de su estrella en esta ilustración. Su hermano del tamaño de la Tierra, TOI 700 d, se puede ver en la distancia. Crédito: NASA/JPL-Caltech/Robert Hurt. ​

    Usando datos del Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito de la NASA (TESS), los científicos han identificado un mundo del tamaño de la Tierra, llamado TOI 700 e, que orbita dentro de la zona habitable de su estrella, el rango de distancias donde el agua líquida podría ocurrir en la superficie de un planeta.

    Los astrónomos descubrieron previamente tres planetas en este sistema, llamados TOI 700 b, c y d. El planeta d también orbita en la zona habitable. Pero los científicos necesitaron un año adicional de observaciones TESS para descubrir a TOI 700 e.

    «Este es uno de los pocos sistemas con múltiples planetas pequeños en zonas habitables que conocemos», dijo Emily Gilbert, becaria postdoctoral en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California, quien dirigió el trabajo. «Eso hace que el sistema TOI 700 sea una perspectiva emocionante para un seguimiento adicional. El planeta e es aproximadamente un 10 % más pequeño que el planeta d, por lo que el sistema también muestra cómo las observaciones adicionales de TESS nos ayudan a encontrar mundos cada vez más pequeños».

    Gilbert presentó el resultado en nombre de su equipo en la reunión número 241 de la Asociación Astronómica Estadounidense en Seattle. Y el Astrophysical Journal Letters aceptó un artículo sobre el planeta recién descubierto.

    Zona habitable optimista

    TOI 700 es una pequeña y fría estrella enana M ubicada a unos 100 años luz de distancia en la constelación austral de Dorado. En 2020, Gilbert y otros anunciaron el descubrimiento del planeta d de la zona habitable del tamaño de la Tierra, que se encuentra en una órbita de 37 días, junto con otros dos mundos.

    El planeta más interno, TOI 700 b, tiene aproximadamente el 90 % del tamaño de la Tierra y orbita la estrella cada 10 días. TOI 700 c es más de 2,5 veces más grande que la Tierra y completa una órbita cada 16 días. Es probable que los planetas estén bloqueados por mareas, lo que significa que giran solo una vez por órbita, de modo que un lado siempre mira hacia la estrella, al igual que un lado de la Luna siempre gira hacia la Tierra.

    TESS monitorea grandes franjas del cielo, llamadas sectores, durante aproximadamente 27 días a la vez. Estas largas miradas le permiten al satélite rastrear los cambios en el brillo estelar causados por un planeta que cruza frente a su estrella desde nuestra perspectiva, un evento llamado tránsito. La misión utilizó esta estrategia para observar el cielo del sur a partir de 2018, antes de pasar al cielo del norte. En 2020, regresó al cielo del sur para realizar observaciones adicionales. El año adicional de datos permitió al equipo refinar los tamaños originales de los planetas, que son aproximadamente un 10 % más pequeños que los cálculos iniciales.


    «Si la estrella estuviera un poco más cerca o el planeta un poco más grande, podríamos haber detectado TOI 700 e en el primer año de datos de TESS», dijo Ben Hord, candidato a doctorado en la Universidad de Maryland, College Park e investigador graduado en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. «Pero la señal era tan débil que necesitábamos un año adicional de observaciones de tránsito para identificarla».

    TOI 700 e, que también puede estar bloqueado por mareas, tarda 28 días en orbitar su estrella, colocando al planeta e entre los planetas c y d en la llamada zona habitable optimista.

    Los científicos definen la zona habitable optimista como el rango de distancias desde una estrella donde el agua superficial líquida podría estar presente en algún momento de la historia de un planeta. Esta área se extiende a ambos lados de la zona habitable conservadora, el rango donde los investigadores suponen que podría existir agua líquida durante la mayor parte de la vida del planeta.

    TOI 700 d orbita en esta región. Encontrar otros sistemas con mundos del tamaño de la Tierra en esta región ayuda a los científicos planetarios a aprender más sobre la historia de nuestro propio sistema solar.

    El estudio de seguimiento del sistema TOI 700 con observatorios espaciales y terrestres está en curso, según Gilbert, y puede arrojar más información sobre este raro sistema.

    «TESS acaba de completar su segundo año de observaciones del cielo del norte», añadió Allison Youngblood, astrofísica investigadora y científica adjunta del proyecto TESS en Goddard. «Esperamos con interés los otros hallazgos emocionantes ocultos en el tesoro de datos de la misión».

    Fuente: https://exoplanets.nasa.gov/news/1720/second-earth-sized-world-found-in-systems-habitable-zone/
     
  2. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    3.856
    Me Gusta recibidos:
    6.946
    100 años luz, una wea.
     
    A MIGHTY.C y anbudenka les gusta esto.
  3. Blackstarx

    Blackstarx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Jun 2013
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    44
    Weon, un año luz son 6 billones de kms. Multiplicado por 100 que equivale a 946. 973. 047. 258. 080 kilómetros. Una cagada.
     
    A anbudenka le gusta esto.
  4. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    67.691
    Me Gusta recibidos:
    3.568
    100 años luz, a la vuelta de la esquina... :lol:
     
  5. McSekay

    McSekay Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    12 Abr 2015
    Mensajes:
    1.106
    Me Gusta recibidos:
    733
    yo siempre me e hecho la pregunta, porque buscar exoplanetas que sean parecidos al habitad de la tierra a 100 años luz qlio? la otra vez si mal no recuerdo habia uno como a 200 años luz una wea asi, osea primero, como ctmre saben que a 100 años luz hay un planeta que es parecido a la tierra?, no me vengan con las weas de telescopios y weas, que si fuera por eso con los telescopios verian hasta el interior de los planetas, asique no me webeen con que con los telescopios lo saben, y lo otro, el james webb esta a la ctmre del planeta, y manda las terribles fotos en HD ultra 4k y weas desde donde esta, a mi me huele que hace rato ya, se viaja por el espacio asi como si nada, y venden la pomada por quien sabe que chuchas.
     
    A anbudenka le gusta esto.
  6. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    34.709
    Seguramente todo lo que comentas es real, hay muchas dudas con respecto a toda esa información que se entrega, pero las dudas se generan mas por desconocimiento de la materia, ya que para determinar distancias y si un planeta puede o no ser habitable no necesitas verlo con un telescopio simplemente.
     
    A Azor012021 y McSekay les gusta esto.
  7. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    67.691
    Me Gusta recibidos:
    3.568

    Primero investiga cómo funcionan las agencias espaciales, para que sirve cada herramienta y te responderas solo, no todo es telescopio amigo...
     
    A anbudenka y Hatuey les gusta esto.
  8. radamantys

    radamantys Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    25 Jul 2008
    Mensajes:
    5.188
    Me Gusta recibidos:
    1.464
    Buena info..
     
    A anbudenka le gusta esto.
  9. janof

    janof Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    13 Dic 2007
    Mensajes:
    663
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ese planeta necesita un cambio climático..... ¿qué estamos esperando?
     
    A anbudenka y MIGHTY.C les gusta esto.
  10. McSekay

    McSekay Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    12 Abr 2015
    Mensajes:
    1.106
    Me Gusta recibidos:
    733
    hablaba desde el lado conspiranoico amigo, y si no todo es telescopio, o crees que soy un estúpido que cree que todo se ve con un telescopio?
     
    A anbudenka le gusta esto.
  11. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    67.691
    Me Gusta recibidos:
    3.568
    :lol:
     
  12. McSekay

    McSekay Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    12 Abr 2015
    Mensajes:
    1.106
    Me Gusta recibidos:
    733
    :awesomehands:
     
    A NGTIVE le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas