"No hay rubro económico que se escape": Quiebras a nivel país aumentan un 47% en enero

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por gran gladys marin, 14 Feb 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. gran gladys marin

    gran gladys marin Usuario Casual nvl. 2
    162/163

    Registrado:
    17 Jul 2018
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    35
    ¿Qué pasó?
    El Poder Judicial reveló que las solicitudes de quiebras voluntarias y forzosas de personas y empresas aumentaron cerca de un 47%, durante enero de 2023.

    En relación con el mismo periodo de 2022, las solicitudes de quiebras voluntarias presentaron un alza del 39%, mientras que las peticiones de liquidaciones forzosas de personas naturales y empresas crecieron exponencialmente en un 173%.

    A nivel regional, solo tres Cortes de Apelaciones escaparon de esta tendencia al alza: la de Punta Arenas (-75%), Talca (-16%) y Concepción (no registró variaciones).




    Quiebras podrían duplicarse
    El abogado de Defensadeudores.cl, Ricardo Ibáñez, señaló que estas cifran son "absolutamente predecibles" y que en los próximos meses no hará más que agudizarse.

    "Las cifras del primer mes del año son elocuentes respecto a la dimensión del problema que enfrentamos como país, y las proyecciones económicas y de modificaciones legales que se avecinan hacen prever que, con seguridad, el escenario será incluso peor en los próximos dos o tres años", detalló Ibáñez.



    El fundador del estudio jurídico especializado en insolvencia, afirmó que el actual escenario en materia de quiebras y liquidaciones forzosas es resultado del mal enfoque de las ayudas económicas que se entregaron a la población, principalmente a raíz de la pandemia, como los bonos y retiros del 10%.

    "Esto generó la inflación de la que hoy todos somos víctimas. Si bien es cierto que los retiros de fondos previsionales fueron una suerte de paracetamol en la crisis, hoy estamos viviendo el efecto que produjo: ingresos que no subieron acorde al costo de la vida", acotó.

    Ley de quiebras
    Desde el estudio jurídico advirtieron que las inminentes modificaciones a la Ley 20.720, más conocida como "Ley de quiebras", reducirán en un 50% el costo de presentación de los procedimientos de liquidaciones forzosas, esto es, en las que los acreedores demandan ante tribunales el cierre formal de una empresa.

    "No hay rubro económico que se escape. Es una realidad a nivel nacional y por eso la población debe informarse de los derechos que tiene y tomar decisiones oportunas", precisó el jurista.

    "No hay rubro económico que se escape": Quiebras a nivel país aumentan un 47% en enero y podrían duplicarse - Meganoticias
     
  2. cabrerino

    cabrerino Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    28 Jun 2006
    Mensajes:
    234
    Me Gusta recibidos:
    260
    DISFRUTEN LO VOTADO TROPA DE AWEONAOS!
     
    A alvacort, EL ANCIANO BASTARDO y MIGHTY.C les gusta esto.
  3. OXXY73

    OXXY73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    2.349
    Me Gusta recibidos:
    1.822
    Solo diré "Boric todo lo va a cambiar!!!"""" Es innegable que cumplió jajajaja
     
    A MIGHTY.C le gusta esto.
  4. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    Ahora boric maneja la economia privada...
    Jajajaha
     
  5. MIGHTY.C

    MIGHTY.C Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    31 Ago 2012
    Mensajes:
    6.578
    Me Gusta recibidos:
    7.101
    Especulaciones!!!
    Todos sabemos que por primera vez en 12 años que el estado no tenía un superhávit
    Pero que respuesta mas weona, borra al tiro esa weá. Así es que vas quedando de ignorante...
    [​IMG]
     
    A alvacort y EL ANCIANO BASTARDO les gusta esto.
  6. onjose

    onjose Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Feb 2012
    Mensajes:
    3.042
    Me Gusta recibidos:
    1.778
    Abajo las empresas y el capitalismo!! Chile, la cuna y muerte del capitalismo en latam. Esa wea era que decían los zurdos aweonaos?

    El aweonao pa grande, las condiciones para que se desarrollen las pymes y grandes empresas están dadas por las políticas socioeconómicas de un país, es decir, por su constitución política y el desempeño en estas materias por el gobierno de turno. El debate actual por el cambio de nuestra constitución política que se impulsó en el estadillo fecal donde el merluzo y Cia. fueron los guaripolas ha generado incertidumbre en el empresariado tanto nacional como extranjero al no poder tomar correctas medidas ante los cambios que se van generando y planificar al corto, mediano y largo plazo en base a este posible nuevo marco político; y en cuanto al desempeño socioeconómico de nuestro actual desgobierno todos sabemos que lo esta haciendo como el soberano pico (incluido ustedes), mal manejo de la inflación lo que ha disminuido el poder adquisitivo de la gente, altas tasas de interés en créditos de consumos e hipotecarios por lo que la gente ya no está consumiendo como antes ni menos comprando casas, altas tasas de delitos creando inseguridad disminuyendo el turismo, mal desempeño diplomático, poca experiencia en los cargos y en manejo de crisis, volteretas por doquier, y un largo etcétera a mermado la confianza en el país y el desempeño de las empresas que están actualmente quebrando.

    Boric no maneja la economía privada directamente pero por sus acciones imbéciles de zurdo junto al las de sus partidos desde antes que fueran gobierno tienen la zorra en el país. Por ejemplo, cuantas empresas gigantes se han ido de Argentina y Venezuela debido al mal manejo de sus gobernantes??

    Los cesantes ahora tendrán que ir a buscar pega a una panadería callampera, bueno, ahí le pagan 1 millón de pesos y un mamón :lol::lol:
     
    A alvacort y EL ANCIANO BASTARDO les gusta esto.
  7. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    2 Ene 2023
    Mensajes:
    5.019
    Me Gusta recibidos:
    7.723
    Eso pasa por tener un gobierno comunista..siempre que se siente un comunista en el sillón presidencial, pasará esto, la incertidumbre, no es rentable un país con un comunista al mando, y ante la incertidumbre se van o se dan por quebrados.

    Bastantes similitudes entre Allende y boric, lo cual es pésimo.


    Disfruten los 3 años...
     
    A alvacort le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas