Incendios forestales: expertos advierten que daños podrían derivar en efectos inflacionarios

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Hatuey, 26 Feb 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    37/41

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    Un posible aumento en la inflación de precios a través de diversos productos fue advertida por expertos económicos, esto como uno de los efectos de los daños provocados por los incendios forestales en distintos puntos del país.

    Expertos económicos advierten que los daños generados por los incendios forestales de la zona centro sur del país, a nivel macroeconómico, pueden propiciar un aumento en la inflación de precios a través de productos generados en las zonas afectadas.

    Los siniestros han causado daños económicos en distintos rubros de la zona. Según aseguró la consultora Colliers, las pérdidas acumuladas hasta el momento se estiman en 825 millones de dólares en las regiones del Maule, Ñuble, Bio Bio y La Araucanía.


    Desde la Sociedad Nacional de Agricultura, señalaron que las pérdidas económicas en el sector forestal son de un 60%. Le siguen los agricultores y pequeños parceleros, los cuales se han visto afectados en un 40% con un sector agrícola que ha perdido 10 mil hectáreas a raíz de las llamas.

    Ante esto, la economista de la Universidad de Santiago, Marcela Vera, afirmó que los efectos macroeconómicos del daño generado por los incendios puede afectar la inflación de precios a través de distintos productos.
    Por otra parte, la economista de la Universidad Autónoma, Jennifer Rivera, señaló que es muy probable que las distintas empresas deban reinventarse al ver una pérdida total de especies.


    Las pérdidas económicas en el sector de turismo se estiman en 55 millones de dólares hasta el momento y la actividad en este sector, entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, se redujo en un 10%.

    Balance de Gobierno por incendios forestales
    El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) actualizó la cifra de incendios forestales que se mantienen activos en Chile.

    Según el último reporte, el número de incendios en combate se redujo a 21, siendo la región del Bío Bío la más afectada (12).

    Por otra parte, existen 12 siniestros en observación, 157 controlados y 42 extinguidos.

    Asimismo, se tiene un total de 458.157,5 hectáreas consumidas por el fuego. Las regiones que presentan una mayor superficie dañada son Bío Bío (208.789), La Araucanía (114.201,8) y Ñuble (68.230,6).


    https://www.biobiochile.cl/noticias...ivar-en-aumento-de-inflacion-de-precios.shtml
     
  2. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
  3. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.335
    Me Gusta recibidos:
    24.347
    Weon esquizofrenico, el mismo artículo defiende lo que dicen con respecto a la alza de precios.

    Si hay un derrame de petróleo en el mar, obvio que el precio del pescado va a subir.

    A cómo tai vendiendo el kilo de pan puuuuuuuuu?
     
  4. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    3.863
    Me Gusta recibidos:
    6.955
    No era esa la idea de quienes provocaron la wea ?
     
    A EL ANCIANO BASTARDO, MIGHTY.C y alvacort les gusta esto.
  5. Saul Goodman

    Saul Goodman Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Abr 2014
    Mensajes:
    30.772
    Me Gusta recibidos:
    2.736
    Esta wea no es noticia, pero bueno, habrá que cobrarsela a los conejos reculiaos cacheros por hacer incendios con sus buenos huaches.
     
    A EL ANCIANO BASTARDO, alvacort y MIGHTY.C les gusta esto.
  6. radamantys

    radamantys Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    25 Jul 2008
    Mensajes:
    5.205
    Me Gusta recibidos:
    1.476
    Era ovio que un sector iba a cagar en cuanto a la economia y alzas, si hasta para ir a cartagena estaba caro con los incendios era ovio que el turismo cagaba , causa y efecto, es como cuando hay sequia, despues la temporada suben las hortalizas, sube el el trigo, sube la harina y el arroz, y asi sin fin de weas.
     
    A alvacort le gusta esto.
  7. MIGHTY.C

    MIGHTY.C Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    31 Ago 2012
    Mensajes:
    6.578
    Me Gusta recibidos:
    7.101
    Es culpa del 62% aweonao que no aprobó la nueva constitución del presidente... el 38% superdotado de Chile está sufriendo ahora por culpa del 62% weón... Cierto amigue?
     
  8. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.504
    Me Gusta recibidos:
    3.534
    Que excusa tan convincente y conveniente :lol:
     
  9. alphaelice

    alphaelice Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Jun 2010
    Mensajes:
    3.577
    Me Gusta recibidos:
    17
    Los gringos y europeos quieren tierra... y se viene una guerra peor que la segunda guerra mundial...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas