Isapres: Comisión aprueba en general proyecto que establece salida "alternativa" para cumplir el fal

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Hatuey, May 15, 2023.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    La Comisión de Constitución del Senado aprobó en general un proyecto de reforma constitucional que permite que las Isapres puedan saldar su deuda con prestaciones de salud y, además, que a futuro se dé la posibilidad de subir los valores base de los planes. La Moneda mostró su negativa a la moción y aseguró que -con esto- se anula el eje principal del fallo de la Corte Suprema.

    La Comisión de Constitución del Senado aprobó en general el proyecto de reforma constitucional que establece una salida “alternativa” para las isapres en el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema. Este establece el pago de los cobros excesivos de las aseguradoras, el cual asciende a cerca de un billón 100 mil millones de pesos para más de 700 mil cotizantes.

    El Ejecutivo presentó la ley corta de isapres que plantea la siguiente propuesta de solución.

    Primero, las isapres tendrán 6 meses para preparar planes de pago de la deuda que debe contener el número de contratos que tendrán devolución y el monto por cada cliente afectado, y se creará un consejo asesor que trabajará con la Superintendencia de Salud para revisar -también en un plazo de 6 meses- la propuesta.

    También se indica que sus dueños, controladores o accionistas no podrán hacer retiros de utilidades (ganancias) mientras no se pague la totalidad de la deuda.

    Y por último se plantea la unificación de la tabla de factores, lo que significaría, según el Gobierno, una disminución en los planes, entre 40 mil y 50 mil pesos mensuales.

    Pese a ello, ha habido críticas de todos los sectores apuntando al colapso del sistema y a la quiebra de las isapres.

    Propuesta de reforma constitucional para las isapres
    A raíz de este se presentó esta propuesta de reforma constitucional que se aprobó hoy y que permite que las isapres puedan saldar su deuda con prestaciones de salud y, además, que a futuro se dé la posibilidad de subir los valores base de los planes.

    Más detalles entregó uno de los autores de la propuesta, el senador de RN, Rodrigo Galilea.

    “Tenemos que mantener el equilibrio financiero del sistema. No nos queda otra que ajustar por donde sí se puede ajustar, que se ajusten los precios bases, sin que nadie pague más de lo que está pagando hoy, y finalmente que esta devolución se tiene que hacer a través de beneficios”, manifestó el parlamentario.


    Es decir, a futuro se podría subir el valor de los planes según desee cada cotizante y se podría saldar la deuda con prestaciones de salud.

    Sin embargo, no todos estuvieron a favor, el senador socialista Juan Luis Castro aseguró que esta moción busca intervenir en el fallo de la Suprema, en letra muerta.



    Algo similar planteó la ministra de Salud, Ximena Aguilera, quien apuntó que esta reforma anula el eje modular del fallo de la Suprema.

    “(…) Nosotros vamos a seguir con nuestra tramitación y, si a juicio de los senadores, les faltan elementos que den más garantías a la sostenibilidad del sistema, estamos dispuestos a recibirlos. Pero no nos parece que el camino sea a través de una reforma constitucional”, apuntó la secretaria de Estado.



    La Comisión de Salud del Senado discute el proyecto que crea un nuevo modelo de atención en Fonasa, otorga facultades y atribuciones a la Superintendencia de Salud y modifica normas relativas a las instituciones de salud previsional.

    A esta sesión ha sido invitada la ministra de Salud, Ximena Aguilera; el superintendente de Salud, Víctor Torres; y el director del Fondo Nacional de Salud, Camilo Cid.


    https://www.biobiochile.cl/noticias...alida-alternativa-para-cumplir-el-fallo.shtml


    CUANDO UN FACHO POBREUS CHILENSIS DEBE PLATA CAGO NOMAS
     
    dansleeper and Chayam Anderson like this.
  2. Kree007

    Kree007 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Sep 7, 2018
    Messages:
    127
    Likes Received:
    206
    Se que las isapres son ratas, pero al menos aportan al fisco, por tanto se las podría regular.... Pero esta mas que claro que el Merluzo y el partido comunista quieren disolverlos rapido para meter a todos sus usuarios a Fonasa (publico) y absorver las grandes cuotas de los mismos clientes, y así financiar sus ridiculeses (fondo de pensión universal, inclusiva y solidaria, aborto universal, insumos clinicos para trans, etc.)...

    :ahorcado:

    https://panampost.com/gabriela-more...dolares-en-reggaeton-feminista-y-porno-trans/
     
  3. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jan 31, 2009
    Messages:
    11,436
    Likes Received:
    3,772
    Ah hatuGAY para OPINAR HAY QUE TRABAJAR Y ESTAR EN LA ISAPRE..... a si que cayeuke el loro WECO CAFICHE y AMANTE DE LOS CARIBEÑOS.......!

    Sl2.
     
  4. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Los Senadores quieren legalizar un robo ya consumado. Es imposible que las Isapres regresen ese dinero. Antes se declaran en quiebra.
     
    Chayam Anderson and Hatuey like this.
  5. Rory B. Bellows

    Rory B. Bellows Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 7, 2017
    Messages:
    4,428
    Likes Received:
    4,972
    Uy, están repartiendo muchos raspados de ollas en el Senado parece.

    Banmédica es la qué financia la campaña de Kast.

    Hasta el dick papá.
     
  6. petero33

    petero33 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Jun 23, 2009
    Messages:
    358
    Likes Received:
    285
    Con mi plata NO
    PD
    Pero ahora SI
     
  7. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
  8. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 4, 2019
    Messages:
    10,048
    Likes Received:
    15,066
    Para nada estoy de acuerdo que de algún modo le salven la raja la isapres , son décadas de abusos y usura acosta de un estado PENCA que avalo siempre esta situación, mejor buscar una alternativa real y que no sea todo fonasa como la gran solución al problema , hacharle más mierda al poso séptico saturado en caca no corresponde, lo lamento por la gente que está en isapre y tiene miedo del sistema estatal fonasa, yo en lo personal estoy en fonasa toda mi vida y mi familia , como dije una vez, complemento con seguros de clínicas privadas y ningún problema.
    Así que por qué chucha debemos salvar a estos usureros culiaos con mis impuestos?? Que se caguen los ctm
     
    alvacort and Lorea_Wacho like this.
  9. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 17, 2022
    Messages:
    3,855
    Likes Received:
    6,944
    Que se repudran los culiaos en años pagando lo que deben.

    1.1 billones de pesos y 1.4 aprox de mil millones de dólares, si estoy mal me corrigen.


    :bravo:
     
    alvacort and Chayam Anderson like this.
  10. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 4, 2019
    Messages:
    10,048
    Likes Received:
    15,066
    Privaticen Fonasa
     
    alvacort likes this.
  11. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 17, 2022
    Messages:
    3,855
    Likes Received:
    6,944
    :lol::lol::lol:

    Van por Codelco :elvis:
     
    alvacort likes this.
  12. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 4, 2019
    Messages:
    10,048
    Likes Received:
    15,066
    Y son socialistas:lol:
     
    alvacort and Lorea_Wacho like this.
Thread Status:
Not open for further replies.