Argentina lanzó este lunes a circulación un nuevo billete: ya se desvalorizó ante alta inflación

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by C.A. Dupin XVII, May 22, 2023.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. C.A. Dupin XVII

    C.A. Dupin XVII Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 17, 2013
    Messages:
    7,805
    Likes Received:
    1,192
    [​IMG]
    El Banco Central argentino inició el proceso de distribución del nuevo billete de mayor denominación, el de $2000, que entró en circulación este lunes, pero ya no vale lo mismo que cuando se anunció.




    El Banco Central argentino inició el proceso de distribución del nuevo billete de mayor denominación, el de $2.000, que entró en circulación este lunes. No obstante, la alta tasa inflacionaria deja al nuevo billete que, todavía no vio luz completamente, ya atrasado.

    En ese contexto, los analistas del mercado estiman que el billete de $2.000 ya perdió cerca del 20% de su poder adquisitivo desde el día de su anuncio al 23 de abril.

    En su cuenta de Twitter, Salvador Vitelli, head of Research en Romano Group, señaló: “Vale decir que para hoy tener $2.000 del anuncio, debería haber sido de $2.500 el billete. Así de rápido se erosiona el valor de nuestra moneda”.


    En esa misma línea se expresó la economista Natalia Motyl, quien declaró: “Desde que se anunció hasta ahora, el billete de más alta denominación debería valer $2.500 para mantener poder adquisitivo de febrero de este año”, en línea con Vitelli.

    “El billete de $2.000 desde febrero acumula una perdida de poder adquisitivo, de un 26% (CER). En otras palabras para mantener el poder adquisitivo de los $2.000 de febrero, necesitas $2.527 ars”, señaló por su parte Nicolás Olive, del equipo de Research de Rudolph en diálogo con este medio.



    ¿De cuánto debería ser el billete de mayor denominación?
    “Para mantener el poder de compra del billete de más alta denominación de $1.000 que fue puesto en circulación a finales de 2017, hoy debería valer $11.364. Si nos atenemos solo a las cuestiones técnicas debería seguir la evolución del dólar: si miramos el oficial hoy debería estar en $3.000 y si miramos el blue en $5.000”, explicó Motyl.

    “El billete de mayor denominación depende de qué momento en la historia nos paremos, pero si nos basamos en el poder adquisitivo de los 90, teníamos que el café valía 1 peso, y era el billete más chico. Hoy el café está cerca de los $500”, comentó por su parte Olive.



    Un billete de $50.000: el de mayor denominación
    “Podemos decir que nuestro billete más chico debería ser de 500. Y para que haya amplitud en la moneda, generalmente los billetes tienen un diferencial de 100 veces desde el menor al mayor. De esa forma la lógica y lo razonable, nos indica que sean de 50.000 ARS el de mayor denominación”, advirtió Olive.

    Y ejemplificó: En el caso de los USD es 1 a 100 USD.

    “Más allá de que 1 dólar hoy no tiene el mismo poder adquisitivo de 1 dólar de los años 90 por la inflación en Estados Unidos que también pegó muy fuerte, en el caso de los dólares, desde el 2001, en EEUU hubo un 70% de inflación, 100 USD del 2001, son hoy 170 USD”, comentó Olive.

    “Si queremos tomar esos 100 USD del 2001 de Estados Unidos como valor de mayor denominación, hoy estaríamos hablando de 78.400 ARS”, concluyó el analista financiero.



    La raíz del problema
    La inflación galopante y sostenida durante varios años generó una discusión acerca de la denominación de los billetes. La permanencia del billete de $1.000 como el de mayor denominación de la Línea Peso, generó dificultades y costos adicionales para bancos y empresas que manejan grandes cantidades de efectivo.

    Por esta razón, en Argentina se hace necesario la emisión de billetes de mayor denominación para facilitar las transacciones en la economía y optimizar su operatividad, y porque cada vez es necesario más papel para acceder a la misma canasta de bienes y servicios.

    Cabe destacar que la cuestión de fondo es el deterioro del valor real del peso y que desde su creación y entrada en circulación en diciembre de 2017, el billete de $1.000 ya perdió un 94,5% de su valor medido en dólares, de acuerdo un análisis hecho por Focus Market, de Damián di Pace que sostiene: “En diciembre de 2022 el poder adquisitivo del billete de $1.000 era una vigésima parte del que tenía en diciembre de 2017”.

    El requerimiento de emitir billetes de mayor valor se hace evidente y la aprobación del nuevo billete de $2.000 lo reafirma, aunque el Gobierno de Argentina lo hubiese estado evitando para no reconocer el problema más crítico: la inflación.

    Fuente
     
  2. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Joined:
    May 16, 2009
    Messages:
    113,250
    Likes Received:
    7,461
    allá todos los días suben los precios por lo mismo: la inflación, además ya están cobrando en dolares algunas cosas.
     
    alvacort likes this.
  3. mounstruo

    mounstruo Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Aug 16, 2008
    Messages:
    962
    Likes Received:
    1,388
    Y muchos reclaman acá q en argentina están mejor las cosas por los precios más baratos .... Economistas nivel grau
     
    alvacort, MIGHTY.C, ale_pro87 and 3 others like this.
  4. PicZ3r0

    PicZ3r0 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jun 30, 2009
    Messages:
    2,644
    Likes Received:
    2,628
    argentina esta literalmente en la mierda, debe ser la sangre italiana de cobardes que no los deja colgar a los politicos ladrones que tienen, llegando a 160% de inflacion, la tinta y el papel valen mas cara que el valor de ese billete nuevo
     
    alvacort, MIGHTY.C, ale_pro87 and 4 others like this.
  5. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 21, 2011
    Messages:
    10,270
    Likes Received:
    3,687
    Del porque de los argentinos aguantan la inflacion.....facil.
    LA COMIDA, EL COMBUSTIBLE, LOS RESTAURANTES , LOS BARES, LA EDUCACION Y LA SALUD ES BARATISIMO Y ALGUNOS GRATIS.
    PERO LOS BIENES MATERIALES ( CASA, ROPA, LINEA BLANCA, AUTOS, MUEBLES, TECNOLOGIA ) ETC, ETC SON CARISIMOS A CAGAR TODOS LOS DIAS SUBEN DE PRECIO....PERO EN SU INDONCINCRACIA PREDOMINA LA MENTALIDAD DE COMER BIEN Y PASARLA BIEN POR SOBRE TENER MAS BIENES TANGIBLES.
    POR ESO SOPORTAN LA INFLACIÓN Y EL CAGASO CON SU MONEDA
     
  6. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 17, 2022
    Messages:
    3,873
    Likes Received:
    6,970
    No vives de mundiales, no vives de mundiales :lalala:
     
  7. kite_kite

    kite_kite Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 21, 2008
    Messages:
    2,801
    Likes Received:
    2,690
    y pensar que quieren bajar la inflación imprimiendo mas billetes pero ahora en el extranjero :lol:
     
  8. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    May 15, 2007
    Messages:
    7,788
    Likes Received:
    7,113
    argentina esta siguiendo el mismo camino que zimbabwe. :lol:
    a este ritmo todos seran millonarios, billonarios y hasta trillonarios, los zurdos y sus formulas magicas. :lol:



    [​IMG]
     
  9. perronet

    perronet Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    1,942
    Likes Received:
    2,000
    La semana pasada estuve alli, da risa andar con plata, es como la serie narcos, cambias 100 dolares y te dan un fajo, de billetes roñosos, los de mas circulacion son los de 100. Imaginen, 3 fajos.
    Lo bueno los precios y la bencina.
     
  10. cardzalez

    cardzalez Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Mar 4, 2011
    Messages:
    470
    Likes Received:
    1,406
    Y aún así, el Kirchnerismo sigue siendo opción para la próxima presidencia, son de manual los zurdos en todos lados, siempre destruyendo todo lo tocan
     
  11. onjose

    onjose Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 8, 2012
    Messages:
    3,042
    Likes Received:
    1,778
    Esas son las bondades de las políticas económicas zurdas que, según @Hatuey en un posteo anterior, los chilenos debemos agradecer porque nos permiten comprar barato allá. Oye que son llorones y mal agradecidos los argentinos, la cagaron.
     
  12. _ACE_

    _ACE_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jun 10, 2010
    Messages:
    7,528
    Likes Received:
    1,378
    siguiendo el camino de venezuela que ya tienen billetes de millon jaja. Sigan imprimiendo nomas, total un par de ceros en su inflación no se notará
     
Thread Status:
Not open for further replies.