Un 60% de chilenos cree que situación económica es mala y gran mayoría no prevé mejoras en 12 meses

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 28 Jul 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    212/244

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Un 60% de chilenos cree que situación económica es mala y la gran mayoría no prevé mejoras en doce meses

    El Centro de Estudios Públicos (CEP) entregó este jueves los resultados del sondeo de opinión pública llevado a cabo entre el 31 de mayo y el 12 de julio de este año.

    El Centro de Estudios Públicos (CEP) entregó este jueves los resultados del sondeo de opinión pública llevado a cabo entre el 31 de mayo y el 12 de julio de este año, dando a conocer las percepciones de los chilenos respecto a la situación económica de los hogares y también a nivel país.

    La muestra consideró a toda la población de 18 años o más en base al Censo de 2017 -a excepción de Isla de Pascua, Juan Fernández y la Antártica-, totalizando a 1.467 personas que fueron entrevistadas en sus hogares, en 126 comunas del país; con un nivel de respuesta fue de 62,8%; con un error muestral estimado en 2,8% y un nivel de confianza 95%.

    Con respecto a la pregunta "¿Cómo calificaría usted su actual situación económica?" Carmen Le Foulon, coordinadora del programa de Opinión Públoca del CEP, detalló que no hubo cambios estadísticamente significativos ni sustantivos con respecto a la medición anterior. "Un 21% considera que su situación actual económica es buena o muy buena, un 23% considera que es mala o muy mala, y un 56% considera que no es ni buena ni mala", indicó.

    Sobre la consulta "pensando en los próximos doce meses, ¿cómo cree usted que será su situación económica?", la ejecutiva resaltó que hubo "una caída sustantiva y estadísticamente significativa con respecto al porcentaje de personas que cree que su situación económica en doce meses será peor, o mucho peor, de un 23 a un 14%".

    También aumentó, aunque la diferencia no fue estadísticamente significativa, el porcentaje de personas que creen que será mucho mejor o mejor, de un 27% a un 32%. Por otro lado, quienes piensan que se mantendrá igual subieron de 47% a 52%.

    Ahora bien, ante la interrogante "¿Cómo calificaría usted la actual situación económica del país?" la medición arrojó resultados similares a los previos, con un 6% que considera que la situación es buena o muy buena; y un 34% que estima que no es ni buena ni mala. Acá, eso sí, un 60% considera que es mala o muy mala.

    En cuanto la pregunta: ¿Usted piensa en los próximos doce meses la situación económica del país mejorará, no cambiará o empeorará? Le Foulon detalló que "consistente con lo anterior y la percepción económica personal, es que hay una caída importante en el porcentaje de personas que cree que la situación económica del país empeorará en los próximos doce meses, de un 49% a un 34%".

    "También aumenta el porcentaje que cree que la situación no cambiará, de un 31% a un 42%. También hay una diferencia estadísticamente significativa y también aumenta la percepción de que la situación económica mejorará en los próximos doce meses, de un 18% a un 22%.", añadió.

    Ante el ítem "¿Usted cree que en el momento actual Chile está: progresando, estancado o en decadencia?", Le Foulon sostuvo que "hay un aumento estadísticamente significativo en el porcentaje de personas que cree que en el momento actual Chile está progresando, de un 9% a un 14%. Se mantiene en 35% el porcentaje que cree que está en decadencia, y baja, pero una diferencia que no es estadísticamente significativa con la mención anterior, el porcentaje que cree que está estancado, actualmente está en un 51%".

    SALUD
    Frente a la duda "¿e
    s mejor que las personas se puedan atender solo en centros de salud estatales, solo en centros de salud privados o ambos?" no se registraron cambios importantes, según explicó la ejecutiva del CEP.

    "Un 82% a un 85%, que es una diferencia no significativa, considera que se debieran atender tanto en centros de salud privados como estatales. Un 10% solo en centros de salud estatales; y de un 7% a 4%, una diferencia estadísticamente significativa, solo en centros de salud privados. Y un 1% no sabe y no responde", manifestó Le Foulon.

    "Respecto a las preferencias con que exista solo una institución estatal para administrar las cotizaciones de salud de las personas o que exista junto con la institución estatal, instituciones privadas tales como mutuales, compañías de seguro, isapres o las instituciones que las reemplacen para administrar las cotizaciones de salud de todas las personas, también vemos que no hay cambios estadísticamente significativos. Un 62% prefiere una institución estatal e instituciones privadas para administrar las cotizaciones de salud de las personas, versus un 32% que exista solo institución estatal y un 6% que no sabe o no contesta", cerró la ejecutiva del CEP.

    https://www.emol.com/noticias/Economia/2023/07/27/1102270/cep-encuesta-situacion-economica-pais.html
     
  2. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.256
    Me Gusta recibidos:
    24.289
    Igual da lo mismo lo que crea la gente.
    Lo que importa es que piensan como esta la situacion los weones que tiene plata pa invertir en Chile:

    Inestabilidad política.
    Incertidumbre constitucional.
    Incertidumbre fiscal.
    Incertidumbre legal.
    Delincuencia desatada.
    Crisis migratoria.
    Polarización social.

    Hagan fila, No sé amontonen por favor.
     
    kite_kite, ale_pro87, _ACE_ y 2 otros les gusta esto.
  3. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    No hay que creer nada , la wea está mala y cada día se pone peor .
     
    MIGHTY.C, alvacort, ale_pro87 y 3 otros les gusta esto.
  4. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    5.064
    Me Gusta recibidos:
    6.282
    Pero disminuyó la pobreza, el gobierno y marcel echándose flores, siguen los robos y "estafas" institucionales, continúa el desorden administrativo, el crimen, la delincuencia, mientras un pendejo liceano con un poleron de the rolling Stones pasándose por la raja la imagen de presidente de un país tan serio como Chile, con actitud de revolucionario frustrado llega a un país cada vez más debilitado, no se sorprendan si el día de mañana hay un nuevo estallido, está vez no será con marchas ni tetas al aire, ni quemando propiedad privada o rayando monumentos, está vez rodarán cabezas literalmente.
    Estás weas pasan porque La mentalidad del chileno es muuuuy manejable e influenciable, la mayoría no entiende de política ni economía. El país está mal, muuuuuy mal.
     
    MIGHTY.C, alvacort, ale_pro87 y otra persona les gusta esto.
  5. MUS01

    MUS01 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    5 Mar 2007
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    1.348
    pero si nuesto gobierno nos dice que cayó la pobreza (ignoremos el hecho que llegaron cientos de inmigrantes volviendo a colocar de moda los campamenos, casi erradicados años atrás), que no paran de cerrar empresas, que nadie quiere invertir... momento, como que algo no calza.
     
    MIGHTY.C, alvacort, ale_pro87 y otra persona les gusta esto.
  6. Rory B. Bellows

    Rory B. Bellows Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Ene 2017
    Mensajes:
    4.428
    Me Gusta recibidos:
    4.972
    Obvio. La sensación de las personas siempre es de pesimismo.

    La salud mental en Chile es terrible.
     
    A Hatuey le gusta esto.
  7. MUS01

    MUS01 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    5 Mar 2007
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    1.348
    Cosa de ir a un super nomas y comparar precios... y la fiesta está recién empezando. Con este gobierno, y su espectacular personal, es IMPOSIBLE ver alguna mejora...
     
    A MIGHTY.C, alvacort y ale_pro87 les gusta esto.
  8. storin

    storin Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    92
  9. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    los ctm ahora lloran por que las weas están caras y defienden que el mercado se regule solo puuuuuuuhhhhhhhhhhhhhhh:awesomehands::awesomehands::awesomehands: cierto Yayo Pubertario

    [​IMG]
     
  10. Ghostyf

    Ghostyf Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    29 Ago 2014
    Mensajes:
    740
    Me Gusta recibidos:
    1.089
    El weon que no caxa que en Chile hay impuestos sobre impuestos, ejemplo la harina. A los alimentos les meten por todos lados aqui; en materia libertades economicas Chile no a hecho mas que caer desde el 1er gobierno de Bachelet.
     
    A MIGHTY.C, alvacort y ale_pro87 les gusta esto.
  11. metal craft

    metal craft Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    2.846
    Como la tuya
     
    A MIGHTY.C, alvacort y ale_pro87 les gusta esto.
  12. M4ury.-

    M4ury.- Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    2 Feb 2010
    Mensajes:
    29.484
    Me Gusta recibidos:
    197
    Entiendo la percepción de la gente, pero menos mal que la realidad es otra:

    - La inflación sigue a la baja
    - La pobreza ha disminuido
    - El Banco Central bajó 100 puntos la tasa de interés
    - Se firmaron acuerdos comerciales en Europa
    - Chile esta en el puesto 14 a nivel mundial para invertir en hidrógeno verde

    Los datos muestran que la economía del país se ha ido recuperando y se espera que siga así, pero como dije, entiendo que la gente no sepa estas cosas ya que no se informan en los medios tradicionales de forma muy contundente y para que decir en rr.ss donde se muestran puras cosas malas, como si no hubiera nada positivo en el país.
     
    A storin y alvacort les gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas