Los últimos días de Benito Mussolini: La caída y muerte del Duce

Discussion in 'Historia' started by akazeronez, Sep 21, 2023.

  1. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 13, 2011
    Messages:
    62,959
    Likes Received:
    1,133
    El Duce gobernó Italia durante 20 años, al frente de un gobierno autocrático y totalitario, autoidentificándose como el sucesor legítimo del Imperio Romano.
    [​IMG]

    Benito Mussolini (1883-1945) entró por primera vez en los anales de la historia en octubre de 1922. Aprovechando una convulsa época política y en calidad de indiscutido líder del Partido Nacional Fascista -había sido expulsado del Partido Socialista Italiano en 1914 por sostener posturas nacionalistas-, ordenó que todos sus correligionarios en Italia se lanzaran a los caminos y marcharan sobre Roma para hacerse con el poder. De ese modo, miles de fascistas, obedeciendo su llamado y vestidos con sus inconfundibles camisas negras, armados con armas de fuego, macanas y mazas de acero, llegaron a la capital el día 22 de ese mes y amenazaron con provocar una guerra civil si se les impedía el paso.

    [​IMG]
    Benito Mussolini en la década del 20′, dando un discurso en sus tiempos de líder del Partido Nacional Fascista de Italia.​

    Luigi Facta, jefe del gobierno italiano, le pidió al rey Víctor Manuel que declarara el estado de sitio para que el ejército frenara a los fascistas, pero el monarca no sólo se negó sino que el 29 de octubre de 1922 encargó a Benito Mussolini la formación de un gobierno, a pesar de que su partido sólo contaba con una pequeña minoría de diputados.

    Dos meses después, en diciembre de 1922, Mussolini disolvió el Parlamento, asumió el mando total del Estado y transformó el reino de Italia en el Segundo Imperio Colonial Italiano. Desde entonces y durante 20 años (1922-1943), gobernó la península itálica con puño de hierro, al frente de un gobierno autocrático y totalitario, autoidentificándose como el sucesor legítimo del Imperio Romano.

    Tras convertirse en el hombre más poderoso de Italia, Mussolini sería conocido con el apelativo de “Il Duce”, término que aludía al Jefe de Estado de la Italia fascista y que derivaba del latín “dux”, que se usaba en la antigua Roma para nombrar al general que se encargaba de liderar las tropas. En el momento en que Mussolini tomó el poder, por cierto, en Italia el término Duce ya había sido empleado por varios caudillos nacionales, como el patriota Giuseppe Garibaldi y el rey Víctor Manuel, conocido en su época como el Duce Supremo.


    [​IMG]


    En los años siguientes, decidido a reverdecer los gloriosos laureles del antiguo Imperio Romano y como si fuera un César del siglo XX, Mussolini, intentando hacer realidad sus sueños coloniales, desató una devastadora guerra contra el Imperio Etíope -conocido como Abisinia- usando armas químicas y bacteriológicas. El 7 de mayo de 1936, tras su rápida victoria, Mussolini recibió del rey Víctor Manuel III la Gran Cruz de la Orden Militar de Saboya. El soberano, al entregarle la máxima condecoración militar del reino, comentó que el Duce “preparó, condujo y venció la más grande guerra colonial que la historia recuerde”. Según los historiadores, la campaña abisinia representó el momento de máximo apoyo del pueblo italiano hacia el fascismo.

    En 1938 el régimen fascista comenzó a acercarse a la Alemania Nazi, promulgando una serie de decretos conocidos como leyes raciales, que establecieron medidas discriminatorias y persecutorias hacia los judíos italianos. Más tarde, ya aliado formalmente con el Tercer Reich liderado por Adolf Hitler y declarada la Segunda Guerra Mundial, Mussolini ató su propia suerte y el destino de Italia al del Führer y Alemania.

    Sin embargo, tras las aplastantes derrotas italianas en África en 1940 y 1941 a manos de los británicos, el desastre militar que supuso la fallida invasión italiana de Grecia, y el avance de las tropas americanas y británicas desde el sur de Italia en 1943, la estrella de Mussolini comenzaría poco poco a apagarse. Por entonces el otrora fanfarrón y enérgico Duce se había convertido en un personaje deprimido y abúlico, falto de voluntad y fatigado, que se quejaba continuamente de dolores abdominales.


    [​IMG]
    Benito Mussolini.​

    El 16 de julio de 1943 un grupo de jerarcas fascistas liderado por Dino Grandi, un fascista fanático que había sido ministro de Justicia y de Asuntos Exteriores del Duce, solicitó la reunión del Gran Consejo del Fascismo, que no había sido convocado desde 1939, días antes de que Mussolini mantuviera una última conversación con Hitler en Feltre y se produjera el primer bombardeo de Roma por los aliados. La reunión se llevaría a cabo el 24 de julio. Grandi, que había ido a la reunión en el Palazzo Venezia con dos granadas de mano escondidas en sus ropas, insistió en la destitución de Mussolini, proponiendo que pasaran al rey “todas las funciones estatales” y el mando de las fuerzas armadas. Al final, de los 28 miembros del Consejo Fascista, 19 votaron contra el Duce.

    Mussolini, consciente que su suerte ya estaba echada, se marchó a su casa de Villa Torlonia donde vivía su mujer, Rachele, y sus cinco hijos, pero antes habló con su amante, Clara Petacci, a quien le confidenció un puñado de significativas frases, ignorando que su teléfono había sido intervenido: “Llegamos al epílogo. Este es el punto de inflexión más grande de la historia”, “La estrella se oscureció” y “Ya ha terminado todo”.


    [​IMG]
    Benito Mussolini y su amante, Clara Petacci.​

    El domingo 25 de julio de 1943 Mussolini llamó a la Casa Real para solicitar una entrevista con el rey Víctor Manuel III y comunicarle en persona la decisión del Consejo Fascista, ignorante que monarca ya estaba enterado de todo y ya había decidido arrestarlo. Rachele, la esposa de Mussolini, tuvo un presentimiento y le advirtió a su marido: “No vayas. Si vas, no volverás”. Pero Mussolini le dijo que no se preocupara, que el rey era su amigo.

    Durante la reunión entre Mussolini y el rey Víctor Manuel III, el monarca le comunicó al Duce su arresto y su sustitución por Pietro Badoglio. Más tarde, el 8 de septiembre de 1943, el nuevo gobierno italiano firmó un armisticio con los Aliados, lo que sumergió a Italia en un conato de guerra civil. El rey y su familia, junto a Badoglio y sus principales colaboradores, huyeron a Apulia, poniéndose bajo la protección de los Aliados. Allí formaron gobierno y le declararon la guerra a Alemania el 13 de octubre de 1943. Mientras tanto, aprovechando la anarquía que reinaba en Italia, llegaron nuevas tropas de la Wehrmacht y se unieron a las divisiones alemanas ya estacionadas allí, desarmando con facilidad a las tropas italianas y tomando el control de las principales ciudades en pocos días.


    [​IMG]
    Benito Mussolini junto a la unidad de paracaidistas alemanes que lo rescataron desde la cordillera del Gran Sasso el 12 de septiembre de 1943.​

    Mussolini, en calidad de detenido, había sido trasladado al Hotel Campo Imperatore en los Apeninos del Gran Sasso, un alojamiento para deportes de invierno donde el Duce intentó cortarse las venas para evitar ser entregado con vida a los Aliados. Sin embargo, el 12 de septiembre de 1943, en el marco de la “Operación Roble”, Mussolini fue liberado por un comando alemán de Fallschirmjäger (paracaidistas) dirigido por el mayor Harald Mors y el teniente von Berlepsch, aunque la propaganda alemana se encargaría de atribuir todo el mérito de la operación, originalmente ideada por el general Kurt Student, al capitán de las SS Otto Skorzeny. Según las memorias del propio Skorzeny, Mussolini, tras ser liberado por los alemanes, exclamó emocionado “¡Yo sabía que el Führer no me abandonaría!”

    Poco después Mussolini sería trasladado a Munich, Alemania, donde se reunió con Adolf Hitler, quien lo “invitó” a formar una república fascista en las zonas de Italia aún ocupadas por los alemanes y con el apoyo militar de la Wehrmacht. El 18 de septiembre, Mussolini anunció por radio la reconstitución del partido fascista, con la nueva denominación de Partido Fascista Republicano.


    [​IMG]

    [​IMG]


    Mussolini, quien por entonces tenía 62 años, volvería a Italia el 23 de septiembre y constituyó un nuevo gobierno: la fugaz República Social Italiana, conocida también como República de Saló, en referencia a la ciudad donde se asentaron las oficinas gubernamentales. A partir de entonces el otrora autoritario Duce se transformaría en un títere de Hitler, al mando de un gobierno de fantasía, pues a pesar del poder teórico que ostentaba, los que tomaban verdaderamente las principales decisiones políticas y militares eran oficiales alemanes de alto rango como el embajador Rudolf Rahn o el comandante de las fuerzas alemanas en Italia, el general Karl Wolff.

    El 15 de abril de 1945, en plena retirada alemana de Italia, y ya con la guerra a punto de terminar para Hitler y los suyos, Mussolini ya intuía su aciago destino: “Estoy crucificado por mi destino. Está llegando ya”, le dijo a un viejo admirador.

    Días después el Duce marchó desde Milán hacia Como, desde donde pensaba huir hacia el norte, aparentemente con la intención de llegar a Valtellina y cruzar la frontera suiza. Disfrazado de soldado en un convoy alemán al mando del teniente Schallmayer de la Luftwaffe, dejó en Como a su esposa Rachele y a sus cinco pequeños hijos, aunque lo acompañaron otros líderes fascistas y su amante Clara Petacci y su hermano Marcello.

    .

    [​IMG]
    La última foto conocida de Benito Mussolini con vida, saliendo de la prefectura de Milán el 25 de abril de 1945.
    Sin embargo, el escape a Suiza no llegaría a consumarse. El convoy fue detectado cerca de la localidad de Dongo a las 06.30 de la mañana del 27 de abril de 1945 por un grupo de partisanos comunistas de la Brigada Garibaldi, uno de cuyos miembros reconoció a Mussolini tras percatarse que usaba unas botas de gran calidad. La noticia de la detención del Duce llegó rápidamente a Milán. Sandro Pertini, futuro presidente de la República y entonces dirigente del Comité de Liberación Nacional (CLN), anunció entonces la decisión del Comité de que Mussolini debía ser fusilado “como un perro rabioso”.

    Los partisanos trasladaron al Duce y a Clara Petacci en coche hacia el sur, deteniéndose en la aldea de San Giulino de Mezzegra, donde fueron alojados en una casa de labranza. Poco después llegaron unos comunistas con órdenes de Milán de aplicar a Mussolini y a su amante la pena capital. Conducido por un Fiat 1100 a las puertas de la Villa Belmonte, lugar escogido para la ejecución, el Duce acató con resignación su destino. Luego de ser empujados contra una tapia, él y Clara Petacci fueron fusilados a las 16:10 hrs.

    El día 29 de abril de 1945 los cadáveres de los dos amantes fueron trasladados a la Plaza Loreto de Milán, donde fueron sometidos a toda clase de ultrajes por la enfurecida muchedumbre (el cadáver de Mussolini recibió tantos golpes que su rostro quedó prácticamente irreconocible). Posteriormente, el servicio de policía, compuesto por partisanos y bomberos, colgó cabeza abajo los cadáveres del Duce, su amante Clara Petacci y otros líderes fascistas en una gasolinera de la plaza. Luego de ser exhibidos durante unas horas, como si fueran reses muertas colgando en un matadero, los cuerpos de Mussolini y su amante fueron colocados en cajones de madera con paja en su interior y retirados para ser sepultados en tumbas anónimas.



    [​IMG]


    Ese sería el ignominioso fin de Benito Mussolini, el carismático Duce y líder fascista que había acabado con la democracia en Italia, que había ordenado usar armas químicas y bacteriológicas en Abisinia, que no dudó en aliarse con Hitler, que contribuyó a la persecución de los judíos y, finalmente, condujo a Italia a una vergonzosa derrota en la Segunda Guerra Mundial.

    Dos días después de la muerte de Mussolini, su otrora aliado Adolf Hitler lo siguió a la tumba. Cercado por el avance de las tropas rusas en Berlín, el Führer mordió una cápsula de cianuro y se pegó un balazo en la cabeza en su bunker de la Cancillería del Reich.

    [​IMG]
     
  2. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    " Dios, patria y familia " su lema. Muy usado por los fascistas conservadores de hoy día.
     
  3. Kree007

    Kree007 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Sep 7, 2018
    Messages:
    127
    Likes Received:
    206
    Yep, el lema es simple; apunta a los elementos básicos que forman y cohesionan una nación.... todo lo que para un comunista o un progre del 2023, sea por ignorancia doctrinaria o por incapacidades cognitivas le son dificiles y lejanos de comprender.



    En fin, buen tema :)
     
  4. gamba80

    gamba80 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Apr 20, 2007
    Messages:
    357
    Likes Received:
    101
    falta la foto de kast abrazando a los dos jejejej
     
    manases likes this.
  5. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Oct 6, 2013
    Messages:
    5,972
    Likes Received:
    4,321
    Aparecieron los ignaros a llamar fascista a todo lo que les lleva la contra.
     
    lvillanu and alvacort like this.
  6. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 12, 2010
    Messages:
    5,635
    Likes Received:
    10,586
    "todo en el estado, nada fuera del estado"
     
    lvillanu, alvacort and egolein like this.
  7. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,341
    Likes Received:
    5,318
    Cuba es una democracia...Fidel Castro.

    Me llamo Daniel López........Augusto pinochet
     
    Hatuey likes this.
  8. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    16,259
    Likes Received:
    24,292
    Y el "Todo dentro del Estado, Nada fuera del Estado" aún sigue sonando por acá en Chilito.

    Pero a esta altura los zurditos tienen tan manoseada la palabra "Fascismo" que ahora cualquier wea facha y nada lo es.
     
  9. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,341
    Likes Received:
    5,318
    Pueden decir lo que sea, pero otra cosa es lo que hacen.

    Cuba es una democracia...Fidel Castro.

    Me llamo Daniel López........Augusto pinochet
     
    Hatuey likes this.
  10. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    16,259
    Likes Received:
    24,292
    Nadie ha dicho que el Gobierno Militar fue democrático. Pero era necesario.
     
    lvillanu likes this.
  11. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,341
    Likes Received:
    5,318
    por eso, pueden decir cualquier wea y no por eso es verdad.

    cuando los fachos rebuznan que hitler era de izquierda porque dicen socialista obrero.......entonces corea del norte es democratico.

    se entiende el rebuzno de tomar literal lo de musolini???
     
    alvacort and Hatuey like this.
  12. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852

    fascistas reculiaos pa que niegan lo que son . Ahora se adueñaron del termino liberal y libertario los de la edad media . Mentirosos los weones digan que son RELIGIOSOS EXTREMISTAS que quieren vivir como en Afganistán


    [​IMG]
     
    #12 Hatuey, Sep 22, 2023
    Last edited: Sep 22, 2023