Presidente de la Cámara cuestiona reducción de diputados: “Cada día es más difícil votar a favor"

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 25 Sep 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Presidente de la Cámara cuestiona reducción de número de diputados: “Cada día es más difícil votar a favor”
    “Espero que el criterio reine y volvamos a tener propuestas que sean centradas y adecuadas para el Chile del futuro”, sostuvo Ricardo Cifuentes.

    [​IMG]

    Este lunes, el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Ricardo Cifuentes (DC), cuestionó la idea del Consejo Constitucional de reducir el número de diputados de 155 a 138.

    Además, calificó como “una vergüenza” el argumento que plasmó el consejero Germán Becker (RN) quien sostuvo que el número de 138 “es un promedio“, entre el número actual y el que tenían con el sistema binominal.

    “Me parece irracional”
    “La política y las políticas públicas no se construyen dividiendo, partiendo por la mitad las cosas. Se hacen con una cierta racionalidad, se hacen con criterios de país. ¿Cómo vamos a aplicar ahora esa disminución a cada uno de los 28 distritos, también con promedio? Me parece que es una cosa absolutamente irracional“, manifestó Cifuentes.

    Por otro lado, respecto a la reducción de parlamentarios, el presidente de la Corporación dijo que “cada día se hace más difícil votar a favor(…) Espero que el criterio reine y volvamos a tener propuestas que sean centradas y adecuadas para el Chile del futuro”, consigna Emol.

    Elecciones 2025
    En el caso de que la propuesta del consejo no prospere, Cifuentes recomendó no ir por “un tercer intento inmediatamente”, pues aseguró que primero “Chile tiene que recobrar algunas certezas“. Y apuntó a las elecciones del 2025.

    “En ese caso correspondería que en las elecciones del año 2025 se hicieran esas elecciones, especialmente entregándole una facultad muy explícita a los parlamentarios, diputados y senadores para que puedan revisar un nuevo texto constitucional”, agregó.

    https://www.adnradio.cl/politica/20...os-cada-dia-es-mas-dificil-votar-a-favor.html


     
  2. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    3 Nov 2006
    Mensajes:
    5.462
    Me Gusta recibidos:
    5.807
    2 por region y listo....basta de estar alimentando a cientos de parasitos...y muchos de ellos cero aporte al pais...(ejem. La campillay...flor motuda...chaguan...etc.)
     
  3. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.267
    Me Gusta recibidos:
    24.294
    Por las enmiendas y el ají eterno que tendrían los zurditos, votaría A FAVOR.

    Pero por los 12 bordes, voy por el EN CONTRA.
     
    A MIGHTY.C y ale_pro87 les gusta esto.
  4. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    De los 12 bordes, 10 ya están en la Constitución actual. Solo no están el Reconocimiento de pueblos indígenas y el Estado social y Democrático de Derechos (que ya se desarticuló)...
     
  5. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.238
    Me Gusta recibidos:
    7.454
    y hay muchas weas que se han aprobado que ya están en la actual.

    Crep que alegan porque algunos se quedarían sin pega, por lo menos así volverían los acuerdos por omisión.
     
    A Lorea_Wacho, Shooterzorron y alvacort les gusta esto.
  6. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Si, es verdad. Cómo le dije a @alvacort la mayoría de los bordes están en la Constitución actual, el estado Social y Democrático de Derechos con monopolio estatal se desarticuló completamente y ya no es un peligro y solo queda el reconocimiento de pueblos indígenas, que dentro de todo lo que se a aprobado en el consejo, es un tema menor. Me interesa más el tema de la inmigración y la reforma al sistema de partidos políticos, que es el gran cáncer que da ingobernabilidad al país (y obviamente a muchos políticos no le gustará)...
     
    A Lorea_Wacho y ale_pro87 les gusta esto.
  7. Shooterzorron

    Shooterzorron Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    3 Ene 2019
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    868
    Obvio que van a decir esto estos sinvergüenzas ctms

    Se les achica el embudo para las pegas y pitutos.

    Zanganos de mierda
     
    A Lorea_Wacho y ale_pro87 les gusta esto.
  8. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.238
    Me Gusta recibidos:
    7.454
    de los partidos ya quedó que si obtienen menos del 5% ya no serán partidos, al menos que tengan 8 diputados o senadores electos (algo así).
    el tema de la inmigración es algo complicado: qué sacamos con expulsarlos si en el país por donde entraron no los aceptarán (generalmente por Bolivia). Por mi que no dejen entrar a ningún weon no más, aunque tengan que disparar balas de salva para asustarlos (a muchos no les gustará eso eso si)
     
  9. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.405
    Me Gusta recibidos:
    3.626
    Si es malo para los políticos, es bueno para los ciudadanos.
     
    A Lorea_Wacho le gusta esto.
  10. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    3.856
    Me Gusta recibidos:
    6.946
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas