4 hospitales llevan 8 meses sin poder construirse por hallazgos arqueológicos y procedimientos del

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 25 Sep 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Cuatro hospitales llevan 8 meses sin poder construirse por hallazgos arqueológicos y procedimientos del Consejo de Monumentos Nacionales
    [​IMG]
    Imagen del proyecto del hospital de Puerto Varas.
    Estos centros asistenciales, que se construyen en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, sumarán cerca de 500 camas a sus respectivas zonas. Los expertos creen que para que no existan grandes retrasos en este tipo de obras, es necesario que haya una priorización de los restos encontrados.

    Qué observar. La concesión de hospitales red Los Ríos-Los Lagos contiene cuatro proyectos, que no pueden iniciar su construcción por hallazgos arqueológicos en sus terrenos. El Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) es el organismo encargado de hacer el rescate de estos restos, determinar los plazos y ver los pasos a seguir. El gobierno espera alcanzar un acuerdo para separar del contrato las obras de manera de avanzar con los que no tienen hallazgos.

    • Fue en el mes de enero cuando los trabajadores del proyecto de hospital de La Unión encontraron restos de carácter arqueológico. Informando el CMN se determinó la paralización de las obras. Luego fueron encontrados otros vestigios en el terreno para el hospital de Puerto Varas.
    • Para el inicio de obras de los hospitales de La Unión y Puerto Varas se espera concluya el proceso de aprobación del CMN y liberación de los terrenos que se encuentran con hallazgos arqueológicos.
    • El centro asistencial de La Unión sumará 149 camas a la red y la primera etapa de construcción debiera finalizar en febrero de 2026. Los restos encontrados en el sitio corresponden a 50 fragmentos cerámicos mapuches y algunos desechos de talla lítica en basalto.
    • El hospital de Puerto Varas tendrá 190 camas y una superficie de casi 60.000 m2 y la fecha de término de construcción está establecida para marzo de 2026.
    • Cuando fueron hallados los restos arqueológicos se le solicitó al Consejo de Monumentos Nacionales revisar solamente la zona involucrada, pero el organismo indicó que se debe revisar todo el terreno.
    • Dado que es parte del mismo contrato (concesión Red Los Ríos-Los Lagos), está detenido también el avance del hospital de Río Bueno. Este tendrá espacio para 120 camas y se tenía proyectado que terminara su etapa de construcción en diciembre de 2025.
    • Otro proyecto que ha visto detenidas sus actividades por ser parte del mismo contrato es el hospital de Los Lagos, el que tendrá 36 camas y se esperaba que estuviera listo también a fines del año subsiguiente.
    • La ministra de Obras Públicas, Jessica López -quien está viendo el tema de cerca- reconoce que “¿es una cosa que retrasa las obras? Sí, porque son cosas inesperadas y que no están programadas. Hay un conjunto de regulaciones que cumplir pero dependemos de la resolución del Consejo de Monumentos en términos de si estiman que el estudio es apropiado o suficientemente profundo o hay que hacer mayores excavaciones”.
    • De acuerdo con el Departamento de Estadísticas del Minsal, la dotación de camas hospitalarias de la Región de los Ríos alcanza las 956, lo que representa 2,3 camas por cada mil habitantes. Por su parte, la Región de Los Lagos tiene a disposición 1.694 camas que equivalen a 1,9 camas por cada mil habitantes. Ambas están por sobre la media nacional de camas por cada mil habitantes.
    • En una sesión del Senado en junio pasado, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, señalaba que del total de hospitales que se están construyendo en el país, 10 se encontraban detenidos en su construcción, siete de ellos por temas relacionados con el Consejo de Monumentos Nacionales: Buin-Paine, Lota, Coronel, La Unión, Puerto Varas, Los Lagos y Río Bueno. Los otros eran por ampliación o modificaciones de contratos.
    Tipos de hallazgos. Conocedores del tema y actores del sector privado creen que es fundamental que haya una priorización respecto a los hallazgos arqueológicos. Sostienen que es absurdo que pequeños restos sean un impedimento para desarrollar un proyecto clave para alguna actividad económica o servicio público. La secretaria de Estado del MOP coincide en este punto y sostiene que “nosotros creemos que tiene que haber priorización y acordamos reunirnos pronto con la ministra de Cultura y con la subsecretaria de Patrimonio y presidenta del Consejo, para tomar un conjunto de medidas que nos permitan hacer este proceso más rápido”.

    • Hace unos meses, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Juan Armando Vicuña, dijo que respecto a los hallazgos arqueológicos “la gran mayoría de las veces son vestigios que no tienen ningún interés histórico. Se hace todo un rescate arqueológico que se guarda en cajas que se van a una bodega y que al final se terminan perdiendo o se terminan botando”.
    Sobre la CMN. La jefa de la cartera de Obras Públicas asegura que uno de los factores que juega en contra para los procesos del Consejo de Monumentos Nacionales tiene que ver con la escasez de arqueólogos. Respecto a la composición del CMN, Carolina Pérez Dattari es la presidenta, quien también es subsecretaria del Patrimonio Cultural, subsecretaría dependiente del Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio, que es liderada por la ministra Carolina Arredondo.

    • Además de los procedimientos de rescate que realiza el CMN, tiene también la tarea de llevar adelante las consultas indígenas. Un ejemplo está en el proyecto hidroeléctrico Los Lagos de la empresa Statkraft en la que ya han pasado más de 21 meses y aún no inician el proceso.
    Hospital de La Serena. Otro caso que llama la atención, dada su importancia y tamaño, es el proyecto del Hospital de La Serena. La iniciativa tiene suspendidas sus actividades y obligaciones relacionadas con el desarrollo de los Proyectos Definitivos y la ejecución de las obras. El objetivo de la paralización es incorporar un requerimiento adicional al proyecto de 1.800 m2. El plazo de la suspensión es de 6 meses. En el gobierno esperan que la Sociedad Concesionaria presente una nueva propuesta en el más breve plazo posible.

    https://www.ex-ante.cl/cuatro-hospi...mientos-del-consejo-de-monumentos-nacionales/

    Conozco obras de consultorios paradas más de 2 años por lo mismo...
     
  2. Francoasd

    Francoasd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    4.177
    Me Gusta recibidos:
    8.348
    Mientras más lento más platita
     
    A Lorea_Wacho y Lesda les gusta esto.
  3. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.341
    Me Gusta recibidos:
    5.318
    Hace unos meses, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Juan Armando Vicuña, dijo que respecto a los hallazgos arqueológicos “la gran mayoría de las veces son vestigios que no tienen ningún interés histórico. Se hace todo un rescate arqueológico que se guarda en cajas que se van a una bodega y que al final se terminan perdiendo o se terminan botando”.

    La definición de saco wea
     
    A Hatuey le gusta esto.
  4. javierbenoit

    javierbenoit Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Feb 2008
    Mensajes:
    1.003
    Me Gusta recibidos:
    652

    Pero es la verdad, guardan los restos en cajas y quedan archivados, y ponen unas weas después en la obra , pero demoran años el proyecto, el Hospital en PV es necesario ahora no mañana, quizás esos restos son más importantes que la vida de los vecinos. Pregúntale a un vecino que le importa más, un resto arqueológico q un hospital ?
     
    A Lorea_Wacho le gusta esto.
  5. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.341
    Me Gusta recibidos:
    5.318
    Entiendo el valor de un hospital, pero, bajo el mismo reclamo puede caer lo que sea en retrazo de una obra, recuerdo el reclamo por una autopista que atravesaba originalmente y partía en 2 el jardín botánico de viña.

    Una cosa es decir que se apuren los weones y otra es decir que esos descubrimientos no tienen importancia.
     
    A Hatuey le gusta esto.
  6. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.674
    Me Gusta recibidos:
    5.558
    La definición de SACO DE WEAS la haces con tu comentario.
    Acaso es falso lo que dice? Dime: dónde están todos esos hallazgos que no le importan a nadie?

    Mientras, que sigan las obras paralizadas por un martillo todo cagón que se le cayó a un viejo curao hace 80 años.
     
    #6 alvarojam, 27 Sep 2023
    Última edición: 27 Sep 2023
  7. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.341
    Me Gusta recibidos:
    5.318
    Entiendo el valor de un hospital, pero, bajo el mismo reclamo puede caer lo que sea en retrazo de una obra, recuerdo el reclamo por una autopista que atravesaba originalmente y partía en 2 el jardín botánico de viña.

    Una cosa es decir que se apuren los weones y otra es decir que esos descubrimientos no tienen importancia.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas