Funcionaria municipal de Valparaíso preside fundación que recibió $380 millones “a dedo” del Gore

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 28 Sep 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Funcionaria municipal de Valparaíso preside fundación que recibió $380 millones “a dedo” del Gore
    Fernanda Armingol es trabajadora de planta de Salud de la Corporación Municipal y también dirige la corporación Encuentro Permanente de Mujeres por la Salud (Epmusa), que ganó los millonarios fondos para hacer talleres de sexualidad en la región. El año 2019 fue una de las 72 militantes de Convergencia Social que renunciaron al partido para seguir al alcalde Jorge Sharp.
    [​IMG]
    Uno de los talleres de Epmusa con escolares (IG: encuentromujeresporlasalud)


    En agosto de este año, cuando el Caso Convenios estaba en su punto de mayor difusión, la UDI se querelló contra el Gobierno Regional de Valparaíso por dos millonarios contratos que suscribió con la ONG Fiscalía del Medio Ambiente (FIMA) y la Fundación Terram para que se investigara su pertinencia. Y aunque no entró en la acción legal, en esa oportunidad también se puso el foco en la corporación Encuentro Permanente de Mujeres por la Salud (Epmusa), a la que el Gore entregó más de $380 millones para desarrollar el proyecto “Promoción de los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes, mujeres cis y transgénero”. La asignación fue directa -atribución del gobernador Rodrigo Mundaca, es decir que no pasó por el Consejo Regional- y hasta el momento ni los consejeros ni los parlamentarios que lo han oficiado para poder ver y revisar el proyecto, han tenido éxito.

    En la región ha llamado la atención que la corporación Epmusa nació en noviembre de 2021 y la única transferencia que ha recibido de un organismo público es la de los $380 millones a sólo un año de su creación. Su presidenta y representante legal es una funcionaria de planta del área de la Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso, misma municipalidad en que se desarrolla mayormente la iniciativa que contempla la realización de talleres en colegios públicos de Valparaíso y Casablanca.

    [​IMG]

    De qué se trata el programa financiado por el Gore
    De acuerdo a lo expuesto por Epmusa en su sitio web, el programa busca «beneficiar a un total de 240 adolescentes mujeres cis y trans género, entre los 14 y 19 años de edad, de establecimientos públicos de las comunas de Valparaíso y Casablanca». De ahí se desprende que el programa tiene un costo de casi $1.6 millones por cada adolescente que participe.

    Los talleres, que ya comenzaron a impartirse, son dirigidos por tres sociólogas y una ingeniera civil industrial y tratan sobre “salud menstrual, afectividad y emociones, sexualidad, salud hormonal, hábitos higiénicos para la prevención de enfermedades”. Además, a las niñas se les entrega un “kit para la gestión menstrual” con una copa y toallas higiénicas, junto a “material bibliográfico de estudio”.

    [​IMG]
    Este medio solicitó al Gobierno Regional de Valparaíso el proyecto original y las consideraciones que se tuvieron en cuenta para financiarlo.

    Si bien no enviaron el proyecto, desde el Gore explican que uno de sus propósitos principales es «hacer de la Región de Valparaíso una región de derechos» y que el proyecto se enmarca en ese ámbito. «El trabajo realizado desde la institución está enfocado en distintas áreas de acción que permitan generar un apoyo a la comunidad regional, siendo la salud uno de los puntos relevantes de su gestión. De esta forma, desde la División de Desarrollo Social y Humano del Gore se realiza una importante labor junto a grupos prioritarios de la sociedad, enmarcando el programa indicado dentro de este ámbito», aseguran.

    [​IMG]
    Además, el Gore puntualiza que «en total, durante los dos años de ejecución, se realizarán 108 talleres: entre marzo y octubre de cada año se llevarán a cabo 54 talleres, desglosados -anualmente- en nueve talleres por cada uno de los seis establecimientos educacionales considerados. Anualmente se realizará también un conversatorio con invitadas sobre el tema».

    [​IMG]
    .

    Cuestionamientos sobre el programa
    Los pocos años de experiencia y el alcance de este proyecto llamaron la atención de la consejera regional Laura Acosta (UDI), quien solicitó antecedentes del proyecto hace más de un mes sin obtener respuesta.

    Según comenta Acosta a El Líbero, esta asignación directa «llama mi atención y hace que uno tenga una reflexión y cuestione dónde y a quiénes llegan estos montos. Son $380 millones para solo 240 personas para cursos o mejor dicho charlas, debido a que estas no conllevan una certificación para los alumnos. En otras materias el Gore ha aportado para cursos de formación como el programa de cuidadores, que sin duda conlleva docentes, material, insumos clínicos entre otros (…), pero en lo que respecta a estos cursos de educación sexual creo que es aberrante el monto entregado siendo que en nuestra región existen muchas necesidades y prioridades. Alcanzarían cientos de cirugías, cientos de catres clínicos, e inclusive miles de atenciones con ginecólogo en donde podrían orientar, educar y atender clínicamente a estas estudiantes«.

    El diputado Luis Sánchez (Rep) también pidió detalles del programa al Gore, que hasta ayer no había respondido a su solicitud. “Hay varias adjudicaciones directas de fondos a ONGs hechas por el Gobierno Regional que llaman la atención por lo excesivas, y por lo inútiles. Evidentemente la gran mayoría de los vecinos de la región no entienden que mientras tenemos una crisis tremenda, con emprendedores que están hasta el cuello, calles en un estado deplorable, Carabineros sin recursos suficientes, entre tantos otros problemas, la plata sobre en el Gobierno Regional a tal nivel que se puedan entregar $380 millones a una ONG para hacer charlas de adoctrinamiento sexual, porque si algo tenemos claro es que eso no es educación”, opina el parlamentario.



    Renunció a CS junto a Sharp
    La presidenta y representante legal de Epmusa es la psicóloga de la Universidad de Valparaíso Fernanda Armingol, encargada de Promoción y Participación Social en Salud del Cesfam Barón de Valparaíso. Su hermana Karla, socióloga, es la directora ejecutiva de Epmusa, pero también es presidenta del Consejo Local de Salud de cerro Barón.

    Fernanda comenzó su vida laboral en consultorios del interior de la región hasta que en mayo de 2018 llegó a la Corporación Municipal de Valparaíso, donde hasta agosto de este año, percibía poco más de $2 millones mensuales brutos. La tesorera de Epmusa, Julia Ramírez, también es funcionaria municipal de esa comuna, pero a honorarios y se desempeña en el Programa Comunitario de Apoyo al Fortalecimiento de Actores Sociales.

    Asimismo, en 2019 Fernanda Armingol fue una de los 72 militantes de Convergencia Social que renunciaron al partido junto al alcalde de Valparaíso Jorge Sharp, tras el “Acuerdo por la Paz Social y nueva Constitución”, suscrito la madrugada del 15 de noviembre, 28 días después del estallido.

    Durante ese tiempo, Epmusa publicaba en sus redes sociales su participación en marchas y adhesión a movilizaciones de la «Mesa Social». Posteriormente, en tiempos de la elaboración de la propuesta de nueva Constitución, difundían su postura por el Apruebo, junto a aspectos feministas de esta. Durante 2021 casi no registraron actividades, hasta que en abril de 2022 se “relanzaron” con una nueva imagen y contenidos. Casi ocho meses después, ganarían su primer y único fondo público, de manos del Gore.

    https://ellibero.cl/actualidad/func...ion-que-recibio-380-millones-a-dedo-del-gore/
     
  2. esteban0987

    esteban0987 Usuario Nuevo nvl. 1
    12/41

    Registrado:
    1 Dic 2020
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    31
    Y los saco weas lloran xq eliminan las contribuciones a la primera vivienda, Marcel xq no le aprueban la ref tributaria, la comunista qla x la ref de pensiones. Una prueba más de q en este país hay plata de sobra, pero las hienas no se llenan nunca
     
    A Lorea_Wacho, ale_pro87 y alvacort les gusta esto.
  3. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.267
    Me Gusta recibidos:
    24.297
    Que rico pagar 1.300 por el litro de bencina para financiar estos proyectos ULTRA NECESARIOS.
     
  4. patulon123

    patulon123 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Jul 2008
    Mensajes:
    2.604
    Me Gusta recibidos:
    1.232
    La izquierda se está llevando el país pa la casita y aparte destruyendo las instituciones por dentro. Que lindo votaron los wetas
     
  5. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.405
    Me Gusta recibidos:
    3.626
    Recuerden esto cada vez que pagan IVA por alguna cosa.
     
    A Lorea_Wacho, ale_pro87 y alvacort les gusta esto.
  6. Don pijote

    Don pijote Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    23 Feb 2023
    Mensajes:
    390
    Me Gusta recibidos:
    1.016
    Ahora es cuando @Hatuey se moja entero con desfalcos.
    PD: suicidate basura :V
     
    A Lorea_Wacho le gusta esto.
  7. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    3.856
    Me Gusta recibidos:
    6.946
    El choreo continua, SEGUIMOS !
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas