Hacienda pide autorización para aumentar deuda pública en US$ 21.000 millones en 2024

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by cada dia puede ser peor, Oct 3, 2023.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Jan 18, 2018
    Messages:
    830
    Likes Received:
    118
    Economistas señalan que "es bastante probable que la deuda aumente en línea con un déficit de 1,9% del PIB".

    Ayer se dio a conocer el contenido del proyecto de Ley de Presupuesto 2024 con la cantidad por la que el Presidente de la República podrá emitir deuda durante el próximo año. Según consigna El Mercurio, la iniciativa indica que el Primer Mandatario podrá contraer obligaciones hasta por US$ 19.500 millones. A eso, se autoriza otro monto de US$ 1.500 millones, totalizando US$ 21.000 millones.La nota detalla que en el texto del Presupuesto 2023, la autorización para endeudarse sumaba US$ 17.000 millones y que en el Informe de Finanzas Públicas (IFP) de julio se proyectaba que el saldo final del endeudamiento bruto en 2024 se situaría en 40,9% del PIB y preveía una estabilización en 42% del PIB hacia el año 2027.

    También, dice el artículo, la iniciativa contempla que durante el próximo año el Presidente de la República podrá otorgar la garantía del Estado a los créditos que contraigan o a los bonos que emitan las empresas del sector público, y universidades estatales, hasta por la cantidad de US$ 500 millones.En el artículo 29, agrega, también se autoriza al Ministerio de Hacienda a impartir instrucciones de presupuesto de caja a empresas públicas, con el fin de promover la austeridad en la gestión y proteger el patrimonio de las mismas.Opiniones de expertosPatricio Rojas, economista y socio de Rojas y Asociados, dijo a El Mercurio que el próximo año "es bastante probable que la deuda aumente en línea con un déficit de 1,9% del PIB, pero si los supuestos son optimistas quiere decir que los ingresos van a ser menores a lo contemplado, por tanto vamos a tener menos ingresos, un déficit mayor y la deuda contemplada para el Presupuesto de 2024 en términos efectivos va a ser mayor". A eso, agregó que "podríamos terminar con una deuda cercana al 41,8% del PIB".El economista del Observatorio del Contexto Económico de la U. Diego Portales, Juan Ortiz, en tanto, señaló en el artículo que el nivel de endeudamiento de US$ 19.500 millones corresponde a 5,7% del PIB aproximadamente y si a ello se suma el monto de los US$ 1.500 millones adicionales, el total de deuda de los US$ 21.000 millones sería de 6,2% del PIB






    El académico señaló, en todo caso, que la deuda estatal "no va aumentar en dicho valor, ya que en el mismo año 2024 se realizan pagos de amortización de la deuda interna (...). Pero sí es un indicativo de los desembolsos máximos de nueva deuda, que será pagada en el corto y mediano plazo".Proyecto endurece normas por Caso ConveniosFue algo que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, al ser consultado, repitió en varias ocasiones: las normas que regulan los convenios y las transferencias, serían revisadas. Al respecto, El Mercurio detalla que "uno de los primeros ajustes es que se establece el deber, salvo norma en contrario, de que la asignación sea a través de un proceso concursal, así como los casos excepcionales en que se permitirá la asignación directa de recursos. Del mismo modo, se estipula la necesidad de la suscripción de convenios en forma previa a la realización de estas transferencias"."Respecto de las transferencias consolidables —señala el artículo— se establece que podrán efectuarse sin necesidad de suscripción de convenio, sin perjuicio de lo que dispongan las glosas de la Ley de Presupuestos o las facultades de los jefes de servicio".Por último, indica que "se fijan normas de probidad, señalando los deberes de abstención que pesan sobre los funcionarios públicos que intervengan en procesos de concursabilidad, adjudicación o suscripción de convenios de transferencia".

    Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Econo...7/hacienda-ley-presupuesto-endeudamiento.html
     
  2. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Dec 20, 2006
    Messages:
    2,396
    Likes Received:
    4,318
    Vamos bien wn!!!! aumentando la deuda publica e hipotecando el futuro de chile.
     
  3. cstnd92

    cstnd92 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Jul 11, 2018
    Messages:
    747
    Likes Received:
    1,832
    los proximos presidentes van a tener q arreglar todos los cagazos del niño mongo y su secta especialmente a nivel internacional para q venga a invertir de verdad
     
  4. Shooterzorron

    Shooterzorron Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Jan 3, 2019
    Messages:
    202
    Likes Received:
    868
    NOS QUIEREN PURO ENDEUDAR ESTOS CSM PARA DESPUES ROBAR.

    NOS VAN A DEJAR EL PAIS HECHO MIERDA
     
    pedro vasquez and Lorea_Wacho like this.
  5. Ghostyf

    Ghostyf Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Aug 29, 2014
    Messages:
    740
    Likes Received:
    1,089
    Si es que no la siguen cagando estilo Bachelet-Piñera, Bachelet II-Piñera II, dos decadas perdidas basicamente.
     
    cstnd92 likes this.
  6. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 17, 2022
    Messages:
    3,856
    Likes Received:
    6,946
    Gobierno en estado terminal.
     
  7. Francoasd

    Francoasd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 25, 2010
    Messages:
    4,177
    Likes Received:
    8,348
    Este país ya se fue a la mierda... la gente vive en una guerra ideológica perdida mientras estos zurdos de mierda roban a manos llenas y se esmeran por hundir el modelo económico neo-imperialista fascista clasista Neo nazista
     
  8. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    Cientos de millones de dólares que habrá que pagar en intereses...
     
  9. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 4, 2019
    Messages:
    10,048
    Likes Received:
    15,066
    Cada día más pobres, meses atrás vendieron miles de millones de dólares para bajar inflación y esas lucas ya no están, ahora quieren adquirir más deuda , ya sabemos donde parara esa plata, ya se aburrieron de comer wagyu estos wns ahora quieren Kobe A5.
    Seguimoooo!!
     
  10. 4l3xndr

    4l3xndr Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Sep 24, 2023
    Messages:
    462
    Likes Received:
    644
    SE PITIARON TODA LA PLATA EN EL MAMARRACHO Y QUIEREN MAS....QUIUEREN SOLO FUNCIONARIOS GUBERNAMENTALES COMO TODO GOBIERNO COMUNISTA....PERO PARA LOS MONGOLOS NO ES COMUNISMO
     
Thread Status:
Not open for further replies.