50 días sin clases en Atacama: El frente más crítico de Cataldo y el nuevo sistema de educación

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 24 Oct 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    50 días sin clases en Atacama: El frente más crítico de Cataldo y el nuevo sistema de educación pública
    [​IMG]
    Atacama fue una región piloto para el proceso de desmunicipalización de la educación pública y la puesta en marcha del nuevo Servicio Local de Educación Pública (SLEP), sin embargo la región registra los peores índices de asistencia y graves problemas sanitarios y de infraestructura en los establecimientos. La senadora Yasna Provoste (DC) denuncia problemas de “corrupción y amiguismo”.

    Qué observar. Con el retiro del Colegio regional de Profesores, el jueves se quebró la mesa de negociación en Atacama para solucionar la grave crisis que afecta a la educación pública en esa zona que cumple 50 días sin clases en 46 colegios, afectados por problemas de administración, infraestructura e higiene y que mantienen a la región con el récord de ausentismo escolar.

    • Atacama fue una de las primeras regiones en implementar el proceso de desmunicipalización para poner en marcha los nuevos SLEP, Servicio Local de Educación Pública. Y es la única que a la fecha tiene completamente instado el nuevo sistema de educación en todo su territorio.
    • El Sistema de Educación Pública, creado en 2017, bajo el gobierno de Michelle Bachelet, traspasa todos los establecimientos educacionales municipales del país a 70 Servicios Locales dependientes de la Dirección de Educación Pública (DEP)
    • Sin embargo, el cronograma de implementación se ha ido retrasado. De los 12 SLEP previstos para 2023 se bajó a 10. Y de los 18 que estaban contemplados en 2024 se bajó a 11. Así la instalación final en todo el país será el 2027 y no el 2025. A partir del próximo año se integran las principales comunas de de la Región Metropolitana.
    • Pero la situación educacional de Atacama mantiene alerta a los expertos que observan que puede no ser un problema local sino generalizado sobre falencias del nuevo modelo de educación pública.
    • Durante el último año en los colegios públicos de Atacama se han denunciado problemas de vidrios rotos, malas instalaciones eléctricas, filtraciones de agua, casinos insalubres, plagas de ratones y falta de equipamiento y computadores. Una crisis que comenzó con el abandono de las escuelas durante la pandemia pero que se ha ido agudizando.
    • La Región tiene el récord de registrar el mayor índice de inasistencia grave en sus establecimientos (55,8%), seguida de lejos por Aysén (36,5%) y Magallanes (35,5%), que en cualquier caso estas últimas son regiones de climas extremos.
    La senadora DC por Atacama, Yasna Provoste, publicó el fin de semana un duro video en sus redes sociales, criticando la falta de acción del gobierno de Gabriel Boric y el ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC), en este materia, pese a que es una situación que se viene planteando desde hace meses.

    • “Atacama vive una verdadera emergencia educativa. En Chile creíamos que habíamos logrado un cierto estándar, al menos condiciones sanitarias dignas. Nos duele porque durante este gobierno la dignidad de nuestros niños y niñas en esta región ha retrocedido”
    • “Yo creía que los problemas de gestión de los servicios locales se debían a que la implementación la hizo en su minuto un gobierno que no creía necesariamente en la educación pública, pero que ahora con la esperanza puesta en un gobierno cuya prioridad dijo sería la educación finalmente se transformó en amiguismo, corrupción, malversación de recursos públicos y contrataciones irregulares de operadores políticos”.
    • “Ya hay procesos judiciales abiertos por hechos ocurridos en este gobierno, nada de esto es desconocido por las actuales autoridades y más nos duele por su indolencia, y por esa indolencia arriesgamos que más de 30 mil estudiantes pierdan su año escolar. Este gobierno sabe con detalle cuáles son los problemas que debe solucionar, tiene los recursos no es un problema de dinero y tiene las atribuciones, pero simplemente nada pasa, no hacen que las cosas pasen en favor de la educación”.
    • Los parlamentarios de la zona se han movilizado consiguiendo recursos de las empresas privadas, para financiar los requerimientos de infraestructura. Pero señalan que esto es una solución parche y no definitiva.
    • El Colegio de Profesores -que el 16 de noviembre tiene elecciones internas para renovar su directiva -anunció una jornada de movilización nacional de apoyo a Atacama para el día miércoles
    “No ha fallado el gobierno, ha fallado el Estado”. El ministro Cataldo que asumió la cartera de Educación en agosto, ha declarado en la situación de Atacama “no ha fallado el gobierno, ha fallado el Estado” y ha responsabilizado a los problemas de implementación del gobierno de Sebastián Piñera.

    • Para Yasna Provoste esta explicación no tiene sentido: “uno elige a los gobiernos para administrar el Estado, no para que las autoridades se sienten en sus oficinas”.
    • Fuentes de Mineduc, sostienen que por el momento Cataldo no tiene en agenda viajar nuevamente a Atacama y que está enfocado en la discusión de Presupuesto en el Congreso, aunque la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, firmó el viernes un protocolo con el gobierno regional para mejorar la infraestructura de las escuelas, lo que fue valorado por alcaldes del oficialismo.
    • Aunque con esto intentaron desactivar la movilización de los profesores, tal como lo hizo al comienzo de su gestión, en Mineduc creen que la actividad del miércoles anunciada por el magisterio será solo “simbólica”, con declaraciones y mensajes en redes sociales, y no una marcha formal.
    • En Educación desestiman que el caso de Atacama ponga bajo cuestionamientos al nuevo sistema de educación pública y comparan el caso con la comuna de Til Til, en la Región Metropolitana, que ha enfrentado dificultades por el cierre de varias escuelas municipalizadas.
    El director del DEP. Varios de las críticas del Colegio de Profesores y de los parlamentarios apuntan al director de la Dirección de Educación Pública DEP, Jaime Veas. Entidad de la cual dependentes los SLEP.

    • Histórico socialista, Veas fue nombrado en el cargo por Boric en octubre de 2022, tras un proceso de concurso por Alta Dirección Pública.
    • Aunque es un organo independiente, debe rendir cuentas a Mineduc.
    • Hace un mes Pedro Lagos, exdirector del SLEP de Atacama, debió renunciar tras un informe del Mineduc por traspasos de más de $44 mil millones sin respaldo, el caso llegó al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado.
    • El diputado por Vallenar, Jaime Mulet declaró que “El SLEP Atacama fracasó. Prefiero que la educación vuelva a los municipios”.
    El nexo de Cataldo con el Colegio de Profesores. En septiembre, Cataldo logró deponer el paro de los profesores, cumpliendo así la primera misión con la que el 16 de agosto reemplazó en el cargo a Marco Antonio Ávila (RD).

    • El presidente Carlos Díaz Marchant fue electo en diciembre de 2020 en la lista de continuidad del Partido Humanista —que sucedió al entonces presidente Mario Aguilar, que militaba en ese mismo partido—, pero gobierna en coordinación con el Movimiento por la Unidad Docente (MUD) y con el PC (que tiene 2 de los 9 cupos del directorio).
    • La influencia del PC—que presidió el gremio hasta 2017— en la directiva de Díaz Marchant, terminó favoreciendo la posición de Cataldo, militante de ese partido.
    • De ahí que, para algunos, no es fácil explicar por qué el ministro no ha logrado frenar lo que ocurre con el Colegio de Profesores en Atacama.
    https://www.ex-ante.cl/50-dias-sin-...aldo-y-el-nuevo-sistema-de-educacion-publica/



    “Sigue en otro planeta”: Yasna Provoste (DC) arremete contra el ministro Cataldo por crisis educacional en Atacama
    [​IMG]
    “Sigue en otro planeta”: Yasna Provoste (DC) arremete contra el ministro Nicolás Cataldo por crisis educacional en Atacama. Foto: Javier Torres / AFP.

    La intervención de la senadora, que representa a esa circunscripción en el Congreso, se produjo en una sesión de la comisión de Educación de la Cámara Alta este lunes, en la que emplazó al titular del Mineduc por los problemas por los que atraviesa el sistema educativo de la región.


    “Lamento que se retire el ministro (de Educación, Nicolás Cataldo), porque la verdad creo, como una moción de orden, lo más importante es haber tenido alguna respuesta de su parte, porque todo el rato que ocupó en hablar no dijo nada”.

    https://www.latercera.com/nacional/...ma/IR7HVPG7RNDTZEPJ5M5NX6EFHM/?outputType=amp
     
  2. alejo23d

    alejo23d Usuario Casual nvl. 2
    32/41

    Registrado:
    17 Oct 2008
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    127
    Bachelet, primero la cagada de las tombolas en la educación, ahora este legado.
     
  3. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.265
    Me Gusta recibidos:
    24.293
    Entre más weones sean los cabros, más fácil es manipularlos para que después sean carne de cañón revolucionaria.
     
    _ACE_, talivan_bt, kite_kite y otra persona les gusta esto.
  4. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.758
    Me Gusta recibidos:
    7.048
    el gobierno del wekereke y sus bondades. :lol:
     
    A alvacort le gusta esto.
  5. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.405
    Me Gusta recibidos:
    3.626
    Fabricando futuros octubristas hermanes...
     
    A alvacort le gusta esto.
  6. javierbenoit

    javierbenoit Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Feb 2008
    Mensajes:
    1.003
    Me Gusta recibidos:
    652
    el ministro no se la puede, que se valla o que lo acusen constitucionalmente por abandono de labores
     
    A alvacort le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas