Ministerio de Hacienda coloca bono en pesos vinculado a la sostenibilidad

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por cada dia puede ser peor, 26 Oct 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    162/163

    Registrado:
    18 Ene 2018
    Mensajes:
    830
    Me Gusta recibidos:
    118
    La operación se realizó por $1,75 billones (US$1.900 millones, aproximadamente) con una alta demanda, que alcanzó los $5 billones en su punto máximo, 2,9 veces el monto colocado.
    • Ministro Marcel: "Para el Ministerio es importante que las emisiones soberanas cumplan con el propósito de allegar recursos de forma oportuna, innovando para conseguir mejoras en las condiciones de financiamiento, incrementando y diversificando la base de inversionistas

    El Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Hacienda, realizó una nueva emisión de bonos vinculados a la sostenibilidad (SLB, por su sigla en inglés), utilizando la modalidad book-building -libro de órdenes-. Este bono se emitió en pesos con vencimiento en 2034 a una tasa de colocación de 7%. La operación se realizó por $1,75 billones (US$1.900 millones, aproximadamente) con una alta demanda, que alcanzó los $5 billones en su punto máximo, 2,9 veces el monto colocado.
    El alto interés se vio reforzado por la diversificación de los inversionistas, que provenían de 56 cuentas de inversionistas nacionales, de Europa y del continente americano.
    La fecha de vencimiento del nuevo bono SLB en Pesos es el 1 de octubre de 2034 con un cupón de 5,8%, el cual podría estar eventualmente sujeto a incrementos en el futuro, en base al cumplimiento o no por parte de Chile de dos objetivos. El primero se relaciona con el cumplimiento de forma conjunta de dos puntos comprometidos por Chile en la Contribución Nacional determinada bajo el Acuerdo de París: alcanzar emisiones anuales de gases de efecto invernadero ("GEI") de 95 toneladas métricas equivalentes de dióxido de carbono antes del 31 de diciembre de 2030, y alcanzar un presupuesto máximo de GEI de 1.100 MtCO2e entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2030. El segundo objetivo responde a alcanzar una participación promedio de al menos 40% de mujeres respecto del total de las posiciones en los directorios de las sociedades declarantes y sujetas a la supervisión de la Comisión para el Mercado Financiero, al 30 de diciembre de 2031.
    En caso de no cumplimiento de algunas de estas metas, la estructura contempla un incremento del cupón equivalente a 0,55% semestral por objetivo no alcanzado, en el pago de interés a realizarse al vencimiento el 1 de octubre de 2034.
    El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó los resultados y el liderazgo de Chile en emisión de deuda ESG y el compromiso del país en fomentar la emisión de bonos con características sostenibles, además de crear referencias en la curva en pesos, continuando con la estrategia de profundizar el mercado en moneda local atrayendo a inversionistas extranjeros. En esta oportunidad, bajo la modalidad book-building un 32% de inversionistas extranjeros concretaron la adjudicación versus un 68% de nacionales.

    "Para el Ministerio es importante que las emisiones soberanas cumplan con el propósito de allegar recursos de forma oportuna, innovando para conseguir mejoras en las condiciones de financiamiento, incrementando y diversificando la base de inversionistas. Esta emisión se suma a la reciente colocación del BTU-2039, con las mismas metas de sostenibilidad, contribuyendo de esa forma a apoyar la profundidad del mercado financiero doméstico ", indicó el secretario de Estado.
    Cabe mencionar que la tasa de colocación de 7,0% es equivalente a una concesión de tasa de 20 puntos básicos en relación a la curva en el mercado secundario. Por su parte, la tasa teórica equivalente en dólares de la tasa 7,0% del SLB en Pesos equivale a alrededor de un 5,75% en dólares, lo cual se compara favorablemente con la tasa teórica estimada de 6,10% de haberse emitido al mismo plazo en dicha moneda en los mercados internacionales. En condiciones actuales de mercado, se estima que la concesión de la colocación de un bono no temático hubiera sido 35 puntos base, lo que se desprende de las concesiones otorgadas por emisores similares a Chile, por lo que el greenium para esta operación sería de aproximadamente15 puntos básicos.
    Esta colocación se suma a las operaciones realizadas a fines de junio, mediados de julio, y de la semana pasada; en los mercados de dólar, euro, peso y UF, respectivamente, por alrededor de US$6.180 millones. Estas incluyeron por primera vez un indicador asociado a igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, siendo pioneros en el mundo en asumir estos compromisos en una transacción de este tipo.
    Considerando la operación de hoy, se ha emitido aproximadamente US$46,4 mil millones en bonos temáticos desde 2019, de los cuales US$21 mil millones corresponden a bonos sociales, US$11,4 mil millones a SLB, US$7,4 mil millones a bonos verdes y US$6,5 mil millones a bonos sustentables. Con esta emisión, los bonos temáticos representan el 36% de la deuda pública, porcentaje que se ubica entre los mayores del mundo.
    La porción asignada a inversionistas extranjeros será mantenida inicialmente en la cuenta de Euroclear Bank S.A./N.V. en el Depósito Central de Valores, y podrá ser transada en dicha plataforma.
    La Oficina de la Deuda Pública del Ministerio de Hacienda contó con la asesoría de los bancos colocadores BofA Securities, Citigroup Global Markets, Itaú BBA USA Securities y J.P. Morgan Securities LLC, así como de los estudios legales Linklaters en Estados Unidos y Morales y Besa en Chile.

    [​IMG]
    Ministerio de Hacienda coloca bono en pesos vinculado a la sostenibilidad con participación de inversionistas extranjeros
    • La operación se realizó por $1,75 billones (US$1.900 millones, aproximadamente) con una alta demanda, que alcanzó los $5 billones en su punto máximo, 2,9 veces el monto colocado. • Ministro Marcel: "Para el Ministerio es importante que las emisiones soberanas cumplan con el propósito de...
    www.hacienda.cl
     
  2. illia

    illia Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Mar 2007
    Mensajes:
    5.402
    Me Gusta recibidos:
    161
    Si hay plata
     
  3. OXXY73

    OXXY73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    2.349
    Me Gusta recibidos:
    1.822
    Una forma elegante y engañosa de justificar el endeudamiento sostenido al que someten el país.
    Hay que ver cómo se va a gastar los fondos. Seguro ya inventaron una forma de estirar las manos. Y mi comentario es sin color político porque siempre están TODOS metidos.
     
    A ale_pro87 y alvarojam les gusta esto.
  4. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.499
    Me Gusta recibidos:
    3.525
    Al término de la práctica laboral del estado político chileno nefasto en turno, el país quedará sumido en un sobre endeudamiento producto de la mala gestión de los mal llamados expertos, chile tiene todo para ser autosuficiente, todo!!
     
    #4 TOROCONTETAS, 26 Oct 2023
    Última edición: 26 Oct 2023
    A ale_pro87 y alvarojam les gusta esto.
  5. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    3.815
    Me Gusta recibidos:
    990
    comete el mismo error que llevo al gobierno de allende a aumentar la deuda externa a niveles estratosféricos lean la historia económica, luego sufrirán los próximos 4 gobiernos que vienen esta estupidez...
    preguntenle incluso a la inteligencia artificial le va decir lo mismo en 10 millones de vecez

    yo no se si ese ministro trabaja para chile o para hacer mierda a chile ???????
     
    A ale_pro87 y alvarojam les gusta esto.
  6. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.674
    Me Gusta recibidos:
    5.558
    Lo curioso es la segunda condición: "una participación promedio de al menos 40% de mujeres respecto del total de las posiciones en los directorios de las sociedades declarantes y sujetas a la supervisión de la Comisión para el Mercado Financiero, al 30 de diciembre de 2031."
    Estamos cagados con la famosa igualdad y paridad forzada.
    Ni hablar de que meten "la iguadad de género y el empoderamiento de las mujeres" en temas económicos que nos van a afectar por décadas

    Pero no, no hay manos negras con agendas globalistas ni weás raras a los que estos wnes q nos gobiernan ceden sin preguntarle a nadie.
     
    A 987l123l7654l y ale_pro87 les gusta esto.
  7. Saul Goodman

    Saul Goodman Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Abr 2014
    Mensajes:
    30.772
    Me Gusta recibidos:
    2.736
    Ojala sea plata bien invertida donde realmente se ocupe para lo que se destino..... aunque estamos en Chile, así que....
     
    A 987l123l7654l y ale_pro87 les gusta esto.
  8. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.760
    Me Gusta recibidos:
    7.048
    fundación dale like a un arbol.
    cuantos arboles ha plantado la fundacion ?
    ninguno, solo hacen videos de como plantar arboles sacados de otros sitios.
     
    A 987l123l7654l le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas