Chilenos becados en Rusia denuncian abandono del Estado.

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Dolce Gabbana, 3 Nov 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    197/244

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.712
    Me Gusta recibidos:
    14.673
    “No sé para qué ofrecen becas o traen a extranjeros, si después no se harán cargo”: el crudo abandono que denuncian estudiantes chilenos en Rusia

    Tratos discriminatorios e incluso violentos dentro de las salas de clases, desidia de parte de los diplomáticos chilenos y la amenaza de una vigilancia constante en un país en pleno conflicto bélico, son parte de los testimonios de quienes decidieron cruzar el mundo ante una tentadora oferta que hoy, dicen, parece un engaño.


    [​IMG]

    Por Diego Bravo
    Lunes 30 de Oct, 2023 - 09:01
    Actualizada el Lunes 30 de Oct, 2023 - 09:15


    La invasión de Rusia a Ucrania provocó en la esposa de Leo un colapso nervioso de una gravedad tal, que las cosas tuvieron que terminar. Él, chileno, la acompañaba a ella, ucraniana, ahí, en el país invadido. Pero las cosas cambiaron como solo la guerra puede hacerlo cuando acontece y de un momento a otro, entre febrero y marzo de 2022, tuvo que dejar todo, o “perder todo”, como dice al recordar, y buscar otra alternativa.
    Tampoco era tan ajeno lo de los países de esa parte del mundo: tenía experiencias de culturas distintas a la occidental tras haber pasado un tiempo en Rumania, otro en Moldavia, además de Ucrania. Así fue como supo de la Casa de Rusia en Santiago, “una agencia gubernamental autorizada para recibir solicitudes de becas”, como ellos mismos se presentan. Es decir, la Casa recibe subvención estatal de la Federación Rusa por promover la formación académica en el país dirigido por Vladimir Putin.

    Fueron meses de gestión para Leo, de decidir si ir o no, de invertir ese dinero con el que “volvía a empezar”, con lo manoseada y cierta de la frase. Pero un día de octubre de 2023, cuando lo mira en retrospectiva, desde una parte de Rusia, lo resume:

    “Llegué engañado. Después de haber perdido todas mis cosas en la guerra, ya había aprendido ruso. Entendía que la cultura era más o menos parecida (a la ucraniana). Así que decidí aceptar la oferta de la famosa Casa de Rusia”, dice a ADN.cl.

    Leo es psicólogo y tiene de experiencia laboral un par de décadas. Fue por eso que no concebía llegar a Rusia únicamente a estudiar; quería trabajar (y debía hacerlo, por sobrevivencia). Y ese deseo de supervivencia fue el que empezó a mostrarle, poco a poco, una realidad poco conocida que sintetiza así: “la situación es muy aguda, sabemos que si abres la boca, te empiezan a amenazar”.

    Discriminación

    Había una base del idioma que podría haber sido catalogado como básico, sino menos, pero al momento de las gestiones, recuerda Leo que “la universidad se da el lujo de tratarte mal, de andarte diciendo cosas a tirones para todas partes. Te controlan, te monitorean, te revisan todo, te tratan como basura y no se cumple nada de lo que dicen: que te van a ir a buscar, que te van a ayudar con los papeles, te arrojan a tu destino”.
    Asegura que son varios de compatriotas que están en una situación semejante, tratados “como basura”, y que crece si se mira a otros estudiantes oriundos de países con peores condiciones de vida, como Nigeria o Zambia, o territorios en donde conductas asociadas a la homosexualidad pueden ser castigadas por la ley. Y sin embargo, algo pasó en una de las clases:


    “Una profesora se burló de la cueca porque me trató de obligar a bailarla. Le dije que no me parecía agradable, que no tenía ganas. Me empezó a tratar mal. Dijo que en mi país seguramente no sabían bailar (…) A otros compañeros, de Turquía o Siria, los obligó a bailar juntos, a sabiendas de las sanciones que hay en su cultura”.
    Hay un factor oriental: en los últimos meses, Leo ha sido testigo de un aumento considerable de ciudadanos de nacionalidad china que han llegado a formarse académicamente a Rusia: “Son tantos, que las instalaciones no dan abasto: las salas siempre están hediondas, los profesores siempre están estresados, ellos no aprenden porque son tratados de forma premium, porque vienen por un trato político. Ellos saben que vienen como príncipes. No vienen a estudiar, sino a sacar un cartón para poder mejorar sus condiciones laborales gratuitamente, porque a ellos no les exigen nada en clases, a nosotros nos tratan pésimo porque, como somos tantos, están los profesores estresados y nos tratan como basura por el mismo motivo”.

    Preguntando a sus compañeros, supo de la promesa que la Casa de Rusia hizo en sus respectivos países: “Que iba a estar todo bien, que les iban a dar de todo, que el gasto mensual es mucho menos de lo que decían que era, y muchos de ellos no tienen dónde volverse. Algunos hicieron una apuesta all in: muchas son personas que no tienen posibilidad de alegar porque no tienen dónde volver”.


    La solución que otros connacionales le han propuesto ha sido que “pierda la plata, la inversión que hice y chao pescao”, pero más allá de eso, el trato hacia él y otros alumnos, dice que “es una cosa miserable. La mayoría de personas no tienen para comer: algunos compañeros de Nigeria o de Zambia que venían con la misma intención que yo de trabajar y estudiar, les dijeron que sí se podía, que estaba todo bien; hoy tienen que elegir si comen o estudian. Es decir, si mantienen el visado de estas personas o comen y se arriesgan a que les revoquen la visa y que con eso los deporten, los arresten”.

    Desde la Casa de Rusia, contactados por este medio, explicaron que la selección de los estudiantes y la de la respectiva universidad pasa por el ministerio de Educación local y que, una vez decidido, “se encarga de distribuir sus solicitudes de acuerdo con la lista de universidades indicadas por los candidatos”.
    “Nosotros recomendamos encarecidamente a los estudiantes que siempre verifiquen la disponibilidad de residencias y sus condiciones entre otros aspectos importantes. El alojamiento es responsabilidad de las Universidades”, apuntaron.

    [​IMG]
    La Universidad Estatal de Moscú. / Getty Images.


    https://www.adnradio.cl/nacional/20...-denuncian-estudiantes-chilenos-en-rusia.html
     
  2. sirsword

    sirsword Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    3 Dic 2011
    Mensajes:
    660
    Me Gusta recibidos:
    861
    Jajajajaj, cuando creen que Rusia es como las propagandas comunistas y que ayudan al pueblo, creen que van a llegar al sueño comunista aesthetic commie blocks de los 70 y tener una vida tradicional jajajaja
     
  3. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    La discriminación en la universidad. Y que weones de Zambia no puedan comer he kurpa der voriz Puuuuuuuh
     
  4. metal craft

    metal craft Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    1.117
    Me Gusta recibidos:
    2.849
    sacate la espuma del hocico perra
     
    A whisky y Dolce Gabbana les gusta esto.
  5. blackburn

    blackburn Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    22 Sep 2008
    Mensajes:
    6.608
    Me Gusta recibidos:
    6.919
    Eso es lo que pretenden estos payasitos de la izquierda transformar a Chile. En un lugar lúgubre, que trata mal a todo el mundo, que hay rabia, miedo y sobre todo pobreza mental.

    Eso es el legado del comunismo. Una basura asquerosa.
     
    A _Liberty_ le gusta esto.
  6. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852

    leíste la wea? están en otro pais que queri que los traten como reyes?
     
  7. onjose

    onjose Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Feb 2012
    Mensajes:
    3.042
    Me Gusta recibidos:
    1.778
    aaaaaah pero aqui a los inmigrantes ilegales voh queri que los traten como reyes PUUUUUUUUUH PUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUPUUUUUUU, tómate la pastilla scw.
     
    A Dolce Gabbana le gusta esto.
  8. Gato.negro

    Gato.negro Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Nov 2016
    Mensajes:
    2.440
    Me Gusta recibidos:
    1.122
    La cultura rusa tiene muchos factores que le hacen asi, seguro es mentira que ls mayoria de los chilenos no saben bailar cueca cueck.

    Conociendo a los chilenos andaban revolviendo el gallinero y luego se ofendieron.
     
  9. zorro desertiko

    zorro desertiko Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    8 Sep 2013
    Mensajes:
    23.841
    Me Gusta recibidos:
    37
    el doble estandar de estos comunachos culiaos a los venecas haganles queques y en algodones a sus compatriotas que se adapten les gusta predicar con la corneta en la mano a los scweas
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas