Gasto en personal del Estado aumenta 50% en una década y supera los US$ 17.000 millones para 2024

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by cada dia puede ser peor, Nov 13, 2023.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Joined:
    Jan 18, 2018
    Messages:
    830
    Likes Received:
    118
    Informe de LyD aterriza los principales cambios que trae el Presupuesto en esta área, instando a Hacienda a presentar una reforma para modernizar el empleo público.

    El nivel del empleo público, así como su calidad, ha sido uno de los principales focos de discusión hasta el minuto en el proyecto de ley de Presupuestos 2024, que a fines de la semana pasada fue despachada a la Cámara de Diputados.
    Aquello se entrelaza también con la discusión metodológica respecto a la cantidad de funcionarios públicos que existen en el país y su incremento en circunstancias de que el empleo privado sigue mostrando signos de desaceleración.
    Con este telón de fondo, el instituto Libertad y Desarrollo (LyD) elaboró un análisis respecto al empleo estatal, con foco en el aumento del gasto en personal en el aparato público.
    El gasto en personal representa un 20% del Presupuesto total del Estado. En la última década, lo desembolsado en el Gobierno Central por este ítem creció a una tasa promedio anual de 5,4% y de 6,4% en las municipalidades.

    Así, recalca que los desembolsos que destinará el Estado para contratar a funcionarios el próximo año se incrementará un 7,2%, más del doble de la expansión prevista para el gasto fiscal, de 3,5%.
    Ante esto, los recursos totales para este ítem superarán los US$ 17.000 millones en el lapso, un 52% mayor si se compara con el Presupuesto de hace una década.
    “Dado el sostenido aumento del gasto en personal, se debe cautelar que ello se traduzca en más y mejores prestaciones a la ciudadanía, así como también modernizar el marco legal que lo regula”, señala el análisis del think tank.
    Alza sostenidaLyD acude a una serie de fuentes de información para llegar a datos sobre la cantidad de funcionarios en la administración del sector público, como el Informe Trimestral de los Recursos Humanos del Sector Público, elaborado por la Dirección de Presupuestos (Dipres); el Sistema Nacional de Información Municipal (Sinim) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) para el caso de los funcionarios municipales; y la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

    Sobre la base de lo anterior, el reporte da cuenta de que en el trimestre enero-marzo de este año, de los 209 mil empleos creados un 45% pertenecían al aparato público y solo un 25% a puestos asalariados en el sector privado.
    Esto contrasta, por ejemplo, con el lapso 2015 a 2019, cuando la participación de los nuevos puestos de trabajo era de 23% para los empleos fiscales y un 40% para los asalariados privados.
    Aunque aquello, dice LyD, no es un fenómeno reciente, ya que plantean que en los últimos ocho años la cantidad de funcionarios desempeñándose en las municipalidades del país aumentaron un 54%, lo que equivale a 46 mil personas.
    Mientras que entre junio de 2014 y el mismo lapso de este año, el personal del Gobierno Central sube un 63%, lo que se traduce en 178 mil nuevas plazas laborales.
    “Dicha alza se explica mayormente por trabajadores que cumplen funciones permanentes, quienes representan el 82% del aumento”, señala el análisis.
    Otro indicador que da cuenta de este fenómeno son los registros del INE, que revelan que entre el trimestre móvil junio-agosto de 2013 y el mismo de este año, los asalariados en el rubro privado crecieron un 11%, en tanto que los de la misma categoría pero en el sector estatal lo hicieron en un 37%. O sea, una tasa de expansión tres veces mayor en el Fisco que en el sector privado en la última década.

    Reformar el empleo público
    Lo gastado en contrataciones representa un 20% del gasto total del sector público
    Dado lo anterior, una de las principales sugerencias de LyD es modificar el Estatuto Administrativo que rige a los empleados estatales.
    ¿Para qué? Primero, para terminar con la inmovilidad de los funcionarios, “especialmente aquellos de mal desempeño”, dice el reporte; y segundo, por la “falta de incentivos para mejorar el desempeño”, lo que se debe en gran medida a la complejidad de los procedimientos asociados a la promoción de funcionarios entre instituciones del Estado.
    “Estas falencias traen como consecuencia directa incrementos en la dotación de personal (principalmente en cambios de gobierno) y una calidad deficiente del servicio público”, concluye el análisis de la entidad.

    [​IMG]
    Gasto en personal del Estado aumenta 50% en una década y supera los US$ 17.000 millones para 2024 | Diario Financiero
    Informe de LyD aterriza los principales cambios que trae el Presupuesto en esta área, instando a Hacienda a presentar una reforma para modernizar el empleo público.
    [​IMG] www.df.cl
     
  2. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 18, 2012
    Messages:
    15,710
    Likes Received:
    14,673
    Casta comunista socialista roba a pobres y esforzados para comprar votos por pegitas inútiles . Seguimos..
     
  3. mounstruo

    mounstruo Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Aug 16, 2008
    Messages:
    960
    Likes Received:
    1,385
    Esperando al wea de gaytuey q diga q esto favorece a la clase obrera y q el desempleo va a la baja
     
    MIGHTY.C, alvarojam and Ghostyf like this.
  4. terubian

    terubian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Apr 13, 2010
    Messages:
    2,854
    Likes Received:
    4,531
    uno puede echarle la culpa al comunismo y todo lo que uno quiera de sus ideas culias aweonas, pero alfinal del dia quien tiene toda la culpa es la misma gente que voto por estos weones, si la gente fuera mas inteligente solo un poco 1 neurona mas que le fucionen estos zurdos culiaos ni pisarian la politica, la gente es la que le da poder a estos weones y son los culpables que hoy en dia nadie voto por el wea boric , esos mismos weones son los primeros que deberian estar arreglando el cagaso que se mandaron de elegir a un zurdo conchadesumadre para gobernarnos.
     
    MIGHTY.C and alvarojam like this.
  5. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Oct 6, 2013
    Messages:
    5,973
    Likes Received:
    4,321
    Ahh....pero si yo aparezco por acá comentando que el estado debe disminuir soy un facho, ignorante, reaccionario, mala persona, etc.

    ¿Ven ahora porqué se debe hacer?
     
    MIGHTY.C and alvarojam like this.
  6. metal craft

    metal craft Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 25, 2010
    Messages:
    1,117
    Likes Received:
    2,849
    y el hatumanases @Hatuey @manases no dirán nada? a verdad que les gusta que los meen en la cara
     
  7. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,341
    Likes Received:
    5,318
    Ya, y cuál sería el problema??
     
  8. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    16,265
    Likes Received:
    24,293
    Te gusta que se malgaste la plata.
     
    MIGHTY.C likes this.
  9. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,341
    Likes Received:
    5,318
    Dónde se malgasta plata??

    En qué reparticiónes o ministerios??
     
  10. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Dec 8, 2010
    Messages:
    3,674
    Likes Received:
    5,558
    Te pasas de weón.
    Te acuerdas cuando una payasa sin preparación se creyó el cuento y aceptó el cargo de Ministra del Interior sin tener las capacidades mínimas?
    O a una tal Bárbara Figueroa que fue designada como embajadora en Argentina, con cero experiencia en el área. El cuñado de Jackson, q siendo periodista llegó a un cargo en el MOP por puro pituto, y el weas de Jackson diciendo que no sabía nada del tema. Claro, ganando sus milloncitos.
    Weonas y weonas removidos de sus cargos oor algún cagazo y reubicados en otros puestos, con sueldos de gerentes. Ah! Pero son compañeros.

    Ocurre en todos los gobiernos? Sí, se sabe.
    Pero q los wnes no vengan nunca más a decir q no van a repetir las prácticas de los políticos q los antecedieron, porq se les hizo agua la raja al poder acceder a dinero fácil, con sueldos q en su vida ganarían en el sector privado.

    Ver a weones como tú haciendo vista gorda a esto y minimizándolo es patético.
     
    Dolce Gabbana and metal craft like this.
  11. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 21, 2009
    Messages:
    3,815
    Likes Received:
    990
    mismo modus operandi que hizo que argentina se fuera a endeudar, endeudar, acrecentar la deuda exterior imprimir billetes en la quina sin respaldo y seguir endeudando cosa de hacer mierda a Chile ....
    veamos los 15 ultimos años de manera exponencial ..
    Causas y Comparación con los Últimos 15 Años:

    1. Crecimiento Sostenido del Gasto en Personal: En la última década, el gasto en personal ha experimentado un crecimiento constante, superando la expansión prevista para el gasto fiscal. Esto ha llevado a un aumento significativo en los recursos destinados al empleo público, con un incremento del 52% en comparación con hace una década.

    2. Participación del Sector Público en la Creación de Empleo: El informe destaca un cambio en la participación del sector público en la creación de empleo, con un aumento del 45% en el primer trimestre de 2023. Esto contrasta con el periodo 2015-2019, donde la participación fue del 23%. Este cambio refleja una mayor dependencia del empleo público en comparación con el sector privado.

    3. Crecimiento Desproporcionado en el Empleo Público: Se observa un crecimiento desproporcionado en la cantidad de funcionarios en municipalidades y el Gobierno Central en los últimos ocho años, con aumentos del 54% y 63%, respectivamente. La mayoría de este crecimiento se atribuye a trabajadores que desempeñan funciones permanentes.

    4. Necesidad de Reforma en el Estatuto Administrativo: LyD sugiere modificar el Estatuto Administrativo para abordar la inmovilidad de los funcionarios y la falta de incentivos para mejorar el rendimiento. La complejidad de los procedimientos asociados a la promoción entre instituciones del Estado se identifica como una causa de estas deficiencias, contribuyendo a incrementos en la dotación de personal y a una calidad deficiente en el servicio público.
    analisis super AI --> esta tendencia es una manera clara de ver que hay interferencia Chile,
    • puede haber participación y planeamiento extranjero >>> si
    • potencias tratando de frenar el avance de chile >>> si
    • trabajo de políticos corruptos a favor de esa interferencia >>> si
    • seguirá aumentando >>> tendencialmente si
    • tiempo para colapsó económico >>> 7 años
     
    alvacort and Hombre anfetamina like this.
  12. javierbenoit

    javierbenoit Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 7, 2008
    Messages:
    1,003
    Likes Received:
    652
    Me da lo mismo el aumento en el gasto publico de los niños, pero tenemos mejor productividad estatal? ese es el problema, si funcionara mejor las instituciones publicas, nadie se quejaría, me imagino un hospital publico que no tenga huelgas, que no se les pierdan los insumos, donde las viejas qlas atiendan bien donde el registro civil de cada comuna atendiera bien. 90% atiende como la raja hedionda!, pero eso es el gasto según productividad y nadie reclamaría.
     
    alvacort likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.