"Incomprensible": Pacientes de radioterapia son derivados a Argentina por falta de capacidad

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 14 Nov 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    "Incomprensible": Pacientes de radioterapia son derivados a Argentina por falta de capacidad en Chile

    El Servicio de Salud de Reloncaví, que incluye a Osorno, Puerto Montt y Chiloé, derivará a algunos pacientes de radioterapia al Instituto de Tecnologías Nucleares para la Salud (Fundación Intecnus), en Bariloche, por falta de capacidad.

    Frente a este inusual escenario, en el Expreso Bío Bío conversamos con el Dr. Moisés Russo, oncólogo y radioterapeuta de la Fundación Arturo López Pérez, quien sostuvo que “esta decisión de exportar pacientes afuera del país es bastante incomprensible“.

    En ese sentido, explicó que “los pacientes en Chile, para ir a radioterapia, tienen una garantía de calidad dentro del AUGE, que implica la acreditación de las instituciones tanto por la Comisión Chilena de Energía Nuclear o la seremi. Aquí no hay ningún tipo de garantía de calidad o alguna posibilidad de fiscalización“.

    Por ese motivo, señaló que “se podría haber resuelto ofreciéndole a los mismos médicos del Hospital de Valdivia, que tiene radioterapia de muy buena calidad, con equipos de última generación, se les podría haber ofrecido hacer extensión horaria”, o “enviarlos a centros en distintas regiones del país, que son centro privados”.

    También, fue claro en señalar que “estos tratamientos son todos muy diferentes. Hay pacientes que requiere tratamiento de siete semanas, que tendrían que estar en otro país durante ese periodo que es de alta vulnerabilidad“, como “otros requieren sólo un día, o una fracción de tratamiento”.

    Por otro lado, especificó que “no hay medicos tratantes chilenos que estén exportando pacientes al extranjero. Hay una decisión tomada de forma administrativa, sin especialistas del área“.

    Por ello, reflexionó sobre “¿Quién se va a hacer cargo de los efectos adversos potenciales?”.



    https://www.biobiochile.cl/biobiotv...ados-a-argentina-por-falta-de-capacidad.shtml
     
    A El_Anatomopatologo le gusta esto.
  2. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    5.064
    Me Gusta recibidos:
    6.284
    Weatuey dónde estás para que digas "pedho dezhazadooon!!!" "Da nuebhah konsktithuzion darantiszabha szaaaluhjhjh!!!"

    Mientras hayan weones inoperantes al mando, nada que hacer.
     
  3. El_Anatomopatologo

    El_Anatomopatologo Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    10 May 2018
    Mensajes:
    271
    Me Gusta recibidos:
    162
    Totalmente fuera de lugar la medida, pero que mas se puede hacer, cuando para el pais solo existen cinco centros de diagnostico y tratamiento, que contienen los especialistas y tecnologia necesaria para el abordaje integral del paciente oncologico.
     
  4. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    Me pregunto cuántos centros de especialidades se pudieron construir si los zurdos culiaos de las fundaciones no se robaran la plata con el beneplácito del gobierno de turno ???
     
    A _Liberty_ le gusta esto.
  5. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    2.396
    Me Gusta recibidos:
    4.318
    Y los arbolitos quierenq ue mueran las isaapres, PARA QUE CAEGUE POR AÑADIDURA LASS CLINICAS Y TODOS NIVELEMOS PARA ABAJO EN FONOSA,

    Lindo el país soñado.... Mejores que Noruea, y Finlandia....

    Los felicito.
     
    A _Liberty_ le gusta esto.
  6. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    Varios, pero no habrían especistas para llenarlos
     
  7. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    Equivocado, hay muchos pero no trabajan en condiciones callampas como lo es la salud estatal por eso trabajan de forma independiente o en instituciones privadas.
    Se lo digo con causa ya que tengo varios amigos del rubro.
     
  8. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
  9. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
  10. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    A ver pajarito., si los medicos prefieren trabajar en santiago y en clínicas, obedece a una logica de mercado

    - estan las mejores facultades de medicina

    - mayor concentración de población = mayor demanda potencial

    - mayor concentración de centros de salud


    Concentración no implica que esten sobrando medicos en santiago. Menos en el sector privado donde estan para que les sobre gente...¿que clase weon ignorante concluye esa wea? ¿Tu entiendes algo de como funciona el mercado?
     
  11. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    Mi estimado Walter, si lees bien mi primer comentario te darías cuenta que lo me explicas es la misma wea que publique.
    Saludos.
     
  12. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369


    No, lo que haces negar el deficit de medicos, utilizando como excusa la realidad de la RM.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas