Bio Concreto

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by anbudenka, Nov 24, 2023.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    42/82

    Joined:
    Jun 11, 2015
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    34,707
    El hormigón es uno de los materiales de construcción más comunes a lo largo y ancho del planeta debido a su durabilidad y resistencia. Sin embargo, ciertas condiciones climatológicas, tensiones térmicas o sobrecargas, pueden generar grietas que ponen en riesgo la seguridad de las construcciones. La solución podría hallarse en el hormigón autorreparable.

    [​IMG]

    ¿Qué es el Hormigón Autorreparable?

    Dado que los precios de mantenimiento y reparación de estructuras de hormigón son generalmente elevados, un grupo de investigadores se centraron en la creación de un hormigón que fuera capaz de sellar las grietas que le fuesen surgiendo con el paso del tiempo.

    Esta capacidad de autoregeneración no sólo otorgaría al hormigón una mayor duración, sino que también supondría un acercamiento de la industria hacia la construccion sostenible.

    Así nació el «BioConcrete» (BioHormigón) en la Universidad Técnica de Delft, en los Países Bajos.

    [​IMG]
    Fuente: Universidad Técnica de Delft
    Frente al proceso de creación del hormigón normal, el biohormigón incluye un paso extra: añadir cápsulas contienen esporas de bacterias y otras con lactato de calcio.

    Estos ingredientes extra permanecen inactivos hasta que se crea una raja en el hormigón. Cuando esto ocurre, las bacterias forman caliza, regenerando las fisuras.

    Su creación supuso un reto de magnitudes considerables, pues se necesitaba un tipo de bacteria que pudiera sobrevivir en un entorno tan extremo y seco. Además, debía poderse activar y producir el material reparador.


    ¿Cómo funciona el Hormigón que se autoregenera?

    Profundicemos en el funcionamiento exacto de este hormigón autorreparable.

    Son concretamente dos tipos de bacteria las que se añaden a la mezcla dentro de cápsulas: Bacillus pseudofirmus y Sporosarcina pasteurii. Las otras cápsulas con lactato de calcio serán la fuente de alimento para estos microorganismos.

    En estado natural, el Bacillus pseudofirmus está acostumbrado a los ambientes hostiles, pudiendo encontrarlo por ejemplo en cráteres de volcanes activos.

    [​IMG]
    Fuente: Universidad Técnica de Delft
    Cuando el hormigón se raja y entra el agua, esta disuelve las cápsulas, «despertando» a las bacterias, las cuales comienzan a alimentarse del lactato de calcio. En este punto comienzan a multiplicarse y, como última fase del proceso digestivo, a secretar caliza, sellando la fisura.

    Una vez cerrada, evitándose el paso del agua, las bacterias forman esporas y vuelven a su previa inactividad. El proceso dura apenas 3 semanas

    [​IMG]
    Fuente: Elsevier
    El proceso se puede repetir durante 200 años, dado que estos microorganismos son capaces de sobrevivir décadas en estado inactivo sin agua u oxígeno.

    Así, se logra incrementar notablemente la vida útil del hormigón corriente, la cual está entre los 50 y los 100 años.

    Gracias a esta técnica es posible sellar rajas de cualquier longitud, aunque no pueden superar los 0.8 milímetros de ancho.

    En el siguiente vídeo (en inglés), el profesor Hendrik Jonker, líder del equipo de investigación, presenta el BioConcrete.


    El futuro del Hormigón Autorreparable en la Construcción.

    El presidente de la Oficina de Patentes Europeas señaló que este producto no sólo extendía la vida útil de puentes, carreteras, túneles y otras edificaciones, sino que además abría nuevas perspectivas de construcción.

    El BioConcrete podría revolucionar la industria, rentabilizándose gracias a la significativa reducción de costes de mantenimiento y reparación, sin embargo su principal obstáculo para entrar al mercado podría ser su precio.

    Mientras un metro cúbico de hormigón tradicional ronda los 80€, el precio de este innovador material duplica la cifra, situándose en los 160€.

    A pesar de esto, es un paso clave en la dirección correcta, hacia un sector más actualizado y sostenible.

    Jonker tiene clara la importancia del medioambiente. Cuando fue nominado al premio por el mejor invento europeo, señaló que su hormigón iba a revolucionar la forma en que construimos, por estar inspirado en la naturaleza.

    Si te ha gustado este artículo de innovación en materiales de construcción, puede que te interese este otro sobre la micotextura, el uso del micelio de los hongos en la construccion.

    Fuente: https://inarquia.es/hormigon-autorreparable-que-es-como-funciona/
     
  2. Afteriano

    Afteriano Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Aug 3, 2019
    Messages:
    832
    Likes Received:
    1,423
    Una cosa es que se tape, y otra que se repare.
    Esa grieta seguirá siendo un punto crítico en la estructura
     
  3. andjordi

    andjordi Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Mar 25, 2009
    Messages:
    404
    Likes Received:
    351
    la fisura no puede tener mas de 0,8 milímetros, ni aiquiera 1 milímetro.... no sirve para los "eventos" de nuestras calles :buuu:
     
  4. Hashcode

    Hashcode Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Jan 2, 2011
    Messages:
    972
    Likes Received:
    111
    El_Anatomopatologo likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.