Van 7 disculpas desde que asumió: El Presidente Boric y su "política del mea culpa"

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 30 Nov 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Van siete disculpas desde que asumió: El Presidente Boric y su "política del mea culpa"

    [​IMG]
    Presidente Gabriel Boric

    Aunque la fórmula conlleva un efecto "humanizador" de para un Jefe de Estado, expertos coinciden en que el liderazgo efectivo y las acciones concretas son clave. Otros, detallan que el recurso le permite ir "cerrando frentes" en algunas materias.

    Son, al menos, siete las oportunidades en que el Presidente Gabriel Boric ha pedido disculpas o ha hecho una autocrítica por actitudes del pasado, en su calidad de diputado de oposición, o antes, como dirigente estudiantil, e incluso por las posturas que ha tomado su Gobierno durante estos dos años de mandato.

    Una suerte de "política del mea culpa", que se viene gestando desde que llegó a La Moneda, y que ha estado acompañada por reflexiones profundas que apuntan, como ha sido su sello, a propender a un ambiente de conciliación y diálogo.

    Pero las secuelas de las acciones del pasado le han pasado factura en varias oportunidades, y la actual oposición ha dado luces de no olvidar o no "disculpar" fácilmente al Presidente. Muchas veces, ese sector es el que ha salido a exhortar al Mandatario a que reconozca "errores", especialmente en contextos donde la relación oficialismo-oposición no logra fraguar consensos y el debate político se convierte en trinchera.

    La última reflexión en esta línea la hizo ayer el Mandatario, al abordar la crisis de seguridad que vive el país y reconocer las trabas que puso al Gobierno anterior en esta materia. "Sé que desde la oposición deben estar pensando 'es muy fácil decirlo ahora que eres Gobierno, pero cuando eras oposición nos sacaste la cresta'. Hay algo de cierto en eso y ahí hay un aprendizaje que yo creo que en algún momento, todos debiéramos decir, 'sabe qué, ya basta'", dijo el Mandatario.

    En la oposición, el reconocimiento no les pareció suficiente. Mientras el timonel UDI, Javier Macaya, comentó que "el Presidente Boric tiene un mea culpa que hacer muchísimo más grande de lo que hizo hoy día" y lo llamó a "enmendar el rumbo", desde RN, el diputado y jefe de bancada, Frank Sauerbaum, cuestionó que "la reflexión que el Presidente Boric hace tiene que ser mucho más profunda".

    LA LISTA DE "AUTOCRÍTICAS"
    Considerando su última reflexión, el historial de disculpas es extenso. En su primera cuenta pública, Boric no dejó pasar la oportunidad para abordar la gestión que tuvo el entonces Gobierno saliente, del ex Presidente Sebastián Piñera, respecto a la pandemia. "Si en algún momento fuimos injustos en las críticas, quiero reconocer que lo hicimos de buena fe y que entendemos la dificultades de afrontar algo tan complejo como una pandemia desconocida para el mundo", dijo en su mensaje.

    En marzo de este año, luego del asesinato de la sargento de Carabineros, Rita Olivares, el Gobierno reforzó el giro que venía dando a la relación con la institución desde que se asentó en La Moneda. El Prsidente Boric, hizo una suerte de reflexión y autocrítica, donde planteó que "creo que vale la pena reflexionar respecto a nuestras actuaciones en el pasado", añadiendo que "siempre creo que vale la pena reconsiderar y actuar de acuerdo al contexto que estamos viviendo en Chile".

    En junio, durante su segunda cuenta pública, el Mandatario hizo un "mea culpa" por la postura que tuvieron como Gobierno ante el desarrollo de la fallida ex Convención. "Visto en retrospectiva, debimos haber sido más firmes ante las señales de alerta, promovido y exigido mayor diálogo y consenso transversal tanto dentro de la Convención, como respecto de ella con la sociedad", indicó.

    El siguiente mes, el Mandatario defendió su decisión de ampliar las querellas contra el líder de Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, pese a que en el pasado su Gobierno había desestimado esa medida. "Es bueno que un Gobierno sea capaz de revisar sus decisiones, porque Gobiernos obstinados, en donde actúan solo así y tratan de estar de acuerdo consigo mismo la verdad que no traen las mejores soluciones", comentó en ese entonces.

    Septiembre del 2022, marcado por el Plebiscito de Salida y el triunfo del Rechazo, también motivó al Jefe de Estado a compartir sus reflexiones, donde sólo habló de un "baño de humildad" tras el resultado, sino que también reconoció que "uno de los errores principales de nosotros, digo nosotros, porque voté Apruebo, fue que pensamos alguna vez que podíamos ir rápido, sin llevar a todo el mundo con nosotros. Una de las grandes lecciones que aprendimos a través de la historia en Chile, lo que pasó en los ’70, fue que para los grandes cambios necesitas grandes mayorías y eso no ocurre de un día a otro", agregó.

    En enero de este año, el Presidente volvió a abordar el tema de la pandemia, aunque desde la arista educativa, preocupado por el problema del ausentismo y deserción escolar. En la oportunidad, abordó el rol que jugó como parlamentario durante la pandemia, al permitir que el cierre de colegios se extendiera más allá de los parámetros recomendables. "Chile fue uno de los países que tuvo durante más tiempo sus escuelas cerradas y en eso también lo pienso en retrospectiva, quienes estuvimos en el Parlamento en ese momento también fuimos responsables de aquello, lo pienso autocríticamente", dijo Boric.

    "CERRAR FRENTES" Y LA DEMANDA POR "LIDERAZGO"
    En conversación con Emol, analistas abordan la "política del mea culpa" del Gobierno y entregan algunas pistas sobre la estrategia que podría estar utilizando, y cómo estos gestos no logran necesariamente una yuxtaposición efectiva con el liderazgo que demanda la ciudadanía y el resto de la arena política a un Mandatario.

    Miguel Ángel López, analista político de la Universidad de Chile, recuerda que el Frente Amplio llegó al Gobierno predicando una suerte de "superioridad moral", no obstante, "luego se toparon con la dura realidad". En ese sentido, estos "'mea culpa' se hacen necesario, porque humanizan a los Jefes de Estado y eso muchas veces los acerca a la población".

    "Entones, en un momento en que Boric está recuperando parte del apoyo y su imagen ha ido mejorando, esto forma parte de una estrategia para humanizar su gestión. Pero además, hay que ver que cada día se le abren muchos frentes, y esto les sirve para ir cerrándolos", precisa.

    Para el analista político Guillermo Holzmann, la estrategia apunta a pontenciar "una de las virtudes que tiene el Presidente Boric, que es la empatía, en términos emocionales y particularmente con la ciudadanía, y hacerlo cercano. El mea culpa en Chile funciona bastante bien, y eso debería tener un efecto positivo, por ejemplo, en la Cadem de la próxima semana", comenta.

    El mensaje, en el fondo, es que este liderazgo se traslade a la parte emocional del inconsciente colectivo, "donde él está absolutamente claro respecto a sus debilidades cuando era diputado, pero ahora como Presidente hace un mea culpa. El tema está en que eso no está acompañado por acciones concretas o efectivas que le den tranquilidad a la población".
    Para Gonzalo Valdés, analista político de la UNAB, la estrategia del "mea culpa" puede resultar positiva para el país "si se transforma en algo práctico y de largo plazo".

    "Por ejemplo, si se logra llegar a acuerdos en el tema de Isapres, en los SLEP de educación o en políticas de crecimiento económico. Esto significaría marcar una ruta en que existan acuerdos transversales de política pública. Pero, para que algo así funcione él tiene que dar el primer paso, porque si no lo hace la oposición creerá que son sólo cuñas para ganar popularidad y se dedicarán a criticar sus inconsistencias", comenta.

    Y recalca: "no olvidemos que el presidente habló de que una parte de él seguía queriendo derrocar el capitalismo. Todo depende del liderazgo del Presidente".

    https://www.emol.com/noticias/Nacional/2023/11/29/1114293/boric-politica-mea-culpa-disculpas.html
     
  2. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.296
    Me Gusta recibidos:
    24.316
    Mientras los votantes no hagan un .es culpa, estamos hasta el loly.
     
    A ale_pro87 le gusta esto.
  3. 4l3xndr

    4l3xndr Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    24 Sep 2023
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    644
    resumen.

    El Presidente Gabriel Boric ha adoptado una estrategia de "política del mea culpa", pidiendo disculpas o haciendo autocríticas en al menos siete ocasiones durante su mandato. Estos gestos buscan humanizar al Jefe de Estado y cerrar frentes en diversas materias. Aunque algunos expertos ven esta táctica como efectiva para acercarse a la población y demostrar empatía, otros destacan que el liderazgo efectivo y las acciones concretas son clave.

    Boric ha reconocido errores relacionados con la gestión de la pandemia, la relación con Carabineros, la Convención Constituyente, la ampliación de querellas, el Plebiscito de Salida, y la duración del cierre de escuelas durante la pandemia. La última autocrítica se dio en el contexto de la crisis de seguridad, donde admitió trabas impuestas al Gobierno anterior en esa área.

    Aunque algunos en la oposición consideran que las disculpas no son suficientes y piden acciones más concretas, analistas sugieren que esta estrategia busca humanizar la gestión de Boric y cerrar frentes abiertos. La efectividad de esta táctica dependerá de la traducción de los mea culpa en acuerdos prácticos y a largo plazo, según algunos expertos.

    NO LE COMPRAMOS AL BURRIC

    ...Que indecente copiar pegar un churro de noticias de 2 paginas....
     
  4. nacho 2019

    nacho 2019 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Mar 2019
    Mensajes:
    1.212
    Me Gusta recibidos:
    2.871
    Su mejor MEA CULPA será cuando deje el cargo a disposición, un cargo para el cual no está (ni estará) habilitado mental ni intelectualmente preparado. Y deje de terminar de hundir el país.
     
    OXXY73, Vltron, ale_pro87 y otra persona les gusta esto.
  5. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.447
    Me Gusta recibidos:
    3.793
  6. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    Tema reculiao . Cuando le van a poner Portalcentutrol?
     
  7. metal craft

    metal craft Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    1.117
    Me Gusta recibidos:
    2.849
    te tocaron a tu dios y te ardio la raja? :lol:
     
    A cardzalez, Ghostyf y ale_pro87 les gusta esto.
  8. terubian

    terubian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    2.854
    Me Gusta recibidos:
    4.531
    este weon cuando deje el cargo, no creo que siga pensando como zurdo, se dio cuenta que toda su vida fue un engaño y que estuvo rodeado de puros weones paos como @Hatuey

    aparte lo unico que confirma con sus disculpas, es que los zurdos siempre han estado equivocados y son aweonaos y sacos de wea lacras
     
    A Vltron, metal craft y ale_pro87 les gusta esto.
  9. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    3.627
    Boric nos MEA, sin sentir CULPA.
     
    A Vltron y Ghostyf les gusta esto.
  10. OXXY73

    OXXY73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    2.349
    Me Gusta recibidos:
    1.822
    Boric es un invento. Un triste prospecto, títere pusilánime de presidente. No está preparado en ningún sentido para el cargo. Sus falsas disculpas no convencen ni proceden. NO es un presidente de curso de básica improvisar estrategias que afectan a millones.-
    El descalabro económico de este gobierno nos atrasará DECADAS!! Aun no logran verlo? Tanta es la idiología que los ciega?
    Vean los números, las indicadores. Ya van 2 años de gobierno!!! Que han hecho?? Su mayor acción ha sido inventar cargos para amigotes que ingresaron al estado a parasitar y diseñaron por otro lado un sistema para desfalcar al estado con las fundaciones!!
    Lo peor de todo es que mucha gente como borregos siguen adorando este payaso.
     
  11. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    2 Ene 2023
    Mensajes:
    5.019
    Me Gusta recibidos:
    7.726
    boric es un esquizofrenico no tratado, un drogadicto, consumidor de cocacina, con mentalidad de pendejo de 18, el problema no es ese enfermo, el problema son los weones inbeciles que lo miran como un ser supeior, gente con coeficiente intelectual cero, onda @GOLDAIM @frc_floyd @fetox21 @ysilva @Soy Un Borita entre otros, ese es el verdadero problema, boric es solo un títere, una imagen hueca, un material.
     
  12. frc_floyd

    frc_floyd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    4.446
    Me Gusta recibidos:
    2.251
    "una imagen hueca, un material" y Bosnia ??? :lol::lol::lol::lol:
     
    A Hatuey le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas