Los diálogos por WhatsApp en que directiva de RD discute eliminar evidencia del Caso Democracia Viva

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 14 Dic 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Los diálogos por WhatsApp en que la directiva de RD discute eliminar evidencia del Caso Democracia Viva
    [​IMG]
    Daniel Andrade, presidente de Democracia Viva, saliendo del cuartel Borgoño de la PDI hacia el aeropuerto, el miércoles por la noche.
    El 13 de junio de 2023, tres días antes de que estallara el Caso Democracia Viva, la directiva de RD intercambió opiniones en su grupo de WhatsApp sobre lo que anticipaban sería un golpe para el partido. A esto se sumaba una segunda preocupación. A los convenios se añadía que adeudaban $3 millones a Democracia Viva por 2 informes realizados para la campaña para Consejeros Constitucionales. La tesorera Sofía Valenzuela dijo que el administrador recomendó “bajar esa factura y por último que paguemos como partido, con platas nuestras”. Luego evaluaron que transferir gastos de campaña a la tienda podía perjudicarlos. “Mejor ordenar primero la info. No mostrar cosas que no son necesarias”, dijo Juan Ignacio Latorre.

    Qué observar. A las 11:17 pm del 13 de abril de 2023 el presidente de Democracia Viva, Daniel Andrade, envió un email al administrador de fondos de Revolución Democrática (RD), Manuel Inostroza, con copia a Marcelo Briones, administrador de la fundación, con el asunto: “Factura estrategia de campaña constitucional”.

    • En el correo buscaba consensuar la fórmula para que la fundación recibiera el pago por 2 informes, los que serían cancelados con la devolución de platas de la campaña a Consejeros Constitucionales, que RD esperaba recibir.
    • “Estimados, los dejo en contacto para poder llevar adelante la generación de la factura para el posterior pago cuando llegue el reembolso de los votos. Manuel es el encargado de finanzas del partido. Marcelo es el encargado de finanzas de Democracia Viva. Te pido por favor Manuel que puedas indicar qué debemos hacer para la factura; datos, plazos, fechas, etc. El monto es de 3.000.000 de pesos, el bruto. Quedo atento a cualquier duda y comentario”, escribió Andrade, que en su firma tenía la frase: “No se vive celebrando victorias, sino superando derrotas”.
    • El correo de Andrade era la formalización de un acuerdo al que había llegado previamente con Tomás Flores, asesor parlamentario del diputado de RD Jaime Sáez y quien —según declaró Flores el 12 de octubre de 2023, en calidad de testigo—, había administrado las redes sociales de Democracia Viva.
    • “En marzo de este año fui designado por Revolución Democrática, partido en el cual milito, como jefe de campaña para los candidatos a Consejeros Constitucionales del nuevo proceso constituyente. Una vez en el ‘cargo’, solicité a Daniel Andrade que Democracia Viva realizara una estrategia de campaña, recibiendo al respecto un informe de Focus Group y un Power Point con el desarrollo de la estrategia”, declaró. “Por este servicio Revolución Democrática habría pagado a Democracia Viva la suma de $3.000.000”.
    • El 16 de junio de 2023 el medio regional Timeline destapó públicamente la denuncia de los funcionarios del Serviu de Antofagasta: que los traspasos por $426 millones que había realizado el secretario regional ministerial (seremi) de Vivienda Carlos Contreras a Democracia Viva, estarían viciados por un conflicto de interés: Contreras había sido jefe de gabinete de la diputada Catalina Pérez, quien era pareja de Andrade. Los 3 eran de RD.
    • Contreras y Andrade fueron detenidos este miércoles por la policía por presunto fraude al fisco, tráfico de influencias y otros delitos. Catalina Pérez es indagada como imputada en la causa.
    • En los días previos y posteriores al estallido del caso, directivos de RD analizaron anular la factura a Democracia Viva, ya que podía ser vista como un manejo irregular de dineros de campaña, mostró la transcripción de los diálogos en el grupo de WhatsApp de integrantes de la directiva del partido oficialista, contenidos en la carpeta de la causa de la fiscalía. Luego sopesaron los costos de esa decisión.
    • En los diálogos sobre este punto intervinieron el senador Juan Ignacio Latorre, entonces presidente de RD; la tesorera y consejera regional (core) metropolitana Sofía Valenzuela; el coordinador de contenidos Matías Sembler y la coordinadora de redes ciudadanas Lorena Cisternas.
    “Recomienda bajar esa factura”. “Contacto desde el grupo de WhatsApp de nombre Directiva Nacional RD”. Fecha: 13 de junio de 2023, tres días antes de la publicación del caso en Timeline.

    • Sofía Valenzuela: “Querides (sic), estoy viendo el tema con Manuel de la factura por pagar a Democracia Viva a la campaña. Manuel no cachaba el contexto (de) la situación con Antofa (sic) y me plantea que es súper delicado. Que recomienda bajar esa factura y por último que paguemos como partido, con platas nuestras, los 3 palos que quedaron por pagar. Tiene tiempo hasta el viernes para poder hacerlo. @AraceliFarías, Ari @Edson Dettoni ¿no sé si podríamos juntarnos por zoom hoy a las 17:00 hrs brevemente con Manuel y poder zanjarlo?”.
    • Conversación en el grupo de WhatsApp del 22 de junio, 6 días después del estallido del caso. 11:58 am.
    • Sofía Valenzuela: “Hay un tema con Democracia Viva que debemos abordar en la tarde. Me están preguntando por boletas de Democracia Viva en las candidaturas recientes. Entiendo (que) no tenemos de candidaturas, pero está el tema de la factura. Manuel recomienda que en el contexto actual no paguemos no más, pero son temas que deberíamos hablar con ellos porque, si no lo cuadramos, nos va a reventar igual”.
    • Lorena Cisternas: “Yo también creo que no deberíamos tener nada que ver ni con boletas particulares ni menos con (una) factura emitida desde nadie con vinculación a la fundación”.
    • Sofía Valenzuela: “Mi tendencia es a trasparentar todo con el CPN (Consejo Político Nacional) para que después no nos rebote, pero en estricto rigor es gasto de campaña que estamos transfiriendo al partido, eso no corresponde y, si se llega a filtrar, es delicado”.
    • Juan Ignacio Latorre: “Claro, mejor ordenar primero la info. No mostrar cosas que no son necesarias por ahora”.
    • Lorena Cisternas: “A mí me preocupa que la decisión de contratar a Democracia Viva fue del equipo de campaña y Tomás Flores también está vinculado a la fundación. Esa decisión no pasó por la DN (Directiva Nacional)”.
    • Matías Sembler: “Y el estado actual es de no pago, pero ellos emitieron la factura, entiendo”.
    • Lorena Cisternas: “Entendí que Manuel pediría anulación. No sé en qué está eso”.
    • Sofía Valenzuela: “Con Daniel habló y estaba de acuerdo. Se sacó la factura de la rendición, pero quedó de hablar con el administrador de la fundación. Daniel le dio el contacto para resolver cómo se haría el pago final, (pero) hasta ahora no se había podido contactar. Hay que cerrar bien si se paga o no y efectivamente ver que esa factura se haya anulado. Voy a reu (sic) al Servel (Servicio Electoral) y veo a Manuel”.
    La explicación de RD al fiscal. La abogada Libertad Triviño envió un escrito al fiscal Aguilar, incorporada a la carpeta el 27 de julio, donde detalló los servicios prestados por Democracia Viva a RD y cómo estos fueron rendidos al Servel. El escrito implicó un reconocimiento de un pago a una particular por un servicio aparentemente no prestado y, también, una versión contradictoria con la que revelan los WhatsApp.

    • “Se contrató a Democracia Viva porque el precio ofertado pareció muy conveniente. Y consistía en pagar $1.000.000 durante la campaña y luego $3.000.000 contra devolución de votos. En total 4.000.000 por el total del trabajo”.
    • “El estudio consistió en la realización de focus groups en las distintas regiones, luego, se propuso una estrategia comunicacional y un trabajo con cada candidato en función de sus fortalezas, debilidades y realidad territorial”.
    • “No hubo nunca un contrato escrito con Democracia Viva (…). El primer pago se hizo el 18 de abril de 2023, vía boletas de honorarios Nº 59 a una trabajadora sin militancia en el partido llamada Tania Ponce Mancilla y que correspondía al monto de $1.000.000 sin retención de impuestos”. La boleta fue rendida al Servel.
    • “Con fecha 5 de mayo de 2023 se había enviado una factura por parte de Democracia Viva por $3.000.000 y que correspondía a la factura Nº 1 (…). Esa factura sólo fue examinada en aquella época porque el plazo para las rendiciones se encontraba próximo y por lo mismo se estaban revisando todos los antecedentes asociados a campañas políticas”.
    • “El hecho de que la factura fuera la Nº1 significaba que lo señalado por los señores Contreras y Andrade acerca de la experiencia de Democracia Viva en el rubro urbanístico probablemente no era cierto”.
    • “Así las cosas, dicha factura fue rechazada y no ha sido pagada a la fecha. En otras palabras, Revolución Democrática no ha querido correr el riesgo de entregarle dinero a una fundación cuestionada”.
    Lea los pantallazos de los diálogos por WhatsApp de la directiva de RD:
    https://es.scribd.com/document/692433468/Def

    https://www.ex-ante.cl/los-dialogos...-eliminar-evidencia-del-caso-democracia-viva/
     
  2. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.636
    Me Gusta recibidos:
    10.587
    Pepepepepepero como!!!


    Ellos eran la nueah politicah oe ziii....
     
  3. OXXY73

    OXXY73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    2.349
    Me Gusta recibidos:
    1.822
    Lo más patético de todo es ver cómo la naturaleza de las personas no cambia, indistintamente del color político.
    Todos concertados para robar.
    Lo peor es que esto no pinta bien para la restitución de fondos, ni castigo a los culpables.
    Esto es un fraude grande. Gobierno incluído.
     
  4. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.974
    Me Gusta recibidos:
    4.322
    Ahí tienes a los verdaderos poderosos, nunca pagan por sus fechorías, pero si yo o cualquier otro hace lo mismo, lo hacen re-cagar, de eso no hay duda alguna.
     
    A alvacort, Chayam Anderson y whisky les gusta esto.
  5. urdeus

    urdeus Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    196
    RD me cae como el orto, pero lo que leo es que hicieron lo correcto, se pago un servicio de campaña para hacer una pega, se subentiende del texto que se hizo. No ocultaron nada, en los whatsapp no hablan de ocultar nada, solo se preocupan de la factura pendiente y como la información de la factura no era fiable, deciden que no se paga.

    Por ej. si mi socio hiciera algo trucho y yo me diera cuenta, después tuviese más antecedentes y tomo acciones al respecto, no implica que yo este cometiendo algún delito o falta, el que dejo la cagada sería él, pero como la educación es tan mala en nuestro país y no son capaces de entender lo que leen, fashistan sale con todo a opinar tonterías.

    PD: Practiquen la lectura, leyendo mejora la comprensión, cualquier literatura que no sea técnica o información, aunque también sirve, eso los alejará de la ignorancia y tal vez dejen de vivir tanto en el odio.
     
  6. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.265
    Me Gusta recibidos:
    24.293
    Superioridad moral.
     
  7. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.974
    Me Gusta recibidos:
    4.322
    Aquí está la superioridad moral, los que vienen a cambiarlo toooodooo...

     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas