Ponce Lerou es el gran ganador del acuerdo Codelco-SQM

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Centurion_cl, Dec 31, 2023.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    Hasta El Mercurio lo reconoce: Ponce Lerou es el gran ganador del acuerdo Codelco-SQM
    Gracias al acuerdo, el empresario y yerno del dictador Augusto Pinochet, pasaría a ser socio del Estado en la explotación del llamado "oro blanco" hasta el año 2060.

    [​IMG]

    Gracias al acuerdo entre Codelco y SQM para la creación de una asociación público-privada que desarrollará actividades productivas y comerciales del litio en el Salar de Atacama, el empresario pasaría a ser socio del Estado en la explotación del llamado «oro blanco» hasta el año 2060.

    El artículo «Julio Ponce: El silencioso ganador del pacto», publicado por El Mercurio, plantea que el Grupo Pampa -ligado a Ponce- posee el 26% de la propiedad de SQM, según datos de la propia compañía a octubre de 2023, mientras que la empresa china Tianqui cuenta con un 22%.
    [​IMG]
    El texto firmado por M. Gutiérrez, recuerda que Ponce Lerou estuvo en el directorio de SQM hasta abril de 2015, posteriormente en 2017, en medio de un arbitraje, cedió ante el entonces vicepresidente ejecutivo de Corfo Eduardo Bifran para dejar la primera línea de SQM, con tal de facilitar el acuerdo entre la estatal y SQM para la explotación del salar de Atacama.
    Según fuentes que estuvieron al tanto de las negociaciones entre Codelco y SQM, ni la figura, ni el nombre de Julio Ponce, estuvieron nunca sobre la mesa de una forma explícita o que se pudiera sospechar que el empresario y yerno del dictador Augusto Pinochet estaba operando en el proceso.

    De acuerdo con estas fuentes, el equipo de la minera privada, liderado por Ricardo Ramos (CEO de SQM) demostró un alto profesionalismo en las conversaciones.

    El Mercurio publicó a fines de 2017, que el acuerdo con Corfo involucraba que Pampa se comprometía «a no nominar ni votar como director de SQM a Julio Ponce Lerou, ni a ningún pariente suyo hasta el segundo grado de consanguinidad».

    Dicha obligación estaría vigente hasta el 31 de diciembre de 2030.

    El artículo también recuerda que a mediados de 2018 el empresario protagonizó una polémica debido su interés envolver a SQM, pero ocupando el cargo de asesor, en compañía de su hermano Eugenio,

    A las pocas semanas de conocerse las intenciones de Soquimich de contratarlos a ambos, Julio Ponce decidió retroceder y dejar de lado su regresos a la minera, y desde entonces se ha mantenido al margen de la coyuntura de la compañía.

    Condiciones favorables para SQM
    Ambas partes firmaron un memorando de entendimiento y sus detalles finales se negociarán el primer trimestre de 2024.

    Según este preacuerdo, Codelco y SQM crearán una nueva empresa y en ella Codelco tendrá la mayoría accionaria: poseerá el 50% más una acción de la nueva empresa.

    Sin embargo, SQM tendrá la mayoría de los votos en las juntas de accionistas y el poder para dirimir empates en votaciones de directorio desde 2025 hasta fines de 2030, en materias relacionadas con la gestión del negocio.

    El directorio de la nueva empresa tendrá un número par de integrantes y ambas partes contarán con igual cantidad de directores, Codelco elegirá al presidente y SQM al vicepresidente.

    Además, hasta el 2030 SQM podrá consolidar en sus estados financieros los resultados de la sociedad común.

    A partir del 01 de enero de 2031, la situación se invierte y Codelco tendrá la mayoría del directorio que pasará a ser impar y tendrá la mayoría de los votos en las juntas de accionistas. Además, seguirá designando al presidente.

    A la par, Codelco podrá consolidar en sus finanzas todo el negocio del litio.

    El memorando establece que Codelco tendrá derecho entre 2025 y 2030 a recibir una utilidad correspondiente al beneficio por la comercialización de un volumen de 201.000 toneladas de carbonato de litio equivalente, o el equivalente a 33.500 toneladas de venta de carbonato de litio anuales de la sociedad común en caso de que se distribuyan en seis años.

    Esto deja a SQM con la mayor parte de los beneficios económicos que, tras pagar el canon de arrendamiento y los impuestos al Fisco, quedan en la empresa por la comercialización del «oro blanco».

    A parte del 01 de enero de 2031 y hasta 2060, cada parte recibirá como beneficios económicos la prorrata correspondiente a su participación accionaria. Es decir, 51% Codelco y 49% SQM.

    Un analista consultado por El Mostrador planteó que las utilidades por la comercialización de las 33.500 toneladas de venta de litio anuales que recibirá Codelco, representan alrededor del 20% de las ganancias de SQM.

    “SQM paga en 6 cuotas ese monto y a cambio se garantiza el 49% de un negocio que producirá 300.000 toneladas de litio por 30 años. Lo que paga SQM lo recupera en un año y 4 meses», señaló una fuente cercana a las negociaciones al citado medio.

    «SQM compra utilidades en explotación de 4,5 millones de toneladas de litio por 30 años a cambio de entregarle al Estado utilidades en explotación de 200 mil toneladas de litio pagaderos en 5 años. Nuevo regalo a costa del Estado, en negociación directa sin licitación. Ponce la hizo de nuevo», planteó el abogado Mauricio Daza, en un mensaje publicado en sus redes sociales.



    Acciones de SQM se disparan
    Las acciones de SQM y de todas las sociedades cascadas aguas arriba se dispararon este jueves durante el inicio de las operaciones en la Bolsa de Santiago

    Durante tarde las acciones SQM-B se consolidaron como las más negociadas en la sesión y
    subieron 2,84%, para situarse en $55.530, luego que avanzaron más de 7% más temprano a niveles máximos más de cuatro meses. Los títulos de la serie A subieron 4,89%, para ubicarse en $52.999.

    https://www.elciudadano.com/mineria...l-gran-ganador-del-acuerdo-codelco-sqm/12/28/
    https://digital.elmercurio.com/Rank...tion=B&publication=mercurio&action=getRanking

    Le entregaron el litio a Ponce lerou en negociaciones privadas y sin licitación... Jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja


     
  2. kite_kite

    kite_kite Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 21, 2008
    Messages:
    2,801
    Likes Received:
    2,690
    ¿Corporativismo?, ¿Dónde?... Volteretas volviste a dispararte tu mismo en el pie.
     
    #2 kite_kite, Dec 31, 2023
    Last edited: Dec 31, 2023
    alvacort and egolein like this.
  3. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
  4. jarnd001

    jarnd001 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Jun 10, 2009
    Messages:
    123
    Likes Received:
    174
    Se convirtió en un mono con navaja.
    Ahora es cuando la clase media debería salir a protestar.
     
    alvacort likes this.
  5. ysilva

    ysilva Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 2, 2015
    Messages:
    1,589
    Likes Received:
    811
    El hijo de puta mas aprovechado de la asquerosa familia perrochet .
     
  6. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jan 2, 2023
    Messages:
    5,018
    Likes Received:
    7,713
    ahi esta tu presidente

    [​IMG]
     
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369

    Cuando el estado ofreció esta idea a otras empresas, dijeron que era poco atractivo y los opinologos salieron a pegar al gobierno, que no sabian nada y bla bla...

    Mosciatti decía que era nacionalización



    Ahora que el gobierno logró una alianza publico-privada, tampoco le gusta a mosciatti. Parece q la cosa es pegarle al gobierno nomás





    Como yo lo veo, solo SQM tiene las condiciones para la estrategia del gobierno. Es una empresa nacional, los chinos solo tienen un 16% de las acciones y no el 100% como la competencia. Ponce Lerou esta vetado del directorio hasta 2030. La competencia aún tiene opción a otros salares y a invertir en dar valor agregado al litio. Corporativismo donde? ¿En tal vez evitar que los chinos se apropien de todo??
     
  8. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jan 31, 2009
    Messages:
    11,436
    Likes Received:
    3,772

    Te medicaste???


    Sl2.
     
    alvacort likes this.
  9. kite_kite

    kite_kite Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 21, 2008
    Messages:
    2,801
    Likes Received:
    2,690
    SQM desde sus orígenes ha tenido fuertes vinculo con es estado, prácticamente nunca ha tenido una competencia privada real y lo de ahora es mas de lo mismo. Además ya se sabe que a futuro el litio no será competitivo económicamente en la generación de baterías en comparación a otras como las de sodio. Según el contrato hay que explotar el litio de forma obligatoria hasta el año 2060, ya se estima que ya para esa fecha el litio ya no serviría o muy poco, incluso en el 2030 se prevé una fuerte baja en el valor de esta, ósea hay que seguir extrayendo litio aunque haya perdidas, negocio asegurado para corporativista y nosotros pagamos las pérdidas. Lo otro, hasta el 2030 Ponce Lerou tendría la mayoría de las utilidades del litio, que después sería traspasada a Codelco, justo en el año que se prevé la baja de su valor, que conveniente, ¿no?.

    A corto plazo es un buen negocio, pero a largo se vera realmente las consecuencias de dicho pacto. Repito al final seremos nosotros quienes pagaran consecuencias.

    Esto es solo una estrategia barata para que el gobierno quede bien a corto plazo.

    También se ve la enorme HIPOCRESIA por parte de miembros del pc y del frente amplio, donde antes criticaban duramente otros acuerdos de SQM con el estado, como el que fue durante el gobierno de Piñera y ahora mágicamente lo celebran, raro ¿no?.
     
    #9 kite_kite, Dec 31, 2023
    Last edited: Dec 31, 2023
    alvacort likes this.
  10. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369

    Lo destacado es lo unico razonable de tu respuesta. Moralmente es como el loli el acuerdo. En terminos prácticos es muy bueno. El litio tiene para rato. Y el sodio esta en los mismos salares. Personalmente prefiero que el hidrogeno se meta al negocio porque chile esta en esa carrera (como nunca en su historia). Y es mas ecologivo reciclar los actuales motores de combustión. Pero son apreciaciones mías. Lo de ahora es el litio y chile quedó en buen pié para competir
     
  11. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    cuando el Boris propuso una empresa nacional del litio, los esquizoides chillaron como puercos. Ahora que hacen un negocio publico -privado chillan como puercos .
    Quien los entiende wn
     
  12. metal craft

    metal craft Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 25, 2010
    Messages:
    1,117
    Likes Received:
    2,849
    Empezando el año dando la cacha pobre weon :lol:
     
    alvacort likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.