Permisología: Consulta indígena demora plan de inversión por US$ 600 millones para extraer litio

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by Centurion_cl, Jan 17, 2024.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    32/41

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    Permisología: Consulta indígena demora plan de inversión por US$ 600 millones para extracción de litio en Salar de Maricunga
    [​IMG]
    Salar de Maricunga.
    La iniciativa obtuvo una Resolución de Calificación Ambiental favorable en septiembre de 2020. En marzo de 2022 se resolvió hacer una consulta indígena, pero hasta hoy no culmina y estuvo paralizada 5 meses por razones que se desconocen. Los especialistas señalan que generalmente la consulta indígena se realiza dentro de los plazos de evaluación ambiental del proyecto, para así no demorar la iniciativa. Pero en este caso no ocurrió así.

    Qué observar. El joint venture entre el grupo Errázuriz y el fondo asiático Simbalik, Simco Lithium, se encuentra operando un proyecto en la segunda cuenca en Chile donde hay más litio en el mundo: el Salar de Maricunga, en la región de Atacama.

    • La firma viene pidiendo desde 2018 permisos ambientales para el proyecto “Producción de Sales Maricunga” -con una inversión estimada de unos US$600 millones- con el que pretenden producir carbonato e hidróxido de litio en la zona.
    • La iniciativa obtuvo una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable en septiembre de 2020.
    • El punto es que en marzo de 2022 se resolvió hacer una consulta indígena y hasta el día de hoy aún no culmina.
    • Ninguno de los consultados tiene las razones exactas de aquello, más allá de señalar que existen problemas con comunidades locales, lo que es desvirtuado por otros actores, ya que la consulta está en marcha.
    • En lo que existe certeza es que entre marzo y septiembre de 2022 no se registraron actividades ni gestiones para avanzar en la consulta.
    Cómo opera la Consulta Indígena. Según especialistas en el tema, generalmente la consulta indígena se realiza dentro de los plazos de evaluación ambiental del proyecto, para así no demorar la iniciativa.

    • En promedio las consultas no duran más de un año y medio.
    • Conocedores del proyecto en el Salar de Maricunga indican que el avance de la consulta avanza a tranco lento y que recién en el segundo semestre podría destrabarse el proceso.
    • Desde el grupo Errázuriz, liderado por Francisco Javier Errázuriz Ovalle, indicaron que solo falta que finalice el proceso de consulta indígena para que puedan comenzar con el proyecto. Sus expectativas apuntan a que el proceso finalice durante el primer semestre de este año.
    • En la empresa también cuentan que por el momento están operando con una planta piloto y haciendo los estudios de factibilidad.
    • Su proyecto está diseñado en la zona nororiente del salar ubicado en la Región de Atacama.
    El Salar de Maricunga. Los actores que pueden operar en el Salar de Maricunga son quienes tienen pertenencias mineras previas a 1979, cuando un decreto creó la Comisión Chilena de Energía Nuclear (Cchen). Esta institución declaró el carácter estratégico del litio y estableció la reserva del Estado sobre esos recursos.

    • Más de 40 personas naturales y empresas tienen pertenencias en el Salar de Maricunga, sin embargo los que tienen más derechos son Codelco y Simco.
    • En octubre del año pasado la estatal adquirió las pertenencias de la Minera Salar Blanco, controlada por la junior australiana Lithium Power International (LPI). Aquello significó la compra de LPI en US$244 millones.
    La reforma a la permisología. El miércoles de la semana pasada el Presidente Boric presentó la reforma a los permisos sectoriales (Sistema Inteligente de Permisos), a cargo del ministro de Economía Nicolás Grau y la reforma a la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente (Evaluación Ambiental 2.0). La segunda está a cargo de la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas.

    • El anuncio se realizó en un contexto de búsqueda de agilidad y certeza jurídica por parte de los inversionistas y el sector privado, quienes han insistido en que la “permisología” y la burocracia para tramitar proyectos de inversión está condicionando el desarrollo y crecimiento del país.
    • En general, diversos expertos que leyeron la iniciativa que busca fortalecer la institucionalidad ambiental y mejorar su eficiencia, dicen que la reforma podría despolitizar algunos aspectos del proceso de evaluación ambiental. El problema es que aquello no confluye en elementos concretos que permitan pensar que los plazos de evaluación se van a reducir de manera relevante. “Es conservador y solo rasguña la burocracia reinante”, indicó el economista Sebastián Edwards.
    • Respecto al tema de la consulta indígena propiamente, conocedores del tema señalan que la iniciativa no se hace cargo de establecer plazos estrictos para que se ejecuten estos procesos.
    Ojo con. Las comunidades locales también han tenido protagonismo -en los últimos días- en el salar más grande del mundo, el de Atacama. El fin de semana SQM suspendió las faenas en el salar por los bloqueos al acceso del recinto donde la compañía extrae litio. Estos grupos estaban realizando protestas para mostrar su rechazo al acuerdo que llegaron SQM y Codelco para explotar el salar en conjunto hasta el 2060.

    • Este lunes, sin embargo, las operaciones se reanudaron tras el desbloqueo de la zona.
    https://www.ex-ante.cl/permisologia...ra-extraccion-de-litio-en-salar-de-maricunga/
     
    #1 Centurion_cl, Jan 17, 2024
    Last edited: Jan 17, 2024
  2. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 17, 2022
    Messages:
    2,405
    Likes Received:
    3,626
    Año 2024, y aun le debemos consultar a zorro plateado si podemos hacer crecer el país.
     
    Ghostyf, ale_pro87 and alvacort like this.
  3. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    16,265
    Likes Received:
    24,293
    Indios qlios no debería webiar tanto, gracias a esos proyectos les damos beneficios el resto de weones.
     
  4. Jurel San José

    Jurel San José Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Jun 4, 2020
    Messages:
    109
    Likes Received:
    55
    Jajaja al resto de weones extranjeros jajaja

    La pregunta aqui es: Si se supone que la consulta indigena se hace durante la evaluacion ambiental por que en este caso no ocurrio de la misma forma que se deberia realizar?

    Y lo otro es que claramente el texto lo dice, no son solo indigenas sino que hay otros grupos igual en otras partes

    "Las comunidades locales también han tenido protagonismo -en los últimos días- en el salar más grande del mundo, el de Atacama. El fin de semana SQM suspendió las faenas en el salar por los bloqueos al acceso del recinto donde la compañía extrae litio. Estos grupos estaban realizando protestas para mostrar su rechazo al acuerdo que llegaron SQM y Codelco para explotar el salar en conjunto hasta el 2060."

    Ya no es un hecho puntual
     
  5. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 17, 2022
    Messages:
    2,405
    Likes Received:
    3,626
    Pero como??, si el acuerdo fue celebrado por nuestro Presidente!!, por lo tanto es bueno para el País.
     
  6. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Dec 20, 2006
    Messages:
    2,396
    Likes Received:
    4,318
    Hay que hacerla corta.....

    Así se hace:

    1 o 2 palos verdes para la counidad indigena si este proyecto es aprovado en 6 meses.

    Con platita baila el mono, los zurdeques asquerosos lo tienen claro.
     
    alvacort likes this.
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Esto no sería noticia si estas mineras resolvieran sus problemas como hace luksic con pelambres
     
    Hatuey likes this.
  8. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 18, 2012
    Messages:
    15,710
    Likes Received:
    14,673
    Por cada pila de litio fabricada contaminan 500 litros de agua, es ecologismo pooooohhh
    No son los caras de greda, son unos extranjeros apoderadose de recursos utilizando relatos falsos, el socialisno es el arma para destruir y saquear.
     
  9. chilenoazul

    chilenoazul Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Apr 18, 2007
    Messages:
    3,390
    Likes Received:
    396
    y los de derecha también la tienen clara, robar y robar y salir ganar como la UDI.
     
  10. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852

    ?? les damos no será mucho? típico FACHO POBRE que se llena el hocico con BIBAHHH LA PATRIAHHHH, DEFENDAMOHHHH SHILEEEEEEE, SHILEEEE PAAAA LOHHH SHILENOOOO VIENNNHH NASIOHHHHHH

    payasos culiaos que se llenan el hocico con la patria .
     
  11. Osvin1977

    Osvin1977 Usuario Casual nvl. 2
    32/41

    Joined:
    Dec 10, 2017
    Messages:
    66
    Likes Received:
    116

    No sabes otra cosa que los fasho probre y weas con los pacos... simios como vo ni siquiera deberian tener opinion, desagradable ctm
     
    alvacort likes this.
  12. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    16,265
    Likes Received:
    24,293
    Los qls tiene beneficios que financiamos los chilenos y los weones más encima quieren más privilegios. Voh como no dai boleta cuando vendí en la calle, te da lo mismo pero a mí no
     
Thread Status:
Not open for further replies.