"Cóbrennos más impuestos": La solicitud de los superricos en el Foro Económico Mundial de Davos

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Hatuey, Jan 20, 2024.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    En una carta abierta, varios multimillonarios piden que les cobren más impuestos para combatir la desigualdad social. Si bien el llamado no es nuevo, ¿por qué aún no se ha logrado llevarlo a la práctica?

    “Nos sorprende que no logren respondernos una simple pregunta que llevamos haciéndoles desde hace tres años: ¿Cuándo gravarán la riqueza extrema?“.

    La pregunta viene de los participantes de la campaña online “Proud to pay more” (Orgullosos de pagar más) y va dirigida a los jefes de Estado y de Gobierno reunidos en el Foro Económico Mundial (FEM), en Davos, Suiza.

    Fue durante este miércoles 17 de enero que los activistas entregaron ahí una carta abierta, en la que exigen aumentar los impuestos a los superricos en todo el mundo.

    Millonarios llaman a que se les aumenten los impuestos
    Lo especial de la campaña es que en ella participan algunas de las mayores fortunas del mundo: 260 millonarios y multimillonarios que se unieron para protestar en contra de la creciente desigualdad social a nivel global.

    Ellos sostienen que sus demandas no son radicales, sino que representan un “regreso a la normalidad”. “La riqueza extrema e improductiva” puede convertirse “en una inversión en nuestro futuro democrático”, creen.

    Valerie Rockefeller, Abigail Disney o la austríaca Marlene Engelhorn, cuya familia fundó la farmacéutica alemana BASF, son algunas de las firmantes de la campaña.

    Todas ellas heredaron la mayor parte de sus fortunas, sin haber trabajado para ello, y ninguna está de acuerdo con ello.

    Una brecha creciente entre ricos y pobres
    A nivel internacional, la brecha entre pobres y ricos es cada vez más grande.

    De acuerdo con el Reporte Mundial de Desigualdad 2022, más de una tercera parte de los bienes privados acumulados desde mediados de la década de los años 90 del siglo pasado pertenecen al uno por ciento más rico del planeta.

    En cambio, la mitad de la población mundial, los cuatro mil millones de personas más pobres, solo poseen juntos un 2% de estos bienes acumulados.

    En el pasado, ha habido varios intentos por gravar más las fortunas extremas. Sin embargo, la implementación política no es tan simple.

    Dificultades
    “Los firmantes de la petición en Davos son, sobre todo, herederos que no dirigen activamente una empresa y por eso se sienten incómodos con la enorme riqueza que ellos mismos no crearon”, explica Stefan Bach, experto tributario del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW, por sus siglas en alemán), en Berlín. En su opinión, se trata además de “voces individuales”.

    La gran mayoría de los superricos no se pronuncia al respecto, dice Bach, y agrega que la resistencia política de las asociaciones empresariales en contra de este tipo de planes es muy fuerte.

    Además, algunas fortunas están ligadas a las empresas, sostiene Bach. Bajos impuestos sirven como incentivos para invertir y crear empleos. Las asociaciones empresariales argumentan que, al aumentar los impuestos, se pueden perder inversiones y puestos de trabajo.

    Asimismo, según Bach, una ley nacional para gravar la riqueza extrema no tiene mucho sentido, puesto que los multimillonarios fácilmente pueden cambiar sus domicilios a países en el extranjero donde se cobren menos impuestos.

    Necesidad de acuerdos a nivel internacional
    En entrevista con DW, el experto en tributación sostiene que una mezcla equilibrada en el aumento de impuestos, como el impuesto sobre la renta y sobre el patrimonio, puede generar dinero adicional para las arcas del Estado. “Pero esto solo es posible si hay un acuerdo a nivel internacional”, dice.

    Ya en 2021 se registraron los primeros éxitos en la lucha contra la evasión fiscal de las grandes empresas. 130 países, que juntos representan el 90 por ciento del rendimiento económico global, acordaron aplicar una tasa impositiva efectiva mínima de un 15 por ciento para las empresas.

    Con ello, buscan evitar que las multinacionales se muden a países con impuestos más atractivos. El año pasado, varios eurodiputados propusieron una iniciativa similar para un impuesto mínimo global sobre las fortunas privadas extremas.

    No obstante, como consecuencia del giro general a la derecha en Europa, Bach duda que este tipo de propuestas se vuelvan realidad en el futuro inmediato.

    “Ya casi no hay mayorías de izquierda”, dice y explica que, cuando de medidas tributarias se trata, siempre es necesario contar con el apoyo de partidos liberales o conservadores, que suelen ser más favorables a los empresarios.


    https://www.biobiochile.cl/noticias...s-en-el-foro-economico-mundial-de-davos.shtml
     
  2. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    pero como ? según algunos esquizoides latinos lloran que " LOHHH INPUEZTOHH ZON UN ROVOO, LOZ ENPREZARIOHH DAN TRAAJOOO":cafe:
     
  3. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 12, 2010
    Messages:
    5,635
    Likes Received:
    10,586
    Alza de impuestos impacta directamente en la competencia, sobretodo si es mediana/pequeña.
    Los superricos no dejarán de serlo pero le quitas lo anterior.

    Cual es el afán del zurdo promedio ver en los impuestos la única manera de salir adelante?. Tan flojos qlos son?

    En fin...
     
  4. negrondorsal

    negrondorsal Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 24, 2009
    Messages:
    71
    Likes Received:
    55
    Pero si tienen tantas ganas que hagan caridad y se ahorran la corruptela de los gobiernos por dónde pasa la plata, esos wns pueden donar su plata o hacer proyectos, si tanto desean ayudar.

    Generar más impuestos solo provocará eliminar la competencia de las fortunas ascendentes y con eso solo se perpetúan las fortunas más grandes ya existentes, pero acá hay wns que no lo podrían entender aunque se los dibujes.

    Los super ricos no son un club abierto para cualquiera, con esa gente hay que mirar debajo del agua.
     
    jarnd001 and alvacort like this.
  5. andjordi

    andjordi Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Mar 25, 2009
    Messages:
    404
    Likes Received:
    351
    No necesitan leyes para realizar "mejoras sociales"
    Bastaría con realizar grandes donaciones o crear fundaciones tipo ONG y ganarse un poroto con la humanidad. Simple.
    Pero quieren alzas de impuestos para re-cagarnos a todos
     
    alvacort likes this.
  6. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Oct 6, 2013
    Messages:
    5,971
    Likes Received:
    4,318
    Me acuerdo de esos gremios en chile que pedían lo mismo, pero a leguas se notaba que todo era falso, acá pasa algo parecido.

    No necesitas pagar más impuestos, puedes perfectamente ir en ayuda directamente de quienes la tienen más difícil ofreciendo becas de estudio por ejemplo.
     
  7. parabroen

    parabroen Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Joined:
    Sep 2, 2008
    Messages:
    13,828
    Likes Received:
    375
    Creer en las buenas intenciones de gente poderosa? si claro, lo hacen porque se sienten incomodo con tanta riqueza, lo hacen a cambio de nada:awesomehands:
     
  8. MUS01

    MUS01 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 5, 2007
    Messages:
    1,557
    Likes Received:
    1,348
    Como sé que te complica leer mas de 50 caracteres te lo dejé en negrita. Pero en resumen, tendrás q acostumbrarte a las colusiones porque el nuevo sistema q se viene es un corporativismo donde 3 0 4 empresas controlan el mercado, mientras mantienen sobornados a los políticos. No habrán pymes y te vas a comer doblada la colusión, porque el estado no hará absolutamente nada (ya q estarán todos de acuerdo). Por supuesto, aplaudirás a pata suelta porque "los más ricos pagarán más impuestos".
     
  9. _Verdugo_

    _Verdugo_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    5,306
    Likes Received:
    974
    Demás, el tema es extenderlo, me imagino que quienes lo piden no necesitan que los obligue el estado y se dan cuenta del beneficio que generan, y de lo que se puede extender si fuese una práctica generalizada
     
  10. MUS01

    MUS01 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 5, 2007
    Messages:
    1,557
    Likes Received:
    1,348
    ya te está faltando suplementar omega 3... Sí, siempre ha existido colusión, pero la existencia de más competidores es lo que pone la colusión de manifiesto. Si Ahumada, Cruz Verde y Salco Brand se ponen de acuerdo, pero no dr Dimi o El León, o tu farmacia de barrio, queda de manifiesto que algo ocurre. Ahora en tu nuevo orden izquierdoso corporativista con unas cuantas empresas a cargo de todo (por la histórica ineficiencia del estado) te la vas a comer doblada y no te podrás dar ni cuenta.

    Los altos impuestos matan la competencia. Y menos competencia perjudica al consumidor. Ojalá la izquierda promedio entendiera estas cosas básicas.
    EDIT: AHHH y encarecen los precios.
     
    #10 MUS01, Jan 22, 2024
    Last edited: Jan 22, 2024
  11. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    La automatización y la IA va a dejar a millones sin empleo. ¿Como van a vivir esos millones de humanos? Infelices, sin poder acceder a diversion y ocio pero con una paguita mínima para comer y mal vivir. Y para eso se necesitan impuestos.

    Igual antes el capital cae en cuenta que las IA y maquinas no pagan hoteles, cruceros, putas, automoviles, alimento, alcohol, drogas etc...
     
    Hombre anfetamina likes this.
  12. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 17, 2022
    Messages:
    2,405
    Likes Received:
    3,626
    Está todo dicho.

    Que bueno ver que muchos están al tanto que los supe-ricos siempre pedirán mas impuestos para matar las competencias emergentes. Ademas ellos son poderosos y los evadirán igual... ademas las alzas se trasladan a precio del consumidor.

    y pensaba lo mismo... si tanto les gusta "repartir" sus lucas, hagan beneficencia, no necesitan que los estados se las saque con impuestos.
     
    MUS01 and Walter Nelson like this.
Thread Status:
Not open for further replies.