“Decididos a llegar hasta el final”: protestas de agricultores franceses se extienden en Europa

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Aerthan, 2 Feb 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Aerthan

    Aerthan Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Oct 2014
    Mensajes:
    2.067
    Me Gusta recibidos:
    769
    Agricultores franceses y belgas, enojados por el aumento de los costos, las políticas ambientales de la Unión Europea y las importaciones de alimentos más económicos, bloquean este miércoles 31 de enero importantes carreteras y vías de acceso en varias ciudades. En Bélgica, los bloqueos con tractores se registran en el centro de Bruselas, cerca a la sede del Parlamento Europeo, de cara a la cumbre de la UE el jueves. Además, los trabajadores del campo en España anuncian que se unirán a las movilizaciones en los próximos días.

    [​IMG]
    Agricultores de Mosa y Mosela bloquean la autopista A4 cerca de Jossigny, al este de París, el 30 de enero de 2024. © Bertrand Guay, AFP

    El enojo de los agricultores franceses prende la mecha de más protestas en Europa. A los bloqueos de hace semanas en Francia y Alemania, se suman ahora los trabajadores del campo en Bélgica y en España anuncian movilizaciones del sector para los próximos días.

    En el territorio francés, donde las manifestaciones iniciaron hace más de dos semanas, se registran alrededor de 100 puntos de bloqueo en las carreteras del país este miércoles 31 de enero y unas 10.000 personas protestan, señaló en las últimas horas el ministro del Interior, Gérald Darmanin.

    Además, los agricultores aumentaron su presión sobre el Gobierno con tractores que obstruyen el paso en las carreteras que conducen a París, desde el pasado lunes y por tercer día consecutivo. En Toulouse, en el sur de la nación, prendieron fuego a fardos de heno en las inmediaciones del aeropuerto, lo que bloqueó parcialmente el acceso.

    "Pase lo que pase, estamos decididos a llegar hasta el final (…) Si el movimiento tiene que durar un mes, entonces durará un mes", sentenció el agricultor Jean-Baptiste Bongard, mientras una multitud de sus colegas se aglomeraban alrededor de pequeños incendios en una carretera en Jossigny, cerca de la capital francesa, bloqueada por grandes camiones.

    [​IMG]
    Vehículos blindados de la gendarmería francesa estacionados en el puesto de control cerca del aeropuerto Roissy Charles-de-Gaulle, mientras los tractores hacen fila en la autopista A1 durante una protesta por las subidas de precios, los impuestos y la regulación ecológica, quejas compartidas por los agricultores de toda Europa. En Chennevieres-les-Louvres. , cerca de París, Francia, el 31 de enero de 2024. © Reuters/Benoit Tessier
    Los trabajadores galos remarcan su descontento en una jornada en la que el ministro francés de Agricultura, Marc Fesneau, sostendrá reuniones en Bruselas, donde también llegará el presidente Emmanuel Macron el jueves, en el marco de la cumbre de la Unión Europea, donde se espera que discutan medidas de apoyo al sector.

    En particular, el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur, las obligaciones de retirada de tierras y la llegada de productos ucranianos al bloque de 27 países.

    Y a la capital belga también se extienden las protestas.


    Bélgica: agricultores bloquean el paso en inmediaciones al Parlamento Europeo

    Inspirados en las movilizaciones de Francia, los agricultores belgas protestan desde el pasado lunes 29 de enero. Y este miércoles, decenas de tractores estacionados hacen fila en una plaza central, cerca a la sede de la Eurocámara, en Bruselas.

    Las autoridades aconsejan no dirigirse a la capital belga este 31 de enero ni mañana jueves, día en el que se espera que intensifiquen la protesta en medio de la cumbre de la UE.

    Los manifestantes también bloquean las carreteras de acceso al puerto de contenedores de Zeebruge, en el norte y el segundo más grande del país, que, aseguran, planean bloquear durante al menos 36 horas.

    [​IMG]
    Agricultores belgas usan sus tractores para bloquear el anillo de Bruselas, mientras protestan por las subidas de precios, los impuestos y la regulación verde, quejas compartidas por los agricultores de toda Europa. En Halle, Bélgica, el 29 de enero de 2024. © Reuters/Yves Herman
    Las protestas en Francia y Bélgica siguen a acciones similares en países como Alemania y Polonia. En España, los agricultores advierten escenas similares tras anunciar que se unirán a las protestas en los próximos días, aunque no han especificado la fecha de inicio.


    ¿Por qué protestan los agricultores en Europa?

    Los trabajadores del campo aseguran que cada vez es más difícil ganarse la vida dignamente con sus campos, invernaderos y rebaños.

    Entre las principales razones señalan el aumento en los costos de energía, que incrementaron tras el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania hace casi dos años y que golpearon fuertemente al sector, que requiere tractores, cosechadoras y otras maquinarias que consumen grandes cantidades de combustible.

    Además, se han disparado los precios para otros insumos requeridos en la agricultura, en particular los fertilizantes.

    Los agricultores, que ya estaban luchando para competir en una economía cada vez más globalizada, también denuncian una competencia desleal por la importación de alimentos más económicos que los cultivados internamente, mientras para ellos aumentan los costos de producción.

    Por ejemplo, las importaciones de pollo han aumentado, así como las de tomates cherry de Marruecos que se han disparado de 300 a 70.000 toneladas por año desde 1995, según un estudio del Senado realizado en 2022 sobre la cada vez menor fuerza competitiva de las granjas francesas.

    "Todo lo que advertimos hace 30 años se está haciendo realidad (…) Nuestro campo se está vaciando. Todo lo que compramos ha subido, pero no obtenemos los mismos ingresos", afirmó Damien Brunelle, un agricultor de cereales y otros productos en la región de Aisne, al noreste de París.

    [​IMG]
    Un trabajador camina junto a pequeños pollos en una granja, en Forges-de-Lanouee, oeste de Francia, el 16 de octubre de 2023. © AFP/Damian Meyer
    Ucrania está en boca de algunos manifestantes. Las preocupaciones aumentan en medio de las negociaciones de membresía en la UE. El país es visto como un rival potencialmente “temible” por sus vastos campos de cereales y otros productos agrícolas que han inundado Europa, particularmente desde que inició la invasión de Moscú.

    Brunelle asegura que cuando inició la guerra en Ucrania, recibía 400 euros por tonelada de trigo que cultiva. Ahora, una tonelada le reporta menos de la mitad: 190 euros.

    "Estamos preocupados porque no tienen las mismas regulaciones que nosotros (…) Será más barato para el consumidor, entonces: ¿a dónde acudirán los consumidores o las empresas para procesar harina, por ejemplo? A productos que cuesten menos”, responde Stéphanie Flament, una productora de cereales y remolacha al este de París.

    Otro de sus talones de Aquiles, subrayan, son las estrictas regulaciones de los gobiernos europeos, que consideran excesivas, sobre protección ambiental. Señalan que se encuentran asfixiados por la burocracia y atados por las normas nacionales y de la UE que rigen la agricultura, el uso de la tierra y la distribución de miles de millones de euros en subsidios agrícolas.

    Los agricultores se quejan de que están perdiendo frente a rivales de países con menos limitaciones y costos más bajos.

    Como si fuera poco, remarcan, se espera la entrada en vigor de las llamadas normas de retirada de tierras, que obligan a los agricultores a mantener cierta cantidad de tierra no productiva.

    En medio del fuerte descontento, la Comisión Europea recomendó a los líderes del bloque que retrasen la introducción de esas medidas, pero los agricultores piden que sean retiradas y aumenten las ayudas al sector agrícola ante las decisiones que incrementan los costos de la agricultura.

    Las protestas aumentan, de cara a las elecciones al Parlamento Europeo, en junio, en las que se considera que la derecha, para quien los agricultores representan un electorado cada vez mayor, está logrando avances.

    Fuente

    Relacionado: Agricultores alemanes bloquean principales autopistas en protesta por supresión de exención fiscal
     
  2. Aerthan

    Aerthan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    12 Oct 2014
    Mensajes:
    2.067
    Me Gusta recibidos:
    769
    Why are they so angry?

    Respaldo: Odysee
     
    A alvacort le gusta esto.
  3. Antegonis

    Antegonis Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    20 Jun 2021
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    71
    ALIMENTOS MAS CAROS EN CHILE - LEY SIGESS
     
    A alvacort le gusta esto.
  4. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Feb 2011
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    3.687
    Halla los agricultores tienen la cagada y bañaron todas las oficinas estatales con guano ........Igual q los vendios de los camioneros aca.
    Hacen un paro, duran casi una semana y se arreglan los bigotes ellos solitos y después lamen el culo a los merluzianos.
     
    A Hombre anfetamina y alvacort les gusta esto.
  5. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    3 Nov 2006
    Mensajes:
    5.462
    Me Gusta recibidos:
    5.807
    Hay que colgar a borrel a la vonder leyen...que se arrogan representacion de la gente, y que son vendidos a los yankees.
     
  6. Aerthan

    Aerthan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    12 Oct 2014
    Mensajes:
    2.067
    Me Gusta recibidos:
    769
    El CAMPO ESPAÑOL VS La UNIÓN EUROPEA con Nazaret Martin C.
     
  7. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    5.064
    Me Gusta recibidos:
    6.284
    Allá se hacen respetar, acá los agricultores están loteando sus terrenos y vendiendo todo, al momento de hacer paros una agrupación es la que hace los arreglines y se quedan piola los ctm, dejando al resto de los viejos qls pagando los patos, por esta desunión qlia es que los gobiernos se los pasan por el prepucio.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas