Caso Hermosilla: SII reincorpora a funcionarios suspendidos, incluido el exdirector de Grandes

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por cada dia puede ser peor, 14 Feb 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2018
    Mensajes:
    830
    Me Gusta recibidos:
    118
    Caso Hermosilla: SII reincorpora a funcionarios suspendidos, incluido el exdirector de Grandes Contribuyentes


    Christian Soto volvió al Servicio de Impuestos Internos el viernes pasado. Eso sí, su función ahora no es como director de Grandes Contribuyentes, sino que estará otras labores en la Subdirección de Desarrollo de Personas.

    El 21 de noviembre del año pasado, el Servicio de Impuestos Internos (SII) tomó una decisión drástica: la suspensión y remoción de su cargo del director de Grandes Contribuyentes, Christian Soto. Junto a él, otros cuatro funcionarios quedaron en esas mismas condiciones.

    Todo esto, en medio las investigaciones que se originaron tras conocerse un audio entre los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos y su cliente, el empresario Daniel Sauer, controlador del factoring Factop y de la corredora de bolsa STF, donde hablaban de posibles pagos a funcionarios del SII y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para obtener información sobre las empresas de Sauer indagadas por el regulador financiero.

    La decisión la dio a conocer el propio director del SII, Hernán Frigolett, ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

    Sin embargo, luego de dos meses y medio el SII dio marcha atrás en su decisión y ordenó su reintegro.

    Así lo señaló Paola Tresoldi, presidenta de la Asociación de Fiscalizadores del SII: “Los cinco funcionarios suspendidos han sido reincorporados a sus laborales y por lo mismo cuentan con todos los derechos como funcionarios propiamente tal”. Esto incluye el pago total de sus remuneraciones.

    La dirigente subrayó que “la investigación sumaria sigue su curso y la del Ministerio Público también, pero si se levantó la medida de la suspensión, es porque se ha ido aclarando la situación lo suficiente para tomar esa decisión”.

    El primero en ser nuevamente integrado fue el jefe de Departamento de Asistencia. La resolución levantó la medida el 19 de enero. El funcionario retomó sus labores normales ejerciendo el cargo de jefe de Departamento. Y viernes pasado reingresó Christian Soto, quien, si bien volvió al Servicio no fue al cargo de director de Grandes Contribuyentes, sino que a otras labores en la Subdirección de Desarrollo de Personas.

    Ante este nuevo escenario, Tresoldi explicó que “probablemente al ser un caso bastante mediático se tomaron decisiones apresuradas, más allá de un caso normal”.

    La respuesta del SII
    Desde el SII señalaron a Pulso que “el sumario administrativo que el director del Servicio, Hernán Frigolett, solicitó instruir tras la difusión realizada por Ciper-Chile de grabaciones que aludían a la participación de integrantes del Servicio de Impuestos Internos en actos de corrupción, se encuentra actualmente en curso, sin una resolución definitiva”.

    En ese contexto indicaron que por tratarse de un proceso administrativo, que la ley califica como reservado durante su desarrollo, la institución no puede referirse a la etapa actual y a los antecedentes del mismo”.

    El SII enfatizó que “las medidas adoptadas, de acuerdo al marco normativo vigente, buscaron entregar las certezas de que la institución estaba totalmente comprometida con aclarar las graves denuncias que se hicieron públicas, y que, de determinarse antecedentes que las respaldaran, se adoptarían las medidas correspondientes con la mayor celeridad”.

    Respecto de la suspensión de una funcionaria o funcionario en el contexto de un sumario administrativo aclararon que “es una medida provisional adoptada por el fiscal a cargo del proceso, con el objetivo de asegurar el mejor desarrollo de la investigación y la integridad de la prueba”. Recordaron que “esta puede ser alzada o modificada durante la tramitación del procedimiento, sin que ello implique que se haya llegado a una resolución del respectivo sumario, lo que en este caso no ha ocurrido”.

    Actualmente, el cargo de director de Grandes Contribuyentes sigue con la subrogancia de Marcelo Avendaño Soto, no obstante, en enero pasado Frigolett se había fijado como plazo tener designado a un nuevo director definitivo era durante el primer trimestre de este año.


    [​IMG]
    Caso Hermosilla: SII reincorpora a funcionarios suspendidos, incluido el exdirector de Grandes Contribuyentes - La Tercera
    Christian Soto volvió al Servicio de Impuestos Internos el viernes pasado. Eso sí, su función ahora no es como director de Grandes Contribuyentes, sino que estará otras labores en la Subdirección de Desarrollo de Personas.
    [​IMG] www.latercera.com
     
  2. SkullOne

    SkullOne Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    5.451
    Me Gusta recibidos:
    527
    El SII enfatizó que “las medidas adoptadas, de acuerdo al marco normativo vigente, buscaron entregar las certezas de que la institución estaba totalmente comprometida con aclarar las graves denuncias que se hicieron públicas, y que, de determinarse antecedentes que las respaldaran, se adoptarían las medidas correspondientes con la mayor celeridad”

    BLA BLA BLA.....
    En otro país con otra justicia más transparente, eficiente y efectiva, ya estarían todos presos, pero no estamos en Chile, donde los que logran tener algo de poder en sus respectivas áreas se creen dioses, y si los pillan se hace los weones, dilatan la wea eternamente para que nadie se acuerde, mojan a los indicados para que la wea quede en nada, y por último:

    "Eso sí, su función ahora no es como director de Grandes Contribuyentes, sino que estará otras labores en la Subdirección de Desarrollo de Personas."

    A los weones implicados los reubican (total saben mucho y es mejor que suicidarlos), borrón y cuenta nueva, aquí no ha pasado nada... Y por el otro lado, no sé si exista información pública, pero del tal El-Morsilla no se supo más...
     
    A ale_pro87 le gusta esto.
  3. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.758
    Me Gusta recibidos:
    7.048
    el merlucianismo y su pseudo justicia.
     
    A alvacort le gusta esto.
  4. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.674
    Me Gusta recibidos:
    5.558
    En países con sociedades mejor educadas, los involucrados renuncian... En otros, en donde la sociedad condena estos actos de forma tramsversal, los wnes se terminan matando por honor.

    En Chile? La ley del más vivo. El que no la hace cuando puede es calificado de "weón". Pero el problema es el sistema...
     
    A ale_pro87 y alvacort les gusta esto.
  5. Alonsito_1

    Alonsito_1 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Ene 2016
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    625
    Puta explicaré dado que ni la prensa que ni nadie lo ha hecho, el tema es el siguiente: si bien no existe certeza de los hechos si se han sabido datos del caso, todo parte por una liquidación que al parecer fue notificada fuera de plazo o mal emitida en su forma (respondabilidad del fiscalizador y jefe de grupo), el contribuyente al darse cuenta de esto deja pasar por lo menos 90 días e interpone una RAF (revisión a la actuación fiscalizadora) está nueva herramienta le permite al contribuyente reclamar muchos actos administrativos, entre ellos la liquidación tanto en su forma (RAF) como en su fondo (RAV), se reclamo la liquidación y el contribuyente ganó, lo que obliga al servicio a anular la liquidación y giros emitidos, para llevar eso a cabo se debe hacer un "cumplimiento de fallo" e ingresar el fallo al sistema, para poder hacer eso, se necesita la autorización del jefe de grupo, departamento, jurídica y en casos de montos altos llega hasta el director, ellos están obligados a autorizar la anulacion y deben firmar si o si, responsabilidad administrativa. Finalmente lo que se hizo fue una cacería de brujas sin saber las razones y cuando las entendieron terminaron la suspensión de los funcionarios. Es importante saber antes de hablar muchachos no lo olviden.
     
    A alvacort y Iyaku les gusta esto.
  6. Alonsito_1

    Alonsito_1 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Ene 2016
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    625
    Que buen comentarios, quizas no aplica en este caso dado lo explicado en post anterior pero quería resaltarlo
     
    A alvarojam y alvacort les gusta esto.
  7. Iyaku

    Iyaku Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    1.918
    Me Gusta recibidos:
    569
    Gracias por la aclaración, al menos con un comentario me pude informar.
     
    A alvacort le gusta esto.
  8. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.265
    Me Gusta recibidos:
    24.293
    Gracias por el comentario compa.
    Al final siempre es la maldición de Chile.
    PARA QUE HACER LAS COSAS BIEN SIS DE PUEDEN HACER COMO LAS WEAS.
     
  9. illia

    illia Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Mar 2007
    Mensajes:
    5.402
    Me Gusta recibidos:
    161
    Ma arreglado que la xuxa
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas