Enorme mancha solar que lanzó la llamarada más fuerte en 6 años ahora apunta hacia la Tierra.

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por anbudenka, 29 Feb 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    762/812

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    34.709
    Una gigantesca e hiperactiva mancha solar, que desató tres llamaradas de clase X en menos de 24 horas la semana pasada, ha continuado expandiéndose y ahora apunta directamente hacia la Tierra.

    [​IMG]

    AR3590. AR3590 desató la llamarada solar más potente en 6 años el 22 de febrero. Crédito: NASA/SDO.

    Un período de inquietante calma sugiere que la creciente mancha oscura podría estar preparándose para otra erupción masiva, la cual podría impactar nuestro planeta con resultados potencialmente dañinos, informó Spaceweather.com.

    La mancha solar AR3590 apareció por primera vez en el lado de la Tierra del Sol el 18 de febrero y rápidamente se expandió en una mancha oscura varias veces más ancha que nuestro planeta. El 21 de febrero, AR3590 lanzó un par de llamaradas de clase X, el tipo más poderoso de llamarada solar, con magnitudes de X1.7 y X1.8. El 22 de febrero, la misma mancha solar desató una masiva llamarada de clase X6.3, la explosión solar más potente en más de seis años.

    [​IMG]

    AR3590 ha continuado creciendo a medida que se desplaza por la superficie solar. Crédito: NASA/SDO.

    Las tres llamaradas causaron apagones temporales de radio en la Tierra, pero ninguna de ellas lanzó eyecciones de masa coronal (CME) —nubes de plasma magnetizado que pueden golpear el escudo magnético de nuestro planeta mientras viajan por el espacio—. Si alguna de estas explosiones considerables hubiera lanzado una CME hacia la Tierra, las nubes de plasma resultantes podrían haber desencadenado fuertes tormentas geomagnéticas, perturbando el campo magnético terrestre, permitiendo que la radiación solar afecte nuestra infraestructura tecnológica y provocando impresionantes auroras.

    Desde las triple llamaradas de clase X, AR3590 ha seguido creciendo, casi duplicando su tamaño. Ahora es una de las manchas solares más grandes del ciclo solar actual, que comenzó en 2019.

    [​IMG]

    La mancha solar AR3590 ya ha liberado tres llamaradas de clase X y podría expulsar más. Crédito: NASA/SDO. ​

    Los expertos predicen que el campo magnético inestable de la mancha solar «alberga energía para más explosiones de clase X», pero hasta el momento solo ha producido un par de llamaradas de clase M débiles (la clase inferior a la clase X) desde las triple llamaradas. Esto sugiere que la mancha solar podría estar almacenando energía para otra explosión masiva.

    La gigantesca mancha solar apunta en la actualidad «casi directamente» hacia la Tierra. Entonces, si otra significativa llamarada de clase X explota desde el Sol y lanza una CME, nuestro planeta estará directamente en la línea de fuego.

    A las puertas de otro Evento Carrington

    AR3590 tiene ahora alrededor del 60 % del tamaño de la monstruosa mancha solar que originó el Evento Carrington, una masiva tormenta solar en 1859 que se considera la mayor tormenta solar registrada en la historia que impactó en la Tierra.

    Si una llamarada del nivel del Evento Carrington lanzara una CME hacia la Tierra hoy, podría causar interrupciones a largo plazo en las redes eléctricas globales y destruir la mayoría de las naves espaciales en órbita alrededor de la Tierra, resultando en daños de billones de dólares. AR3590 no es lo suficientemente grande como para desencadenar este tipo de tormenta solar, pero incluso si lanzara una CME que fuera la mitad de poderosa, lo cual es posible, aún podría causar problemas graves.

    [​IMG]

    La tormenta solar de 1859, conocida también como evento Carrington debido a que el astrónomo inglés Richard Carrington fue el primero en observarla, se considera la tormenta solar más potente registrada en la historia.​

    El reciente aumento en el tamaño y la frecuencia de las manchas solares, así como las tormentas solares más frecuentes y potentes, son claras señales de que el Sol se acerca rápidamente al pico explosivo de su ciclo de aproximadamente 11 años.

    Los científicos estiman que este máximo solar llegará en la primera mitad de este año, mucho antes de lo que los expertos predijeron originalmente. También es probable que sea mucho más potente de lo que los expertos esperaban inicialmente.

    Como resultado, existe una buena posibilidad de que incluso si AR3590 no nos arroja nada desagradable, aún podríamos ser golpeados por una tormenta solar supercargada en algún momento en los próximos años.

    Fuente: https://www.spaceweather.com/archive.php?view=1&day=26&month=02&year=2024
     
    A akazeronez y El_Anatomopatologo les gusta esto.
  2. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    3.815
    Me Gusta recibidos:
    990
    jodio la electronica ahora quien va usar una calculadora......
     
  3. El_Anatomopatologo

    El_Anatomopatologo Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    10 May 2018
    Mensajes:
    271
    Me Gusta recibidos:
    162
    Esperemos de llegar a ocurrir un evento, solo sea de caracteristicas temporales en los equipos de electronica, no estamos como para volver a la edad de piedra.
     
    A anbudenka le gusta esto.
  4. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.960
    Me Gusta recibidos:
    1.138
    lo digo solo como una forma de prueba. ¨COMO DE SISTEMAS¨ pero seria interesante que por unas horas se apague o congele todo......
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas