"Un durísimo golpe": desazón por cierre indefinido de operaciones de Siderúrgica Huachipato

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 20 Mar 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    "Un durísimo golpe": desazón por cierre indefinido de operaciones de Siderúrgica Huachipato

    Preocupación entre autoridades de la región del Bío Bío por la suspensión indefinida de las operaciones de la Siderúrgica Huachipato. Una decisión que, afirman, afecta a miles de trabajadores y a la economía de la zona.

    Tras la confirmación de suspensión indefinida de las operaciones de la Siderúrgica Huachipato, lo que significa el inicio del cierre de la usina, distintas voces reaccionan con desazón a la medida adoptada por el Directorio.

    Si bien valoraban que la Comisión Antidistorsiones haya identificado la existencia de irregularidades en las importaciones de acero desde China, “lamentablemente, las tasas definidas son menores a las solicitadas por la Compañía y, además, diferenciadas por productor y exportador, lo cual impide a la empresa competir en igualdad de condiciones”, expuso la empresa.

    En conversación con radio Bío Bío, el senador Gastón Saavedra expresó que la decisión de cerrar la empresa representa “un durísimo golpe“.

    El parlamentario sostuvo que la decisión de cerrar la siderúrgica no fue una reacción a la tasa de salvaguardia aplicada por el Gobierno, sino una decisión que ya estaba planificada con antelación. “Había una decisión tomada con bastante antelación y que no hubo la capacidad ni el coraje moral como para decir mire, venimos a cerrar esto“, dijo.

    Proyección hacia la minería

    El senador Saavedra también señaló que la gerencia actual de Huachipato es diferente a la de los históricos personeros que pasaron por la compañía. Según él, la nueva generación de gerentes ve su rol en la minería, no en la siderúrgica. “Son otras personas hoy día, de generación distinta, que entienden que su rol se da en la minería“, afirmó.

    En esa línea, Saavedra recordó que el Grupo CAP recientemente compró el 20% de tierras raras, lo que le da derecho a tener un director allí. “Por lo tanto, la opción clara es por la minería y no por la siderúrgica”, concluyó.

    Finalmente, el senador Saavedra expresó su esperanza de que la situación pueda revertirse en tres meses. Sin embargo, para que esto suceda, dijo que CAP debe “abrirse y mostrar la confianza en que en tres meses podemos ponernos de acuerdo y mejorar”.

    El senador concluyó la entrevista afirmando que el Gobierno también tiene una cuota de responsabilidad en el cierre de Huachipato.

    Alcalde de Talcahuano por cierre de Huachipato: “Golpe de agua fría”

    El alcalde de Talcahuano, Henry Campos, describió la suspensión indefinida de las operaciones de la Siderúrgica Huachipato como un “golpe de agua fría” para la región del Bío Bío y para la economía del país.

    La decisión, según el jefe comunal, pone en riesgo el empleo de aproximadamente tres mil trabajadores de manera directa y afecta a más de 20.000 personas en la cadena productiva. Además, la criticó por no ofrecer garantías a largo plazo para el funcionamiento de una compañía que es estratégica para la comuna de Talcahuano y para Chile.

    Campos recordó que Huachipato fue creada en la década de 1950 para fortalecer la capacidad de producción de la industria nacional. Sin embargo, “frente a las variantes internacionales y las distorsiones económicas generadas por industrias como el acero chino, la compañía encontró inviable seguir operando”.

    Asimismo, el Alcalde hizo un llamado al Gobierno para revisar este comportamiento económico y tener claridad con respecto a las decisiones que se tomen para garantizar la productividad nacional.

    A nivel municipal, Campos reconoció que las acciones que pueden tomar son insuficientes para cubrir la demanda laboral y las necesidades sociales de los trabajadores afectados. Por lo tanto, instó al Estado “a revisar las decisiones tomadas por la Comisión Antidistorsión y a evaluar cómo están nuestros tratados de libre comercio“.

    Diputada Marlene Pérez: “Gobierno debe hacerse cargo”

    Para la diputada Marlene Pérez, el “Gobierno debe hacerse cargo” del cierre de la Compañía Siderúrgica Huachipato.

    “Esto es extremadamente grave. Acá son miles de familias que ven afectada su fuente laboral. Esto afecta tremendamente la economía de nuestra región y por lo mismo, voy a citar inmediatamente una sesión especial donde citaremos con carácter de urgente a los ministros de Economía y del Trabajo para que al menos den cuenta de cuáles son los planes de contingencia frente a esta grave situación“, dijo la legisladora.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...e-operaciones-de-siderurgica-huachipato.shtml

    Presidente de Huachipato explica desvinculación de operarios y dice que Gobierno no se ha comunicado

    Tras el anuncio del cese indefinido de operaciones de la Siderúrgica Huachipato, su presidente, Julio Bertrand, se refirió la desvinculación de los miles de trabajadores en el proceso de 3 meses establecido.

    En concreto, se trata de 22.000 empleos, los cuales se mantienen en vilo por el plazo previamente fijado por el directorio.

    Si bien Bertrand explicó que la decisión del cierre de la empresa se podría revertir, todo dependería de la decisión que tome el Gobierno respecto a la exigencia del antidumping del 25% a la importación del acero chino.

    “En el fondo se concreta el cierre de Huachipato, se concreta el cierre de Huachipato en un lapso de tres meses, que nosotros le llamamos una suspensión indefinida, porque en ese período de tres meses nosotros sí podríamos revertir la decisión”, aclaró.

    “Tampoco estamos descubriendo la luz. Hay muchos países desarrollados -de la Unión Europea, EEUU, Canadá- que han puesto medidas precautorias antidumping que exceden el 25%”, aseveró


    En ese sentido, insistió que “cuando hablamos de indefinida, queremos decir para siempre o que podemos revertir”.

    No obstante, recalcó que como directorio “no hemos tenido conversaciones con el Gobierno ahora”.

    “Nosotros momentáneamente estamos haciendo todo lo posible por hacer una suspensión indefinida de forma muy ordenada, porque queremos cuidar a nuestra gente“.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...y-dice-que-gobierno-no-se-ha-comunicado.shtml

     
    #1 Centurion_cl, 20 Mar 2024
    Última edición: 20 Mar 2024
  2. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Se vienen 22.000 nuevos peluqueros!
    Y la Ministra Kara dice que las empresas no quieren subir el sueldo...

     
    #2 Centurion_cl, 20 Mar 2024
    Última edición: 20 Mar 2024
    A Dolce Gabbana y alejo23d les gusta esto.
  3. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.341
    Me Gusta recibidos:
    5.318
    Cómo sea tapar a hermosilla y su mafia de la derecha....jajajjaja
     
    A Hatuey le gusta esto.
  4. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Te refieres al abogado del jefe del 2º piso de Boric?
     
    Mystic01, whisky, alvacort y otra persona les gusta esto.
  5. frc_floyd

    frc_floyd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    4.446
    Me Gusta recibidos:
    2.251
    Antes de opinar puras wueas investiguen esta situación

    Desde el año 2002 que esta situación ya se sabia, como en 22 años todos los directorios que pasaron por la siderúrgica no hicieron nada por ser mas rentable esta gran empresa ?? sabiendo que los Chinos estaban ya entrando con todo a la economía, es un secreto a voces en la region del Bio Bio que siempre hubo pésimo mal manejo de esta empresa, ahora están las consecuencias.

    Por otro lado esta tambien el lento proceder del ESTADO CHILENO en la protección de las grandes empresas

    (los Peruanos Qliaos. con esto ya se deben estar sobando las manos los ctm)
     
  6. electromotive

    electromotive Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    14 Abr 2016
    Mensajes:
    793
    Me Gusta recibidos:
    841
    Aquí el principal problema es que operan con el mismo horno bássemer , Hace 70 años ,las mismas líneas de conformadores , todo igual …..nunca se realizaron mejoras para optimizar la producción se concentraron en sacar solo las platas de ganancias , un desastre .
     
  7. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.341
    Me Gusta recibidos:
    5.318
    Por supuesto, que aún no sale nombrado en ninguna parte.
     
    A Hatuey le gusta esto.
  8. OXXY73

    OXXY73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    2.349
    Me Gusta recibidos:
    1.822
    Si claro... Hermosilla de derecha! Jajaja cada wea que hay que leer.
    Y si hay weones de derecha metidos que se vayan todos presos y punto!
    Acá lo importante es el descalabro económico que se cierne en el país!!! Todos los días una palada de mierda más! Y como hay un gobierno comunista...que quiere igualdad ...quiere que la mierda nos llegue a todos!!!!
     
    A Mystic01 y ale_pro87 les gusta esto.
  9. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.265
    Me Gusta recibidos:
    24.293
    Que Winter sea weon no es nuevo. Lo que me asombra es que los zurdos lo tienen como referente intelectual.

    Es el Diego Schalper de los zurdos.
     
    A Mystic01 le gusta esto.
  10. leusss

    leusss Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    619
    Me Gusta recibidos:
    545
    increíble el nivel de mierderia en que está chile, un país cochino, hediondo, drogadicto y lleno de miseria del extranjero, realmente increíble el nivel.
    ahora con esto de CAP cagaron miles de personas que viven de eso, chatarreros, recolectores, recicladores de fierros, no se fue a la chucha varias regiones.
    doloroso ver las empresas de prestigio y calidad chilenas en agonía, empresas con historia propia.
    pd: igual es sorprendente que nadie toque una cacerola, ni un paro , nada de nada contra el homosexual maldito de merluzo, los comunistas deben estar a manos llenas los kls.
     
    A alvacort, jarnd001 y Mystic01 les gusta esto.
  11. saveme2222

    saveme2222 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    28 May 2015
    Mensajes:
    1.585
    Me Gusta recibidos:
    2.462
    Pero los zurdos se orgasmean por el crecimiento al 0,2% y que según estamos mejor que hace 2 años
     
    A lvillanu, alvacort y Mystic01 les gusta esto.
  12. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    Los weones del trigo llorando por ayudas del estado y eso que defienden el Livre mercaoh , el acero extranjero es más barato se llama livre merkaoh la liertahhh abanzahh gargajoh!! La industria nacional fue destruida por el dictador , se enfocó en traer y comprarles a la dictadura China que tanto ama también odia el facho pobre psicópata!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas