Vórtice polar sobre el Ártico se invierte y ahora está «girando hacia atrás.

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by anbudenka, Mar 28, 2024.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    20/41

    Joined:
    Jun 11, 2015
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    34,707
    Es una de las inversiones atmosféricas más extremas vistas en la memoria reciente.

    [​IMG]

    El vórtice polar es un impulsor clave de la corriente en chorro polar (graficada en esta animación). Crédito: NASA/Centro de Vuelo Espacial Goddard. ​

    El vórtice polar que circunda el Ártico está girando en la dirección equivocada después de un calentamiento sorpresa en la atmósfera superior que desencadenó un importante evento de reversión a principios de este mes.

    En el pasado, las alteraciones en el vórtice polar —una masa rotativa de aire frío que circula alrededor del Ártico— han desencadenado condiciones extremadamente frías y tormentas en gran parte de los Estados Unidos. El cambio actual en la dirección del vórtice probablemente no llevará a un «congelamiento» similar. En su lugar, el repentino cambio ha provocado un «pico de ozono» sin precedentes sobre el Polo Norte.

    Ondas planetarias

    El vórtice polar es más prominente durante los meses de invierno y se extiende hacia la estratosfera —la segunda capa de la atmósfera hasta aproximadamente 50 kilómetros sobre la superficie—. Gira en sentido antihorario con velocidades del viento de alrededor de 250 km/h —aproximadamente la misma velocidad que un huracán de categoría 5—. Un vórtice similar también rodea la Antártida durante el invierno del hemisferio sur.

    Los vórtices polares ocasionalmente se invierten de manera temporal. Estos eventos pueden durar días, semanas o meses y son causados por un calentamiento repentino en la estratosfera (SSW, por sus siglas en inglés), cuando las temperaturas en esta capa aumentan hasta 50 grados Celsius en el espacio de unos pocos días.

    El calentamiento repentino es causado por «ondas planetarias» en la atmósfera, que son ondas de compresión formadas cuando el aire se eleva hacia una región de diferente densidad y es empujado hacia abajo por la fuerza de rotación de la Tierra. Este proceso interrumpe o revierte el flujo del vórtice.

    [​IMG]

    El actual evento de inversión en el Ártico comenzó el 4 de marzo. Sin embargo, los vientos están empezando a disminuir, lo que sugiere que el vórtice volverá a su trayectoria normal pronto.

    «Fue una reversión sustancial», dijo Amy Butler, científica climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y autora de un artículo de la NOAA sobre el vórtice polar, a Spaceweather.com. «La velocidad de los vientos invertidos sitúa el evento entre los seis principales registrados».

    Consecuencias climáticas y pico de ozono

    Las perturbaciones en el vórtice polar pueden afectar el clima en Norteamérica, como en 2019 cuando un frente frío masivo descendió sobre el Medio Oeste de EE.UU. Estos eventos climáticos extremos ocurren cuando el vórtice polar deforma la corriente en chorro, una corriente de aire que rodea el vórtice polar, exponiendo a latitudes más bajas a grandes masas de aire ártico helado.

    La interrupción de este mes no cambió la forma de la corriente en chorro, por lo que se espera que los patrones climáticos permanezcan en gran medida sin cambios, informó Spaceweather.com.

    Sin embargo, el cambio en la temperatura del aire alrededor del Ártico ha absorbido grandes cantidades de ozono de latitudes más bajas, creando un pico temporal de este gas —es decir, lo opuesto a un agujero de ozono—. Actualmente, hay más ozono alrededor del Ártico que en cualquier otro momento registrado. No obstante, este pico desaparecerá después de que el vórtice polar regrese a la normalidad.

    [​IMG]

    La curva roja muestra cómo el ozono polar ha aumentado drásticamente en marzo de 2024. ​

    «La reversión actual es la segunda de este tipo el presente año, siguiendo a un evento más pequeño en enero que sí causó un breve período de frío en algunos estados», escribió Butler.

    Los registros históricos muestran que los eventos de SSW son más probables durante El Niño o La Niña, las dos fases contrastantes de un ciclo natural de calentamiento y enfriamiento planetario. Durante estas fases, los sistemas meteorológicos globales se vuelven más inestables, lo que prepara el escenario para eventos de reversión más frecuentes.

    Actualmente estamos en medio de un importante fenómeno de El Niño, lo que podría hacer que las inversiones o perturbaciones sean más probables durante al menos otro año.

    Fuente: https://www.spaceweather.com/archive.php?view=1&day=20&month=03&year=2024
     
  2. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 21, 2018
    Messages:
    12,499
    Likes Received:
    3,524
    Aún estamos vivos y de qué forma eh! pero, hasta cuando.. no se sabe!
    :llorando:
     
    Lorea_Wacho and anbudenka like this.
  3. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 3, 2006
    Messages:
    5,462
    Likes Received:
    5,806
    Culpa de los venecos, que se estan robando el hielo...papi.
     
  4. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 21, 2011
    Messages:
    10,270
    Likes Received:
    3,687
    Interesante informacion. Se van a congelar los gringos.
     
  5. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 4, 2019
    Messages:
    10,048
    Likes Received:
    15,066
    El día en que la tierra se detuvo.

    ojalá pase ctm , ojala
    Por lo pronto es solo un viento sonda pero en modo ssj3
     
  6. BADINHO

    BADINHO Usuario Casual nvl. 2
    20/41

    Joined:
    Sep 30, 2008
    Messages:
    803
    Likes Received:
    305
    E' curpa del bori...
     
    Hatuey likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.