Abren licitación por $5 mil millones para construcción del Museo de la Memoria

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por cada dia puede ser peor, 4 Abr 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    18 Ene 2018
    Mensajes:
    830
    Me Gusta recibidos:
    118
    Es un proyecto ampliamente esperado por la Corporación Regional por la Memoria y los Derechos Humanos, que busca mantener la historia reciente del país patente para las futuras generaciones. Según los integrantes de esta organización es un nuevo paso para lo que denominan como reparación.

    A ocho años de iniciadas las primeras gestiones para lograrlo, se publicó el llamado a licitación de la construcción del edificio del Museo Regional de la Memoria, el jueves 28 de marzo. La fecha de término de la convocatoria es el 28 de mayo de 2024 y la realizó el Ministerio de Obras Públicas. En sí, este proyecto consiste en la edificación de aproximadamente 1.500 metros cuadrados, se considera un presupuesto de más de $5 mil millones. La estructura contempla salas de exposiciones permanentes y temporales, auditorio, centro de documentación, centro audiovisual, sala multiuso, entre otros elementos, según indica el documento del sitio de Mercado Público, además, se proyecta que sea semisoterrado, en estructura de hormigón armado y terminación en hormigón visto.

    “Para nosotros el llamado a licitación es lo más concreto que tenemos durante todos estos ocho años que llevamos trabajando, viendo la realización de un Museo Regional por la Memoria y los Derechos Humanos”, afirmó Yolanda Concha, presidenta de la Corporación Regional por la Memoria y los Derechos Humanos.


    Para esta corporación, esto sumado a ser un hecho en concreto y un paso a que se haga realidad un anhelo por el que han trabajado mucho, tiene un significado bastante grande. “Ya que son 50 años los que se conmemoraron, desde el golpe cívico-militar”, indicó Concha.

    “En primer lugar, este proyecto nace desde la agrupación de ex-presos políticos y que lo planteamos dentro de peticiones al alcalde de Concepción. Él fue el primero a quien le planteamos la necesidad de un museo regional. De ahí, a los diferentes gobiernos lo planteamos, se incorporó también a otros organismos de Gobierno, como del Gobierno de Michelle Bachelet, con Cultura, Justicia, y así se empezaron a aunar criterios con respecto a lo que necesitábamos”, detalló Yolanda Concha.

    En ese entonces, esto fue planteado como una necesidad, ya que la Región no cuenta con un espacio en donde se cuente la Historia de lo que se vivió en la zona en el contexto de la dictadura militar. “Hubo momentos en que quedamos a fojas cero, sobre todo en los gobiernos de Sebastián Piñera. Ahí no hubo nada, nada, nada, solamente palabras de buenas intenciones, pero nunca, nunca se logró nada”, resaltó la presidenta de la corporación.

    “Nosotros vivimos, conocemos todo lo que sucedió, pero las futuras generaciones tienen que conocer toda nuestra historia para que nunca más. El nunca más, es que no se vuelva a repetir lo que ocurrió en este país”, comentó la presidenta de la Corporación Regional por la Memoria y los Derechos Humanos y además valoró contar con este proceso de licitación abierto, que les da la esperanza de que este proyecto finalmente se va a concretar.

    “Tenemos la fe en concreto, si nos costó ocho años, ya nos queda menos y creo que vamos a salir adelante con todo. Estamos dispuestos a todo. Seguiremos haciendo que en este país se conozca todo lo sucedido durante el periodo de la dictadura cívico-militar. Además, yo creo que lo que más ansiamos es verdad, justicia y reparación. Y este es un paso más hacia eso”, acotó Yolanda Concha.

    Declaración pública
    Cabe mencionar que la Corporación Regional por la Memoria y los Derechos Humanos del Biobío, señaló a través de un comunicado público sus conclusiones al enterarse, por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas, de la licitación. “Que el referido Proyecto, que se construirá, como se ha informado anteriormente, en el Parque Bicentenario de Concepción, es el resultado de una lucha permanente de más de 8 años de esta Corporación”, expusieron.

    “Que cómo es de público conocimiento su financiamiento fue aprobado por el Consejo Regional del Biobío, el 31 de mayo de 2023, el que, de acuerdo al cronograma fijado para su construcción, debe estar terminado en el mes de diciembre del año 2025”, establece la corporación.

    Además, dejaron de manifiesto que el Museo Regional de la Memoria está destinado a ser “un lugar de reflexión, estudio, investigación y reparación del daño ocasionado por 17 años de dictadura cívico-militar en nuestra región”.

    En el mismo escrito la Corporación reiteró su llamado a personas u organizaciones a donar materiales, señalando que “permitan reconstruir la historia de represión, lucha y reconquista de la democracia que debe reflejar el Museo”.

    Finalmente establecen que “la Corporación Regional por la Memoria y los Derechos Humanos, expresa su satisfacción por este llamado a Licitación Pública y ratifica sus agradecimientos a todas las personas y organismos que han contribuido a la concreción de esta justa aspiración de memoria de nuestra región: Consejo Regional del Biobío, Delegación Presidencial Regional, Seremi de OO. PP. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y Municipalidad de Concepción”.

    Gobernanza del Museo
    En tanto, Gabriel Reyes, secretario de la Corporación Regional por la Memoria y los Derechos Humanos, indicó que en forma paralela a la licitación se continuará con las tareas de definición de la gobernanza del Museo. “La corporación está trabajando con el Gobierno Regional en la propuesta de la gobernanza del futuro museo. Tenemos que crear un nuevo estatuto, se creará una nueva corporación que integre a más gente”, dijo.

    “Actualmente, la corporación está representada principalmente por víctimas de la represión. Entonces ahora lo que se está haciendo es preparando estatutos para constituir una nueva corporación que considere al Gobierno Regional que es el que pone los recursos, se considera al Ministerio de las Culturas que administra los museos en el país y también incorporar seguramente del mundo académico, del mundo de las leyes”, detalló Reyes.

    Este nuevo estatuto se continuará trabajando en conjunto, entre quienes ya integran en la nueva corporación, dentro de las cuales está la Corporación por la Memoria. De esta forma existirá una estructura encargada del Museo, de acuerdo con lo que explicó Gabriel Reyes, será algo similar al Teatro Biobío.

    “El museo va a estar ubicado en el Parque Bicentenario al lado de donde está el Memorial de los Detenidos Desaparecidos, ese sector está definido desde hace varios años”, comentó Reyes.

    Desde el momento que fue aprobado el proyecto, existe un cronograma, desarrollado por el Ministerio de Obras Públicas y tenía fijado para los meses de marzo a abril el llamado a la licitación. Luego las empresas tienen dos meses para consultar las bases de la propuesta. “Mientras tanto en septiembre ya se deberían empezar las obras, según la información de la Seremi de Obras Públicas”, especificó Gabriel Reyes.

    MOP
    El director de Arquitectura del MOP, Juan Andrés Vega, indicó que “desde el 28 de marzo del año en curso, se tiene disponible en el portal Mercado Público la licitación de la ejecución para la construcción del Museo Regional de la Memoria de los Derechos Humanos”.

    Sobre el proyecto, Vega precisó que cuenta con un presupuesto de $5.040 millones y un plazo estimado de ejecución de 360 días. “Las aperturas técnicas y económicas están proyectadas para el segundo trimestre del año en curso y cuyo inicio ahora también está proyectado para el último trimestre del año 2024”, afirmó.

    Gore
    Desde el Gobierno Regional del Biobío, detallaron que, en junio de 2023, se aprobaron $5.862 millones por parte del Consejo Regional para la Construcción del Museo de la Memoria del Biobío, el cual se emplazará en el Parque Bicentenario de Concepción. “Durante el mes de marzo la Unidad Técnica de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas inició la licitación y durante el segundo trimestre abriría las ofertas técnicas”, indicaron desde el Gore.

    https://www.diarioconcepcion.cl/ciu...ara-construccion-del-museo-de-la-memoria.html
     
  2. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    3 Nov 2006
    Mensajes:
    5.462
    Me Gusta recibidos:
    5.807
    Como botan la plata en puras wueas estupidas,desgobierno de mierda.
     
  3. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    2.396
    Me Gusta recibidos:
    4.318
    Gastando un dineral en weás que le importan al 30%
     
    alvacort, ale_pro87, jarnd001 y otra persona les gusta esto.
  4. kenatilla

    kenatilla Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Nov 2015
    Mensajes:
    769
    Me Gusta recibidos:
    1.209
    Déjense de weviar con las plazas, monumentos y etc.,...como pueden no tener cerebro para cosas útiles....esto siempre va a ser así con este tipo de gente?...además todos sabemos que esta plata se la van a robar y ahí de nuevo con las estafas y vuelta una y otra vez con lo mismo....
     
    alvacort, ale_pro87, jarnd001 y otra persona les gusta esto.
  5. mounstruo

    mounstruo Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    960
    Me Gusta recibidos:
    1.385
    Museo de la memoria de un solo sector por q estos ctm solo cuentan lo q les conviene
     
    alvacort, ale_pro87, jarnd001 y otra persona les gusta esto.
  6. JIGRT

    JIGRT Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Jul 2019
    Mensajes:
    1.636
    Me Gusta recibidos:
    3.451
    que manera de tirar la plata a la basura estos conchasdesumadres mal nacidos como XUXA DUERMEN POR LAS NOCHES
     
    A alvacort y ale_pro87 les gusta esto.
  7. perronet

    perronet Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    1.939
    Me Gusta recibidos:
    1.992
    next

    museo del museo de la memoria
     
    A alvacort y ale_pro87 les gusta esto.
  8. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.713
    Me Gusta recibidos:
    14.674
    Esto es como cuanto un delincuente comunista antifa asalta a un adulto mayor, le pega, lo mea y lo caga y el estado lo mete preso a el por víctima. Comunistas culiaos satanicos
     
    #8 Dolce Gabbana, 4 Abr 2024
    Última edición: 4 Abr 2024
    A alvacort, ale_pro87 y _Liberty_ les gusta esto.
  9. PAOCOMPU

    PAOCOMPU Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    28 Ene 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    121
    Museo de la memoria selectiva, para estas mierdas siempre hay dinero :lol:
     
    A alvacort, ale_pro87 y _Liberty_ les gusta esto.
  10. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.674
    Me Gusta recibidos:
    5.558
    Y los votantes del merluzo en carpas en Viña, a la espera de una vivienda provisoria.

    Ah... pero hay que subir los impuestos porque "no hay plata".

    Para gustitos ideológicos, la plata sobra.
     
    ryudoo, alvacort, ale_pro87 y otra persona les gusta esto.
  11. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.405
    Me Gusta recibidos:
    3.626
    5 MIL MILLONES PARA UN MUSEO DE COMUNACHOS.

    DISCULPEN, PERO ESTAMOS HASTA EL SOBERANO PICO.....
     
  12. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.499
    Me Gusta recibidos:
    3.525
    Yaaa déjala ahí mejor y habla de la mega inversión que está haciendo andronico luskic con una veintena de barcos para cargar contenedores y el auto gol que se está haciendo Bolivia con su mega puerto y su supuesta salida al mar
    Saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas