Sonda de la NASA capta por primera vez el interior de una eyección de masa coronal desde el Sol.

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by anbudenka, Apr 4, 2024.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    27/41

    Joined:
    Jun 11, 2015
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    34,707
    Lo que yace dentro parece ser un tesoro para los físicos solares.

    [​IMG]

    CME. Uno de los fotogramas capturados por el instrumento WISPR de la sonda (ver animación con todas las imágenes más abajo). ​

    De vez en cuando, el campo magnético hirviente del Sol expulsa enormes nubes de plasma hacia el espacio exterior. Estas son conocidas como eyecciones de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés). Si una CME impacta a la Tierra, por ejemplo, el resultado puede ser auroras espectaculares, pero también interrupciones igualmente espectaculares en las redes eléctricas y los satélites.

    Ahora, la sonda solar Parker de la NASA ha logrado echar un vistazo por primera vez dentro de una CME mientras esta surgía del Sol. Y lo que yace dentro parece ser un tesoro para los físicos solares.

    El instrumento WISPR (Wide-field Imager for Parker Solar Probe), que detecta luz visible, capturó turbulencias claras dentro de la CME. Estas turbulencias son lo que los físicos llaman inestabilidades Kelvin-Helmholtz (KHI), las cuales ocurren cuando una masa de fluido en movimiento rápido interactúa con otra. En la Tierra, las KHI suceden en las nubes cuando la velocidad del viento en un extremo de la nube es diferente a la del otro extremo. En las CME, por otra parte, se ha inferido que el plasma es el que se mueve en contra del viento solar de fondo.

    [​IMG]

    Crédito: U.S. Naval Research Laboratory (que desarrolló el instrumento WISPR de la sonda solar Parker).

    No obstante, hasta el momento los físicos solares no habían tenido el equipo adecuado, en el lugar adecuado, para observar el susodicho fenómeno.

    «La imagen directa de fenómenos efímeros extraordinarios, como las KHI con WISPR, es un descubrimiento que abre una nueva ventana para comprender mejor la propagación y evolución de las CME», dijo Evangelos Paouris, físico solar de la Universidad George Mason y autor principal de una investigación publicada en el Astrophysical Journal.

    Al observar los datos, los científicos hallaron que la KHI se activa en la frontera entre la CME y el viento ambiente, ya que ambos fluyen a velocidades diferentes. Las estructuras resultantes, similares a vórtices, permitieron establecer una relación con lo que se predecía e inferir cuál debía ser la fuerza y densidad del campo magnético local para permitir tal inestabilidad en este entorno.

    [​IMG]

    Sonda Solar Parker. Ilustración de la sonda solar Parker aproximándose al Sol. Crédito: NASA/Johns Hopkins APL/Steve Gribben. ​

    La sonda solar Parker que tomó las asombrosas imágenes fue lanzada el 12 de agosto de 2018. Desde entonces, su órbita elíptica le ha permitido ingresar a la corona solar más cerca que nunca, convirtiéndose en el primer objeto hecho por el ser humano en ingresar a la atmósfera exterior del astro rey, a solo 11.5 radios solares de la ardiente superficie. En 2025, tras aprovechar la gravedad del planeta Venus para impulsarse, ajustará aún más su órbita para pasar a 9.5 radios solares.

    Fuente: https://www.nrl.navy.mil/Media/News...e-within-solar-transients-for-the-first-time/
     
    storin and kite_kite like this.
  2. Capmarmaja

    Capmarmaja Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Mar 31, 2023
    Messages:
    32
    Likes Received:
    18
    Gracias buena info
     
    anbudenka likes this.
  3. kite_kite

    kite_kite Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 21, 2008
    Messages:
    2,801
    Likes Received:
    2,690
    Mientras más conozcamos sobre el sol, estaremos más preparados ante una eventual crisis generada por esta.

    La parte superior de la imagen me recuerda a un agujero de gusano.

    Gracias por la información.
     
    storin and anbudenka like this.
  4. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 11, 2015
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    34,707
    Me dejo pensando en lo que dicen, " en lo malas que pueden ser las llamaradas solares para todos los artefactos electronicos" y esta lo capto un satélite si es real, entonces por que no lo fundió o derritió estando tan cercano a esa llamarada, sera que nuevamente nos mienten o que hay una tecnología capaz de soportar estas llamaradas.
     
  5. kite_kite

    kite_kite Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 21, 2008
    Messages:
    2,801
    Likes Received:
    2,690
    No sé nada sobre la tecnología y materiales que utilizan en la construcción de los satélites, en especial los que sobrepasan la orbita del planeta, pero supongo que deben tener la suficiente resistencia para soportar temperaturas extremas, ondas electromagnéticas y golpes proveniente de cuerpos solidos. En cambio la mayoría de los aparatos electrónicos comunes no tienen que satisfacer esa necesidad.

    Igual es bueno cuestionarse las cosas y no creer todo lo que dicen, porque histéricamente se ha demostrado, lo que supuestamente era mentira llega a ser verdad, como cuando se castigaba por creer en la teoría heliocéntrica o por decir que la tierra era redonda y no plana.
     
    akazeronez likes this.
  6. storin

    storin Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Mar 8, 2010
    Messages:
    102
    Likes Received:
    92
    kite_kite and anbudenka like this.
  7. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 11, 2015
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    34,707
    Así es pero aunque no lo creas no son tan sofisticados como podríamos pensar, mas que nada la preocupación esta orientada a la resistencia de calor y electromagnetismo al menos de lo que los simples mortales conocemos ya que la composicion del espacio es de energía oscura en un 70 %, materia oscura en un 25 %, helio libre en un 4 %, neutrinos en un 0,3 %, restos de estrella en un 0,5% y materia estelar en otro 0,5 % aproximadamente. por eso las pocas posibilidades que te impacte algo.
     
    storin and kite_kite like this.
  8. MadMax77

    MadMax77 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 11, 2024
    Messages:
    63
    Likes Received:
    34
    Y que habrá en el interior del hoyo de la Naya fácil? Abría que enviar un sub marino nuclear para investigar tamaña foza.
     
  9. opus_black

    opus_black Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Oct 3, 2009
    Messages:
    122
    Likes Received:
    52
    podriamos decir que es una eyaculacion solar!! wjajwjajw
     
Thread Status:
Not open for further replies.