Presentan proyecto para incorporar estándares urbanísticos que favorezcan a la protección de mujeres

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by Centurion_cl, Apr 7, 2024.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    27/41

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,696
    Likes Received:
    8,815
    Presentan proyecto para incorporar estándares urbanísticos que favorezcan a la protección de mujeres

    La iniciativa, presentada por parlamentarias de Renovación Nacional, es una respuesta al creciente debate entre expertos urbanísticos sobre la necesidad de mejorar el entorno con una mirada integral que favorezca la protección de la mujer. “El avance en estos temas se ha ralentizado debido a una confrontación ideológica innecesaria entre hombres y mujeres”, aseguraron.

    Desde Renovación Nacional, diputadas presentaron un proyecto que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, contemplando en la planificación urbanística la generación de espacios públicos seguros y accesibles para mujeres y niñas.

    La iniciativa busca adaptar la fisonomía de la ciudad para mejorar la calidad de vida de las mujeres y así puedan desarrollarse libremente en actividades de la vida nocturna. Lo anterior, especialmente en los trayectos e impidiendo que estas se acaben restando progresivamente de los espacios públicos.

    En el documento, las parlamentarias citan el Informe de resultados globales de “Ciudades Seguras y Espacios Públicos de la ONU Mujeres”, el cual deja constancia que “cuando las mujeres y las niñas no pueden caminar tranquilas por las calles (…) esto tiene un impacto tremendo en sus vidas”.

    La diputada de la Comisión de Mujeres, Carla Morales, señaló que “Chile es uno de los países a nivel mundial donde las mujeres tienen más temor a salir a la calle. Las estadísticas son muy claras”.

    “La percepción de inseguridad es distinta entre hombres y mujeres, generalmente, ellas tienen miedo a un tipo de delito distinto, como el acoso sexual, el abuso. En cambio para el hombre de ser asaltado”, agregó.

    La jefa de la bancada de diputados de RN, Ximena Ossandón, dijo que la iniciativa “va en la línea correcta de incorporar cambios urbanísticos en pro de espacios públicos más seguros y accesibles para todos, pero que son especialmente favorables a la participación de las mujeres”.

    Por su parte, la diputada Marcia Raphael añadió que “existe una necesidad de generar condiciones y adaptar nuestras normas urbanísticas para despejar barreras y temores que alejan, en mayor medida, a las mujeres del espacio público”.

    La diputada por Atacama, Sofía Cid, cuestionó el escaso aporte legislativo de las actuales autoridades en la materia.

    “Este Gobierno dice ser feminista, pero en la práctica, es un feminismo de cartón porque en estos dos años no hemos visto avances concretos para las mujeres”, dijo.

    Por lo que “esta propuesta apunta a darle una mirada distinta a la forma cómo abordamos la lucha contra la delincuencia (…) desde ya, pedimos el apoyo del Ejecutivo para que sea ley lo antes posible, y demos señales claras a las mujeres”.

    Denuncias por acoso sexual aumentaron
    Las diputadas mencionaron que las cifras en Chile son preocupantes, destacando un estudio de la consultora italiana WIN, que posicionó a nuestro país en el puesto 39 por ser la nación donde menor sensación de seguridad se experimenta al caminar solo durante la noche.

    Según el mismo estudio, durante el último año, el 13% de las mujeres chilenas y el 9% de los hombres chilenos han experimentado algún tipo de acoso sexual.

    Estas cifras superan el promedio mundial, que es del 10% para las mujeres y del 4% para los hombres. Esta situación sitúa a Chile en la octava posición a nivel mundial en términos de prevalencia de acoso sexual hacia las mujeres.

    Lo anterior, es coincidente con los informes elaborados por la Fiscalía Nacional, que indican que las denuncias por acoso sexual aumentaron de 1.042 en 2022 a 1.127 en 2023, y el porcentaje de mujeres víctimas supera el 90%: 93,4% en 2022 y 92,8% en 2023.

    Por otra parte, las cifras de violaciones en Chile han mostrado un aumento preocupante. En 2022, se registraron 4.873 casos, lo que representa un incremento del 48% en comparación con 2012.

    En el primer trimestre de 2023, hubo 1.363 casos de violaciones, lo que significa un aumento del 18% respecto al mismo periodo del año anterior.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...e-favorezcan-a-la-proteccion-de-mujeres.shtml




     
  2. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jun 15, 2010
    Messages:
    5,083
    Likes Received:
    6,309
    Deberían endurecer las leyes... Aquí no se trata de un cambio en la construcción, estructural, ni más iluminación, se trata de las condenas, mucha iluminación podrá haber, pero jamás quitará lo inseguro, con el aumento de monos extranjeros ha aumentado la cantidad de denuncias por acoso, esas mierdas son criminales "profugos" de su país, que chile les prestó ropa.

    También debería haber barrio rojo, legalizar la prostitución, al final esa wea es un mal necesario.
     
  3. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 18, 2012
    Messages:
    15,834
    Likes Received:
    14,806
    Comunistas y zurdos gramscianos quieren esclavizar a las mujeres que no hagan lo que les salga de los ovarios.

    Comunistas y zurdos ñuñoinos ustedes no son nadie para llevar como blasón unas ideas cocinadas por el sistema más satánico y hacer creer que es la panacea.

    Deja a las mujeres que opinen, hagan, digan, sientan...deja de intentar convencer, y respeta que haya personas que no opinan como ustedes.
     
    #3 Dolce Gabbana, Apr 7, 2024
    Last edited: Apr 7, 2024
    _Liberty_ likes this.
  4. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    16,486
    Likes Received:
    24,550
  5. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 12, 2010
    Messages:
    5,655
    Likes Received:
    10,633
    Yo tengo la clave para proteger a hombres y mujeres por igual ante la delincuencia:

    Balas.
     
    _Liberty_ likes this.
  6. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 17, 2022
    Messages:
    2,435
    Likes Received:
    3,678
    NO SE DIGA MAS.
     
  7. opus_black

    opus_black Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Oct 3, 2009
    Messages:
    125
    Likes Received:
    55
    Arboles no binaries!! wajwjawawjw
     
Thread Status:
Not open for further replies.