Maisa Rojas: “Las mujeres son más sensibles a los impactos del cambio climático”

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Centurion_cl, Apr 7, 2024.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,627
    Likes Received:
    8,766
    Maisa Rojas: “Las mujeres son más sensibles a los impactos del cambio climático”
    [​IMG]

    12/01/2024 MAISA ROJAS, MINISTRA DE ENERGIA FOTO: MARIO TELLEZ / LA TERCERA

    “La triple crisis que hoy enfrentamos -de cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación ambiental- es una amenaza para toda la humanidad, pero que impacta de manera desigual a las personas dependiendo de su grado de vulnerabilidad, siendo en muchos países las mujeres el grupo de mayor riesgo”, dice la ministra del Medio Ambiente

    Con un planeta en dificultades para controlar el ascenso de la temperatura, algunos estudios ya evidencian que la crisis climática golpea de forma desigual dependiendo del género. Según la organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en su último informe publicado en marzo, los hogares encabezados por una sola mujer pierden cerca de un 8% más de sus ingresos por el calor extremo, sobre todo si se localizan en zonas rurales.

    Para la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, las causas más estructurales de este resultado están relacionadas con desigualdades históricas de género, asociadas a la desigualdad socioeconómica y la pobreza, y a la falta de valoración social de las labores de cuidado que tradicionalmente han sido ejercidas por las mujeres. “Además, hay que considerar que los datos desagregados en torno al género son una evidencia que se ha estado desarrollando recién hace unos años. Antes de eso, las diferencias eran una experiencia de las mujeres, pero los datos ni siquiera lo reconocían”, asegura a Pulso La Tercera.

    Chile no escapa a los estragos climáticos, cuya mayor expresión se manifiesta en una prolongada sequía. “La triple crisis que hoy enfrentamos -de cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación ambiental- es una amenaza para toda la humanidad, pero que impacta de manera desigual a las personas dependiendo de su grado de vulnerabilidad, siendo en muchos países las mujeres el grupo de mayor riesgo”, dice la secretaria de Estado.

    [​IMG]
    12/01/2024 MAISA ROJAS, MINISTRA DE ENERGIA FOTO: MARIO TELLEZ / LA TERCERA
    Basándose en otro estudio, “Análisis de vulnerabilidad al cambio climático con enfoque de género para los sectores biodiversidad, agricultura, pesca y acuicultura y ciudades”, finalizado en 2023 -realizado con apoyo de ONU Mujeres, PNUD y el financiamiento del Gran Ducado de Luxemburgo-, Rojas explica que al integrarse los datos desagregados por sexo existe una conclusión clara: “Los niveles de ingreso, pobreza, educación, jefaturas de hogar femenina y participación política, inciden en que las mujeres sean más sensibles a los impactos del cambio climático”.

    Aunque las diferencias varían de una región a otra, la ministra recalca que en casi todos los casos las mujeres tienen un acceso y control desigual a los recursos naturales, incluyendo tenencia de la tierra, acceso desigual a financiamiento y un menor poder de decisión en general, que se hace más evidente en los grupos más vulnerables.

    De acuerdo con ONU Mujeres, en función de los roles sociales, las mujeres en el sector rural suelen ser responsables de la gestión de los recursos naturales, dejándolas a cargo del agua, los alimentos, el territorio agrícola y la leña. Dichos recursos naturales, que a su vez son vitales para la supervivencia personal y comunitaria, las llevaría a percibir las amenazas de manera diversa y distinta a la de los hombres.

    Este estudio encontró que, en Chile, respecto a biodiversidad, las mujeres tienen un mayor riesgo climático casi en todo el país, lo que se debe al número de jefas de hogar recolectoras, la participación en el trabajo doméstico no remunerado, porcentaje de ocupadas que reciben ingreso igual o menor al salario mínimo, a una alta dependencia del empleo comunal con la industria del turismo, y la predominancia de mujeres que realizan esta actividad. Respecto de las ciudades, se analizaron los impactos por inundaciones, olas de calor y seguridad hídrica, y no se hallaron grandes diferencias en los niveles de riesgo entre hombres y mujeres. Sin embargo, para el caso de las mujeres hay una mayor cantidad de comunas en que registraron una “capacidad adaptativa muy baja”, en comparación con los hombres, relacionada con niveles educacionales y participación política en la toma de decisiones. “Esto es una mirada a nivel nacional, pero de todas maneras se requiere profundizar estos análisis a escalas territoriales, donde es imprescindible contar con estadísticas, registros administrativos e información cuantitativa y cualitativa que den cuenta de la situación de género en los diferentes sectores y niveles de intervención”, explica Rojas.

    Liderazgos femeninos
    Rojas no sólo destaca la mayor vulnerabilidad de las mujeres ante amenazas asociadas al cambio climático, sino también el rol femenino ante el calentamiento global: “(Hay que resaltar) el poder transformador para enfrentar el cambio climático que tienen los liderazgos femeninos: enfrentar la triple crisis requiere soluciones colaborativas, en red, con inclusión y diversidad para el cuidado de la naturaleza”.

    En Chile, hay mujeres que lideran el proceso de búsqueda de soluciones de mitigación y adaptación desde diversos ámbitos. Sin embargo, la ministra realza que, posiblemente, la mayor brecha pudiera observarse en el sector privado y financiero. “En ese sentido, la brecha sigue estando en cómo se realizan las inversiones para implementar dichas soluciones que permitan a los territorios estar preparados ante los impactos del cambio climático”, señala.

    El mismo panorama detecta en Latinoamérica, ya que cuando se ha reunido con sus pares de los ministerios de Medio Ambiente regionales, observa una participación equilibrada de mujeres y hombres dirigiendo estas carteras, pero cuando se trata de las económicas, “las decisiones siguen siendo lideradas mayoritariamente por hombres”. En esa línea, menciona que la Ley de Cambio Climático en Chile ha empujado a dar un paso en la participación paritaria en la institucionalidad relacionada con el combate del calentamiento global.P.

    https://www.latercera.com/pulso/not...cambio-climatico/XMDNJDL2MVHXLOVTJXTI3DMDWE/#




     
  2. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Oct 6, 2013
    Messages:
    5,984
    Likes Received:
    4,345
    Esa weá es la que me apesta, llevar esa tontera de la lucha de clases marxista a todas las cosas. Aquí lleva la lucha de clases a la relación de hombres y mujeres y, en este capítulo, con el cambio climático.

    Wn, como chucha nadie les dice en la cara que con los problemas del chile de ahora esa postura, pensamientos y etc. Los deja como pajarones que no tienen calle, que viven en una burbujita.

    Finalizo opinando que, las ideas de la lucha de clases son ideas de odio y deben ser tratadas como tal, como un peligro para la comunidad porque nos vuelcan en nuestra propia contra, por algo hoy en día las femiorcas andan tan envalentonado, por algo hay tanto weón preso, porque esas ideas culiás de la lucha de clases contaminó el feminismo y las relaciones interpersonales (hombres y mujeres) con eso de que la desigualdad económica, la opresión y esas mierdas.

    Ponganle un alto a la weá, po. A este paso vamos a tener que usar burka y nos van a cortar el pico porque a una weona le va a parecer opresor que un wn exista con órganos sexuales hacia afuera otorgados por la naturaleza.
     
  3. JIGRT

    JIGRT Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 19, 2019
    Messages:
    1,644
    Likes Received:
    3,461
    claro tienen un sensor en el choro que les avisa por whatsap
     
    nacho 2019 and Ktor like this.
  4. opus_black

    opus_black Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Oct 3, 2009
    Messages:
    123
    Likes Received:
    52
    cuando va a llover se les moja la zanja!! wjajwjawj
     
  5. algos999

    algos999 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Apr 3, 2008
    Messages:
    657
    Likes Received:
    392
    Pero va de retirada esta tontera ....
     
    _Liberty_ likes this.
  6. rick foker

    rick foker Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    May 11, 2014
    Messages:
    17
    Likes Received:
    16
    Cuanta razón, nos descubrieron... no sentir calor o no tener sed es un arma del patriarcado machista opresor fascista homofobico y cuanta imbecilidad más que se le quiera ocurrir
     
    nacho 2019 likes this.
  7. nacho 2019

    nacho 2019 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 21, 2019
    Messages:
    1,213
    Likes Received:
    2,877
    CTM yo estoy que me hago un diplomado en alguna wea de TEMAS DE GÉNERO para conseguir peguita facil en algún ministerio. Mejor aún si desde mañana mismo me comienzo a autopercibir como mujer, así entro por cuota de género y por ser víctima de este sistema neoliberal heteropatriarcal machista que me va a comenzar a oprimir desde mañana.
     
  8. PicZ3r0

    PicZ3r0 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jun 30, 2009
    Messages:
    2,642
    Likes Received:
    2,623
    es verdad, las panochas detectan mejor la calentura
     
  9. PAce_1972

    PAce_1972 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 18, 2024
    Messages:
    52
    Likes Received:
    53
    y LA IGUALDAD DONDE QUEDA? NO ES QUE TODOS ERAMOS IGUALES?
     
  10. recovervob

    recovervob Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Jun 3, 2023
    Messages:
    108
    Likes Received:
    208
    Flaco favor le hacen a la igualdad que se busca, si cada vez que pueden se victimizan por los temas más triviales.
     
  11. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jan 31, 2009
    Messages:
    11,462
    Likes Received:
    3,810
  12. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 17, 2022
    Messages:
    2,407
    Likes Received:
    3,628
    Esta tipa debe llevar años sin bañarse.
     
Thread Status:
Not open for further replies.