Barberías en Chile: Las cifras de un negocio que abre sospechas por presunto "lavado de activos"

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by Centurion_cl, Apr 10, 2024.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    Barberías en Chile: Las cifras detrás de la expansión de un negocio que abre sospechas por presunto "lavado de activos"
    [​IMG]
    Parlamentarios, concejales y el sector del comercio han alertado por un posible "lavado de activos" de este tipo de negocios.

    Si bien durante la pandemia este tipo de comercio tuvo una baja, la recuperación fue rápida. Ya en 2021, crecieron un 26,2%, rompiendo la marca de 14.500 empresas vinculadas a este giro.

    Es casi imposible que alguna esquina de una comuna -tanto en la Región Metropolitana como en el resto del país- no tenga una barbería instalada. Es más, hay veces es que es posible ver varias en la misma cuadra, ocupando espacios de tiendas que antes tenían otro tipo de negocio.

    Se trata de una suerte de "proliferación" de estos servicios que, pese a que se instalan como locales establecidos bajo el giro de "peluquerías y otros tratamientos de belleza", han comenzado a abrir sospechas porque podrían esconder lavado de activos.

    Las alertas las levantaron comerciantes y algunos concejales y parlamentarios, quienes sostienen que resulta "curiosa" la proliferación de las barberías, con personal generalmente extranjero, y con todos los gastos que implica mantener un negocio: arriendo, pago por derechos de la música, iluminación, entre otras. ¿Qué no calza? Los bajos precios y poca demanda, lo que hace insostenible un negocio.

    Así lo planteó a El Mercurio la concejala Regina Brito (RN) de Quillota, quien ya solicitó un informe que entregue el número de permisos otorgados a las barberías. "Por un lado, afecta al pequeño peluquero de años, que no puede competir con esos precios, y por otro, es sabido que muchos de estos negocios se ocupan de fachada para lavar dinero".

    En la misma línea, el diputado Jaime Araya (Ind.-PPD), dijo en el programa "32 minutos" que lo que ocurre con estas barberías es que "trabajan hasta las 12 de la noche, hasta las una o dos de la mañana: narcotráfico y lavado de dinero. No se quiere ir al fondo del tema, que es la cantidad de plata que mueven, porque las organizaciones criminales mueven demasiado dinero".

    Según el Ministerio Público, en 2022 hubo 164 casos ingresados por lavado de dinero, los que subieron a 210 en 2023. Durante 2022, en tanto, la fiscalía reportó 116 sentencias definitivas condenatorias y 122 el año siguiente, por ese ilícito.

    EL DIAGNÓSTICO DEL COMERCIO
    En conversación con Emol, Sergio Morales, coordinador del Observatorio del Comercio Ilícito y Seguridad de la CNC, comenta que el fenómeno de las barberías "ha ido en aumento en los últimos años", y según relata, "después de muchos operativos policiales, se ha detectado que en ciertos lugares esta industria tiene algunos vínculos con bandas delictuales, como ocurre en otros países de Latinoamérica".

    Pese a que apunta a que no se debe estigmatizar al rubro, a su juicio, "esta problemática exige aumentar los esfuerzos en fiscalización e inteligencia para detectar a tiempo los casos en que estos establecimientos operan como fachada escondiendo negocios ilícitos por medio de lavado de activos".

    El presidente de la Cámara de Comercio de Iquique, Rafael Montes, si bien dijo a El Mercurio no haber visto o conocido de este tipo de riesgos, de todas formas comentó que "es una situación por la cual se debe estar alerta. Cuando este tipo de situaciones llega, después es muy complejo erradicarlas".

    Ayer, el fiscal Patricio Rosas, de la Fiscalía Metrolitana Occidente, quien encabezó el operativo contra la organización "Los Trinitarios", dijo a Radio Universo que negocios como barberías o prostíbulos también constituyen lugares "criminógenos", especialmente en verdaderos asentamientos que son usurpados y tomados y que concentran una gran cantidad de personas habitando en ese lugar.

    El desafío, añadió el persecutor, es abordar las vulnerabilidades que generan estos emplazamientos, como "el control registral estatal de los bienes que se encuentran en su interior, desde los inmuebles, los vehículos, y cierto tipo de espacios que resultan ser criminónegos, como postíbulos, bares, discoteques clandestinas, casas de cambio, u otros lugares que se prestan para lavado de activos, como barberías, entre otros servicios".

    LA EXPANSIÓN EN CIFRAS
    De acuerdo a los datos recabados por este medio, y en base a información del Servicio de Impuestos Internos (SII), los locales comerciales con el giro "peluquerías y otros tratamientos de belleza", venían teniendo un crecimiento estable desde 2005 -cuando comenzaron los registros-, con cifras que siempre oscilaban entre 4.500 y 5.000 inscritos.

    En 2018, las barberías marcaron su mayor salto en términos porcentuales, con un crecimiento del 44,7%. Si bien en la pandemia la cifra cayó, en 2021 tuvieron una rápida recuperación, con 14.500 empresas inscritas bajo este rótulo comercial.

    Pero entre 2014 y 2015 se rompió la tendencia, cuando de un año a otro se crearon casi mil empresas relacionadas a ese giro, anotando un crecimiento de 21,4% en solo un año; algo inédito hasta esa fecha.

    Luego, en 2016, el número creció otro 13,7%, con 6.395 locales bajo este giro. En 2017, el alza fue de 13,8% con 7.253; y en 2018, ya habían 10.498 de estos locales, marcando el mayor salto en términos porcentuales, con un 44,7%; en tanto, en 2019, el alza fue de 16,2%.

    En 2020 la cifra cayó 5%, año en que la pandemia golpeó duro. Pero la recuperación fue rápida: en 2021 hubo un crecimiento de 26,2%, superando por primera vez la marca de 14.500 empresas relacionadas a dicho giro.

    En 2022 el crecimiento continuó (2,2%), prácticamente llegando a las 15 mil empresas que prestan servicios de peluquería.

    MÁS DE SIETE MIL EMPLEADOS
    Así, desde 2020 -inicio de la pandemia- a 2022 se crearon 3.368 empresas con giro de peluquería y otros tratamientos de belleza. Un robusto crecimiento de 29% en solo dos años.

    Otros datos llamativos son el número de trabajadores de estos negocios. En 2020 habían 11.586 locales registrados, con 6.070 personas trabajando de forma dependiente en ellas; en 2021, éstas llegaban a 14.627 y los trabajadores sumaban 8.097; pero en 2022, las empresas llegan a casi 15 mil y la cifra de empleados bajó a 7.180.

    https://www.emol.com/noticias/Nacio...0/barberias-chile-negocio-lavado-activos.html
     
  2. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Dec 20, 2006
    Messages:
    2,396
    Likes Received:
    4,318
    UNa vez pedí hora pra una para cortarme el pelo, cobran como si fuera un estilista de oro wn!!! nunca mas.... a cortarme el pelito en un caracol normal chilensis...
     
    Kintaro likes this.
  3. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 4, 2019
    Messages:
    10,048
    Likes Received:
    15,066
    Barberías, panaderías y locales de carcasas, lleve lo gueno guashoooo!!!
     
  4. Francoasd

    Francoasd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 25, 2010
    Messages:
    4,177
    Likes Received:
    8,348
    Están cobrando entre 8 y 10 lucas estos weones jajajajjajjajajjajja
    Negros de mierda sinvergüenza, una vez acompañe a un amigo del trabajo y adentro los wnes se ponían a hablar de atracos, tráfico y drogas... La wea rasca
     
    Kintaro and Ghostyf like this.
  5. _Verdugo_

    _Verdugo_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    5,306
    Likes Received:
    974
    aonde? sobre 15 lucas cobran.
    Como en todo negocio, cuándo cobran caro, es porque literal no quieren cortarte el pelo. A ese precio lavan la plata, entonces cobrar acorde al mercado sería lavar más lento.
     
    Hatuey likes this.
  6. Francoasd

    Francoasd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 25, 2010
    Messages:
    4,177
    Likes Received:
    8,348
    uhhh se fueron al chancho, yo deje de ir como hace 3 años por lo mismo, y ahora dices que estan a 15 jajajjajjajaj les esta saliendo cara la droga
     
  7. JIGRT

    JIGRT Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 19, 2019
    Messages:
    1,636
    Likes Received:
    3,451
    donde yo vivía antes, habían 4 peluquerías de monozolanos una al lado de la otra llena de mandriles como guardias, como dice el comunacho ediondo del bombo fica SOSPECHOSA LA WEA
     
    Patito Rico likes this.
  8. Liquid30

    Liquid30 Usuario Casual nvl. 2
    32/41

    Joined:
    Nov 5, 2023
    Messages:
    90
    Likes Received:
    155
    Ahora se vienen a dar cuenta lo turbio que son esas barberias, todo mal!!!
     
  9. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    5 años después comienzan a sospechar. Es cosa de ver el nivel de chimpances angustiados que rodean las barberías...
     
  10. Bjorskull

    Bjorskull Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Aug 21, 2018
    Messages:
    19
    Likes Received:
    12
    No solo las barberías, tienes los lavados de autos, restaurantes en los lugares más sospechosos, con una afluencia de clientes casi nula, y con varios trabajadores.
     
    Hombre anfetamina and JIGRT like this.
  11. xt22461

    xt22461 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    May 7, 2014
    Messages:
    254
    Likes Received:
    249
    No solo las barberías las botillerias también. Yo soy dueño de una botilleria y mis competencias empezaron a crecer de la nada. Siendo que yo tengo los precios más bajos y se me hacen filas para vender los fines de semana. De un derrepente 3 botillerias relativamente cerca los dueños aparecieron con camionetas de 50 palos cirugías estéticas y cuanta parafernalia. Yo ni he cambiado el suzuki Swift del año 2010 que tengo. Y claro empece a indagar y justamente todos asociados a bandas narcos. Así que cerrare el negocio mejor.
     
    Hombre anfetamina likes this.
  12. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jan 31, 2009
    Messages:
    11,440
    Likes Received:
    3,782
    y donde pasa "Barbero" :lol::lol:


    Sl2.
     
Thread Status:
Not open for further replies.