Chile tiene 21.272 personas registradas en situación de calle, el doble que en el año 2017

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 15 Abr 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Chile tiene 21.272 personas registradas en situación de calle, un 6% más que en 2023 y el doble que en 2017

    [​IMG]
    Foto: Andres Perez02 Junio 2022 Gente situacion de Calle, persona,indigente. sector Parque Forestal Foto: Andres Perez
    El quiebre familiar y los altos consumos de drogas y alcohol son las razones que más esgrimen quienes se autorreportan. Las regiones Metropolitana (8.780), Valparaíso (2.485) y Biobío (1.774) son las que tienen las mayores cifras de individuos viviendo en esta condición.

    Chille exhibe el magro registro de más de 21 mil personas en situación de calle. En concreto, son 21.272 acorde a cifras obtenidas por Transparencia por La Tercera, números que dan cuenta de una de las mayores problemáticas a las que el Ministerio de Desarrollo Social (Mideso) ha tenido que enfrentarse durante los últimos años: el aumento exponencial de personas en esta situación y que hasta hace no mucho tiempo ha significado observar la instalación de rucos alrededor del bandejón central del Eje Alameda-Providencia. Pero el problema, acorde al registro, va mucho más allá de Santiago, donde sí está la mayor concentración del fenómeno.

    Según las cifras, en 2024 se autorreportaron un total de 21.272 personas en situación de calle en todo el país, lo que implica un 6% más que en 2023 y un 102,4% más que en 2017, cuando el registro era de 10.509. Y así, las regiones con los números más altos se encuentran en la Metropolitana (8.780), Valparaíso (2.485) y Biobío (1.774).

    Por otro lado, las regiones que menos personas en situación de calle registran son Los Ríos (279), La Araucanía (292) y Ñuble (392).

    En cuanto al aumento a lo largo de los años en las regiones más afectadas del país -Valparaíso, Metropolitana y Biobío-, muestran un incremento significativo desde 2017 a la fecha. En el Puerto, el número de personas en situación de calle aumentó en un 103,68%; en la capital, un 94,39%, y hacia el sur, un 78,65%.

    El director técnico del Hogar de Cristo, Andrés Millar, señala que este aumento exponencial tiene dos razones principales, las que coinciden con los últimos años de complejidad social, como fueron el estallido social y la pandemia. “Desde 2018 hasta 2020 esas situaciones provocaron un aumento en el número de personas en situación de calle debido a dos factores: el aumento en el precio de la vivienda a nivel mundial, con tasas que hoy son un 40% más altas que hace 10 años, y el efecto migratorio”, dice, aunque añade que es importante tener en cuenta “que esta cifra puede estar subrepresentada, principalmente porque las personas en situación migratoria irregular tienden a no autorreportarse como personas en situación de calle”.

    El detalle, además, dice que después de la Región Metropolitana, la Macrozona Centro Sur, que comprende las regiones de O’Higgins (862), Maule (1.289), Biobío y Ñuble, es la que registra el segundo mayor número de personas en situación de calle, alcanzando un total de 4.317 en conjunto.


    [​IMG]
    Motivos
    Las principales razones que llevan a las personas a la calle, según los registros de Transparencia del Mideso, son el alto consumo de drogas o alcohol y los problemas familiares. Pero también hay otros motivos, como problemas económicos, de capacidad física, enfermedades crónicas, líos con la justicia o no contar con apoyos al egresar de la institución que los acogía, como Sename o centros de salud.

    “La mayoría de las personas ha experimentado problemas familiares, rupturas y quiebres, lo que les hace perder el apoyo vital de una red familiar que, en algunos casos, podría ofrecer ayuda financiera o alojamiento en caso de quedarse sin hogar”, explica Millar.

    En tal sentido, más de 12 mil personas que se autorreportaron en situación de calle a través del Registro Social de Hogares indicaron que la razón principal de su situación fue “problemas con la familia o la pareja”, la mayoría de ellos en las regiones de Valparaíso y Metropolitana. Fueron, en concreto, 12.016. Por otro lado, 4.085 personas señalaron que su razón fue por el “consumo problemático de alcohol o drogas”.

    Millar agrega que esta razón puede reflejar un intento de evadir el sufrimiento asociado a la situación de calle. “Las experiencias traumáticas, como rupturas familiares o abusos sexuales, llevan a las personas a consumir alcohol o drogas para adormecer el dolor y la conciencia de estar durmiendo en la calle”, argumenta.

    A pocas semanas del invierno, en los últimos años se han activado medidas en al menos seis regiones utilizando el denominado ‘código azul’ para intensificar los operativos de ayuda a personas sin hogar. Esta estrategia complementa el Plan Protege Calle, que incluye 88 albergues abiertos en todo el país, junto con Rutas Sociales y Médicas para brindar atención a quienes optan por permanecer en la calle.

    Junto con la entrega de los datos, desde Mideso explicaron que es el Manual de Aplicación del Anexo Cuestionario de ingreso de personas en situación de calle, del Registro Social de Hogares, el que permite hacer el levantamiento de información, “cuyo objetivo es registrar información que permita la identificación, caracterización, monitoreo y análisis de la trayectoria de las personas en situación de calle”. Por eso, el organismo cuenta solamente con información sobre aquellas personas en situación de calle que voluntariamente la autorreportaron a partir de 2017, haciendo la advertencia que no necesariamente se tenga catastro de todas las personas que se hayan encontrado o se encuentren en situación de calle.

    https://www.latercera.com/nacional/...oble-que-en-2017/X2TR6G73M5BGRFRZNGUUI2XB4I/#
     
  2. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.259
    Me Gusta recibidos:
    24.292
    Para ir avanzando al 0,00002% parece que estamos retrocediendo.
     
    A ale_pro87 le gusta esto.
  3. kenatilla

    kenatilla Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Nov 2015
    Mensajes:
    769
    Me Gusta recibidos:
    1.209
    Tanta estadística como si no se supiera el desastre que está en el País...esta noticia durará uno o dos días y después pasa al olvido al igual que por "alguna" solución....estamos hasta la pera hace rato y cada vez peor....
     
    A alvacort, ale_pro87 y DEMONICON les gusta esto.
  4. DEMONICON

    DEMONICON Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    19 Jun 2006
    Mensajes:
    563
    Me Gusta recibidos:
    254
    Y siguen entrando diariamente...
     
    A alvacort y ale_pro87 les gusta esto.
  5. JIGRT

    JIGRT Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Jul 2019
    Mensajes:
    1.636
    Me Gusta recibidos:
    3.450
    estos wnes avanzan igual que el moonwalk de michael jackson po ql [​IMG]
     
  6. Iyaku

    Iyaku Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    1.918
    Me Gusta recibidos:
    569
    Ahhhh la dignidad...
     
    A alvacort y ale_pro87 les gusta esto.
  7. Ghostyf

    Ghostyf Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    29 Ago 2014
    Mensajes:
    740
    Me Gusta recibidos:
    1.089
    Importación de pobreza.
     
    A alvacort, DEMONICON y ale_pro87 les gusta esto.
  8. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.758
    Me Gusta recibidos:
    7.048
    y esos son los que estan registrados imaginate los otros mas de 2 millones que estan sin registrar.
     
    A alvacort le gusta esto.
  9. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.405
    Me Gusta recibidos:
    3.626
    He curpa dhell Sirtema.
     
    A alvacort le gusta esto.
  10. Hiro Nakamura

    Hiro Nakamura Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    4.842
    Me Gusta recibidos:
    968
    Hay que quitarle la calidad de personas a los negros y venecos sin alma
     
    A _Liberty_ y alvacort les gusta esto.
  11. desorden

    desorden Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    4.232
    Pero cómo,si segun Piñera no eramos un oasis???:awesomehands:
     
  12. Palomoo

    Palomoo Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    5 Ene 2020
    Mensajes:
    8.500
    Me Gusta recibidos:
    1.803
    Ya Y?... acaso dan pena?...,
     
    A Hiro Nakamura le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas