Costó $10 millones: la futura performance con lombrices que se instalará frente a La Moneda

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 19 Jun 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Costó $10 millones: la futura performance con lombrices que se instalará frente a La Moneda
    [​IMG]

    La polémica campaña de donación de órganos está lejos de terminar. Al video con lombrices, se sumará una puesta en escena frente a La Moneda "a la vista de la Guardia de Palacio para evitar el vandalismo" que también contempla la utilización de los anélidos para concientizar a la población. ¿La empresa a cargo? Una de capitales norteamericanos que corrió sola en la licitación pública y con sede el paraíso fiscal de Islas Caimán.

    Más de $10 millones de pesos desembolsó el Gobierno en una futura perfomance con gusanos que se instalará frente a La Moneda. Se trata de una iniciativa que viene aparejada al polémico video difundido el fin de semana recién pasado en el marco de una campaña a favor de la donación de órganos.

    Según información recopilada por BBCL Investiga, la intervención fue adjudicada —vía licitación pública— a Clear Channel Chile Publicidad Limitada, sociedad de capitales estadounidense con sede en el paraíso fiscal de Islas Caimán.

    De acuerdo a registros públicos analizados por este medio, la empresa ganadora corrió sola: fue la única que presentó una oferta formal durante el concurso público que culminó el 23 de mayo de este año.

    FRENTE AL PALACIO
    La performance contempla la instalación de un MUPI. Es decir, uno de los típicos soportes de publicidad que se pueden ver junto a paraderos o a las salidas de estaciones de Metro.

    Dicha estructura, de acuerdo a las bases, estará puesta en un espacio fuera del Palacio de La Moneda y “contendrá compost con lombrices californianas y un papel ecológico (biodegradable) con la impresión de un certificado de defunción”.

    En paralelo, la producción considera la instalación de siete pantallas digitales por 15 días que tendrán como finalidad “amplificar el mensaje de la campaña”.

    Asimismo, la licitación detalla que la empresa a cargo deberá encargarse por completo del montaje de la tierra y las hojas, considerando las siguientes acciones:

    -Proceso de montaje presentación correcta de la hoja en la paleta.

    -Reforzar el interior para la instalación de un terrario.

    -Montar plataforma con ruedas para facilitar su movilidad y exhibición en diferentes áreas. Las ruedas estarán cubiertas para evitar que los transeúntes las manipulen y prevenir accidentes.

    -Colocar a la vista de la guardia del Palacio para evitar el vandalismo. El equipo de desarrollo del proyecto se encargará de los movimientos del soporte, con un máximo de cinco cambios durante todo el período de exhibición.

    De acuerdo con lo que se detalla en los documentos revisados por este medio, la estructura tendrá una altura superior a los 2,3 metros y un ancho de poco más de 1,2 metros.


    ISLAS CAIMÁN
    Según los últimos registros societarios analizados por BBCL Investiga, Clear Channel Chile Publicidad Limitada contaba, para 2018, con un capital social de más de 2.300 millones de pesos. Ello, luego de que sus dos accionistas, Eller Media Asesorías y Comercialización Publicitaria Limitada y Eller Media Servicios Publicitarios Limitada, sellaran el desembolso de nuevos dineros en favor de la firma.

    Los mismos documentos exponen que ambos accionistas están controlados por una cuarta empresa: Eller Holding Company Cayman I. Según fuentes consultadas por este medio, se trata de una sociedad de capitales estadounidenses con sede en el paraíso fiscal de las Islas Caimán.

    Los registros de Mercado Público apuntan a que Clear Channel Chile cuenta con una vasta trayectoria. Desde 2006 cuenta a su haber con numerosos contratos con entidades estatales. Entre sus vínculos, además de la subsecretaría de Salud Pública, figuran la Municipalidad de Providencia, la Universidad de Chile, la Conaf y el Ejército.

    LA JUSTIFICACIÓN
    Antecedentes recopilados por este medio, dan cuenta que la acción del Minsal se justifica en los resultados de la Encuesta Nacional de Salud (ENS).

    Dicho sondeo pone de manifiesto “en Chile existe una alta prevalencia de enfermedades crónicas y factores de riesgo que, al agudizarse, pueden derivar en quienes las padecen, la necesidad de un trasplante como única alternativa terapéutica para mejorar su estado de salud”.

    Lo anterior, sumando a que “en nuestro país, la actividad de donación en contexto de muerte por criterio neurológico muestra una tendencia relativamente lineal, situándose por debajo de los indicadores de países desarrollados. No obstante, existen años –como el 2019, y recientemente el 2023– que destacan un aumento en la actividad”.

    En ese sentido, dentro de las justificaciones se menciona también que “para relevar la donación y trasplante se realizan diversas acciones comunicacionales, siendo su principal objetivo la concientización sobre los órganos y tejidos y la acción de donar, entregando mensajes que impacten y sensibilicen a la población”.

    Consultados por BBCL Investiga, desde la Subsecretaría de Salud Pública del Minsal explicaron que la idea de la campaña la hizo llegar la productora VML de forma gratuita. Tras contar con el visto bueno al interior de la repartición estatal, se resolvió financiar la segunda parte que contempla la puesta en escena.

    Hasta ahora no está definida la fecha exacta en que comenzará la instalación de la estructura. Sin embargo, de acuerdo a las bases, debería comenzar a materializarse en el corto plazo.

    https://www.biobiochile.cl/especial...ces-que-se-instalara-frente-a-la-moneda.shtml
     
  2. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.256
    Me Gusta recibidos:
    24.289
    Mientras tanto en Viña.......prioridades no?
     
    A kite_kite le gusta esto.
  3. _ACE_

    _ACE_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    7.520
    Me Gusta recibidos:
    1.373
  4. kite_kite

    kite_kite Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Sep 2008
    Mensajes:
    2.801
    Me Gusta recibidos:
    2.690
    Estoy seguro que la gran mayoría que vea la performance de las lombrices estará ni ahí o no tendrán ni idea de que se trata. Mala inversión en un mal proyecto.
     
  5. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.499
    Me Gusta recibidos:
    3.524
    Sin comentarios
     
  6. Donpijoterr

    Donpijoterr Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    27 Oct 2023
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    1.592
    Y la gente que perdió todo en los incendios?
    Nuevamente el merluzo riéndose de todos xD
     
  7. jac_pac2

    jac_pac2 Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    23 Abr 2024
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    24
    gastando plata en puras weas, porque no pide explicaciones de donde estan los fondos reunidos para los incendios......que no era poco
     
  8. radamantys

    radamantys Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    25 Jul 2008
    Mensajes:
    5.185
    Me Gusta recibidos:
    1.464
    Ahí estan los fondos, en las lombrices.
    Creo que existen mejores campañas, seguramente algun amigo gano la licitación de esas lombrices.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas