Permisología: Proyecto de parque solar en Valparaíso por US $125 millones es rechazado

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 27 Jun 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Permisología: Proyecto de parque solar en Valparaíso por US $125 millones es rechazado
    [​IMG]
    Terreno del proyecto (Cedida)
    La Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de Valparaíso resolvió este miércoles no aprobar la iniciativa “Parque Solar Alicanto”, que contempla una inversión total US$ 125 millones, en la comuna de Casablanca. La iniciativa fue ingresada a evaluación en 2023 y obtuvo un Informe Consolidado de Evaluación de Impacto Ambiental (ICE) con recomendación negativa. Las autoridades que participaron del proceso fueron más de 20 organismos técnicos, dentro de los cuales solamente uno presentó observaciones. La compañía titular se encuentra evaluando apelar a la decisión.

    Qué observar. En la tarde de este miércoles la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de Valparaíso decidió rechazar el proyecto “Parque Solar Alicanto”, que contempla una inversión total US$ 125 millones, con una vida útil de 35 años, que sería emplazado en la comuna de Casablanca, Provincia de Valparaíso.
    • La decisión se dio en línea al Informe Consolidado de Evaluación de Impacto Ambiental (ICE), el cual recomendaba rechazar el proyecto, debido a la oposición de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) en uno de los permisos requeridos.
    • Conocedores del tema creen que hay una desproporcionada interpretación de la Dirección Regional del SEA de Valparaíso y que la iniciativa se encontraría sufriendo los estragos de la denominada permisología.
    • Agregan que la iniciativa representa un aporte concreto a la descarbonización de la matriz y al cumplimiento de las metas establecidas en la actualización de la Política Energética 2050.
    • El proyecto considera la construcción y operación de un parque solar fotovoltaico de 143.808 paneles solares, con una potencia nominal de 70 MW con un peak de 78MW, para la generación de electricidad renovable.
    • Esta inversión representa uno de los proyectos más importantes de Albatross Renewables, joint venture entre EBCO Energía y Tikuna Energía.
    La reacción de la empresa. La empresa titular del proyecto reaccionó a la decisión del Servicio y sostuvo que: “Lamentamos la decisión de la COEVA de rechazar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Parque Solar Fotovoltaico Alicanto, proyecto de generación renovable y almacenamiento de relevancia estratégica por su cercanía a los grandes centros de consumo en la zona central, brindando mayor seguridad y flexibilidad al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y ahorro en los costos de electricidad a los clientes regulados finales”.
    • “Estamos convencidos de que los sólidos antecedentes presentados ante el Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) demuestran que es un proyecto ambientalmente viable y que cumple con la normativa vigente”, agregaron.
    • Es por esto que la empresa está evaluando apelar la decisión ante la Dirección Ejecutiva del SEA para revisar el expediente.
    La historia y la permisología. En 2023 el proyecto fue ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) a través de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Durante la tramitación, se respondieron las observaciones técnicas y ciudadanas a través de una Adenda y Adenda Complementaria.
    • En total, la empresa dedicó más de 14 meses de tramitación para responder 256 observaciones emanadas de organismos públicos con competencia ambiental y la ciudadanía, realizando levantamientos en terreno, reuniones con autoridades competentes e incluso modificaciones sustanciales al proyecto con el objetivo de allanarse a las pretensiones de la autoridad ambiental.
    • Logró que se le otorgaran prácticamente todos los Permisos Ambientales Sectoriales (PAS) evaluados durante la tramitación ambiental. Obtuvo la conformidad para los Permisos Ambientales Sectoriales Mixtos de Conaf, SAG, DGA, MINVU y Salud.
    • Las autoridades que participaron del proceso fueron más de 20 organismos técnicos, dentro de los cuales solamente uno presenta observaciones, que fueron acogidas por el SEA, en la última instancia de evaluación (Adenda Complementaria).
    • Se trata de la Dirección de Obras Hidráulicas, cuya argumentación para no otorgar el PAS 157, sirve como único fundamento del SEA para proponer el rechazo del proyecto en su ICE del 17 de junio.
    • “No ha subsanado los errores, omisiones e inexactitudes que permitan justificar que el proyecto no generará un efecto adverso significativo respecto del recurso hídrico aguas superficiales”, son algunos de los argumentos de la DOH.
    Sobre el proyecto. El proyecto tiene una importancia estratégica, ya que se encuentra cerca de grandes centros de consumo en la Región de Valparaíso y Metropolitana, reduciendo su dependencia de grandes líneas de transmisión cuya capacidad ya está saturada.
    • Considera la instalación de un ambicioso Sistema de Almacenamiento de energía en Baterías (BESS) con un total de 390MWh de capacidad de almacenamiento, equivalentes a la capacidad de MW peak del proyecto, con 5 horas de duración.
    • Su sistema de batería tiene la misma capacidad de almacenamiento que la generación peak que puede alcanzar el proyecto, lo que permitirá inyectar mayor cantidad de energía renovable durante la noche.
    • Además contempla la construcción de una línea eléctrica de alta tensión de 1,8 km para su conexión a la Subestación Nueva Casablanca.
    • Durante la etapa de construcción, el proyecto considera un promedio de mano de obra de 173 personas, con un peak de 365 en los meses de mayor trabajo.
    Precedentes. A fines de abril, se rechazó el proyecto llamado “Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3 S/E Itahue- S/E Hualqui” de la empresa Mataquito Transmisora de Energía, filial de la española Celeo. La iniciativa contempla una inversión de US$324 millones y es el segundo proyecto más relevante de transmisión eléctrica bajo tramitación ambiental.
    • Entre los fundamentos del rechazo se encuentran observaciones de la Conaf respecto a la intervención y alteración de hábitat para los bosques nativos en dos de las 1.387 torres que se construirán en el trazado.
    • La decisión se dio en línea al Informe Consolidado de Evaluación (ICE), el cual recomendaba rechazar el EIA de la iniciativa.
    https://www.ex-ante.cl/permisologia...-valparaiso-por-us-125-millones-es-rechazado/

    A este ritmo, en 10 años más no vamos a poder ni picar las piedras para minería...
     
  2. kohsa-k

    kohsa-k Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    47
    Es excelente que se tomen en serio estos proyectos. Durante años, trabajé como jefe de obra en sistemas fotovoltaicos similares y observé cómo la empresa para la que laboraba aprovechaba a muchas pymes, algunas de las cuales terminaron quebrando, lo que me llevó a dejar el sector (es cosa de ver como en el norte desde hace años vienen empresas extranjeras y dejan muchas facturas impagas). Aunque la generación de energía puede considerarse "renovable", si no se tiene en cuenta la huella de carbono en todos los componentes y etapas, y la intervención no regulada en aguas superficiales es común, los daños ambientales son evidentes. Además, los costos asociados con el drenaje y la acumulación de agua en proyectos de gran extensión son significativamente altos y no suelen considerarse dentro de la DIA.
     
    A fetox21 le gusta esto.
  3. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.405
    Me Gusta recibidos:
    3.626
    Esta muy bien que se haga la pega y se considere el impacto ambiental de los proyectos.
    Pero deben usar el criterio también... de lo contrario, vamos a salvar el planeta pero a costa de extinguir a la humanidad.

    Pregunta de ignorante para los entendidos... pero por que no se llena de paneles solares el desierto y lugares donde claramente difícilmente se pondrán ciudades???.

    Igual es tirado de las mechas venir a pitearse los pocos lindos parajes que quedan con temas industriales, teniendo muchos mas lugares disponibles...
     
    A ale_pro87 le gusta esto.
  4. kohsa-k

    kohsa-k Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    47
    Lo de extinguir no lo entiendo sobre el punto de rechazar un proyecto más.

    en este caso el proyecto contempla no solo generación, si no también almacenamiento.. en el norte está lleno de proyectos pero, la inyección se realiza allá y para consumir en el sur, se deberían pagar peajes de transmisión elevando aún mas el precio.

    Al construir sistemas en el centro sur, se consigue bajar el precio de transmisión. acá lo importante es almacenar energía, pero para ello no se requiere que exista un punto de generación renovable o no renovable en el mismo lugar.
     
    A kite_kite le gusta esto.
  5. kite_kite

    kite_kite Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Sep 2008
    Mensajes:
    2.801
    Me Gusta recibidos:
    2.690
    Siempre me hice la misma pregunta.

    Gracias por ayudar a resolver mi ignorancia sobre el tema. Nunca habría imaginado en considerar el costo de trasporte de energía y lo elevado que sería.
     
  6. frc_floyd

    frc_floyd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    4.445
    Me Gusta recibidos:
    2.251

    "Pregunta de ignorante para los entendidos... pero por que no se llena de paneles solares el desierto y lugares donde claramente difícilmente se pondrán ciudades???."

    Hiciste la pregunta del millón :weena:
     
    #6 frc_floyd, 27 Jun 2024
    Última edición: 27 Jun 2024
  7. kohsa-k

    kohsa-k Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    47
    mas arriba respondida.
     
  8. frc_floyd

    frc_floyd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    4.445
    Me Gusta recibidos:
    2.251
    Toda la razón, se agradece
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas