Desempleo baja a 8,3% a nivel nacional y sector público influyó en alza de personas ocupadas

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por cada dia puede ser peor, 28 Jun 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2018
    Mensajes:
    830
    Me Gusta recibidos:
    118
    El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este viernes que la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre marzo-mayo de 2024 se ubicó en 8,3%.


    La cifra significó un descenso de 0,2 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (3,1%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (3,3%).


    En la región Metropolitana, en tanto, la tasa de desocupación en el mismo trimestre alcanzó un 8,6%, con un descenso de 0,6 pp. en doce meses.


    En el mismo período, en esa zona del país, la estimación del total de la población ocupada creció 3,4%, incidida según sector económico por administración pública (23,4%), comercio (3,2%) y enseñanza (6,6%).


    Desempleo nacional se ubica en 8,3%
    A nivel nacional, las personas desocupadas aumentaron 0,5%, incididas por quienes buscan trabajo por primera vez (18,0%).


    Respecto al mismo periodo del año anterior, las tasas de participación y de ocupación se situaron en 62,2% y 57,0%, creciendo 1,3 pp., en ambos casos.


    “La población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 2,4%, influida por personas inactivas habituales (-3,2%) e iniciadoras (-3,8%)”, señaló el INE en su reporte.


    Alza de personas ocupadas
    En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas experimentó un alza de 3,3%, incididas tanto por los hombres (3,0%) como por las mujeres (3,7%).


    Los sectores que contribuyeron al aumento de la población ocupada fueron administración pública (16,9%), transporte (5,3%) y actividades de salud (4,2%); mientras que, por categoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas formales (3,2%) y asalariadas informales (7,1%).



    https://www.biobiochile.cl/noticias...co-influyo-en-alza-de-personas-ocupadas.shtml
     
  2. jac_pac2

    jac_pac2 Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    23 Abr 2024
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    24
    Los sectores que contribuyeron al aumento de la población ocupada fueron administración pública (16,9%),

    Nada mas que decir
     
    A Hombre anfetamina y ale_pro87 les gusta esto.
  3. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.758
    Me Gusta recibidos:
    7.048
    los empleos estatales son lo unicos que han aumentado y los parientes y amigos del merluzo drogadicto han sido los unicos beneficiados con estas medidas, el resto de la gente salvense como puedan.
     
  4. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    5.064
    Me Gusta recibidos:
    6.284
    Por esta razón hay jefes de la jefatura de jefes y encargados de jefes para que nunca falten los jefes, también hay jefes de áreas donde se encuentran 5 jefes por unidad para ser jefatura de un jefe encargado de 10 weones que están en un mesón que les dejaron cargos que no cumplen, ya que los únicos que trabajan son los alumnos en practica y reemplazos.
    En conclusión, al hacer funcionar el servicio público con personal que realmente hace su pega y buscan soluciones, la mitad de chile estaria cesante.

    Kasto es el único que quiere reducir la grasa estatal y trabajar nuevamente con privados, como lo hacía Piñera y Bachelet, donde el sistema funcionaba como las weas pero mucho mejor que el actual.
     
  5. MUS01

    MUS01 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    5 Mar 2007
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    1.348
    Mosciatti citó el año pasado 90.000 weones que no se sabe que hacen, pero están ahí contratados y recibiendo su buen sueldo.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas