Chile sigue liderando en la región: proyectos de litio en Argentina tropiezan ante derrumbe de preci

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Maria Gräfin von Maltzan, Aug 25, 2024.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Maria Gräfin von Maltzan

    Maria Gräfin von Maltzan Usuario Casual nvl. 2
    162/163

    Joined:
    Jun 11, 2022
    Messages:
    1,576
    Likes Received:
    297
    Varias empresas mineras han tenido que recalibrar sus proyectos de litio en Argentina ante el derrumbe de los precios internacionales, suspendiendo operaciones, reduciendo costos y paralizando sus inversiones.

    Los 50 proyectos de litio que hay en Argentina -solo cuatro de ellos en producción y seis en construcción- se han visto fuertemente afectados por el bajón del precio del ‘oro blanco’.

    Una tonelada de carbonato de litio equivalente (LCE, por sus siglas en inglés) cotiza actualmente a 10.483 dólares, menos de un tercio de lo que valía hace exactamente un año y muy lejos del peak de 80.909 dólares de noviembre de 2022.

    La caída se explica por un exceso de oferta de litio y la moderación en las ventas de vehículos eléctricos, cuyas baterías tienen al metal blando como componente clave.

    “El aumento explosivo del precio del carbonato de litio a inicios de la década incentivó una inversión masiva en proyectos de litio. La producción se incrementó 2,5 veces en tres años”, dijo a EFE Fernando Zevallos Sulca, analista senior de CRU, consultora británica especializada en mercados de minerales, metales y fertilizantes.

    En este escenario de desbalance entre oferta y demanda, la caída del precio afecta a todos los productores, pero especialmente a las industrias en proceso de desarrollo, como es el caso de Argentina.

    “Ante la caída de sus ingresos, las compañías priorizan generar efectivo y recortar costos para mantener un balance saludable y ser capaces de superar los desafíos actuales”, apunta Zevallos Sulca.

    Proyectos de litio en Argentina tropiezan por precio del metal
    Un ejemplo es el de la minera australiana Argosy Minerals, que a finales de junio comunicó que decidía suspender ciertas operaciones y reestructurar su plantilla, manteniendo la “prudencia financiera” para reducir así “significativamente los riesgos” de su proyecto Rincón, en la norteña provincia argentina de Salta.

    Poco después fue la también australiana Galan Lithium, que tomó la “decisión prudente de desacelerar estratégicamente” la construcción del proyecto Hombre Muerto Oeste, en la provincia de Catamarca, en el noroeste argentino.

    También la australiana Lake Resources anunció en julio reducción de costos y de plantilla y la puesta en venta de activos no esenciales de litio en las provincias de Jujuy y Catamarca para “optimizar” sus finanzas y centrar sus esfuerzos en el proyecto Kachi, en Catamarca, para el que, además, busca socios estratégicos.

    Y hace unas semanas Arcadium Lithium, fusión de la australiana Allkem y de la estadounidense Livent, anunció que no hará en paralelo sino en forma secuencial la expansión de su proyecto Fénix y la construcción del proyecto Sal de Vida, ambos en Catamarca, aplazando sus inversiones.

    Con todo, al anunciar esta decisión, Paul Graves, presidente y director ejecutivo de Arcadium, señala que, a pesar de los actuales precios, avizora “una fuerte trayectoria de crecimiento a largo plazo para la demanda de litio” y espera “con el tiempo un retorno a fundamentos de mercado más saludables”.

    “Inversiones robustas, que abundan en Argentina, no serán canceladas, pero sí veremos retrasos y postergaciones con respecto a los planes anunciados previamente”, observa Zevallos Sulca.

    Chile sigue liderando producción de litio en América Latina
    Argentina, que en los dos últimos años triplicó su capacidad para producir carbonato de litio, es el cuarto mayor productor mundial (detrás de Australia, Chile y China), el tercero en reservas (detrás de Chile y Australia) y el segundo en recursos (detrás de Bolivia).

    “Nuestro pronóstico es que la producción en Argentina aumente y compita con la chilena en la próxima década. Por supuesto, esto supone que los actuales proyectos se financien, por lo que se necesitarían entre 3.500 y 4.000 millones de dólares”, señala Zevallos Sulca.

    En el sector marcan como atractivos para el desarrollo del litio en Argentina sus características geológicas y el nuevo régimen de incentivos a las grandes inversiones (RIGI), reglamentado el pasado viernes.

    Según fuentes oficiales, varias empresas han manifestado su intención de acogerse al RIGI para las millonarias inversiones en litio que planean hacer, entre ellas la surcoreana Posco (2.000 millones de dólares); la china Ganfeng (1.000 millones); Eramine, fusión de la francesa Eramet y la china Tsingshan (entre 800 y 1.000 millones); y la anglo-australiana Rio Tinto (300 millones).

    https://www.biobiochile.cl/noticias...tina-tropiezan-ante-derrumbe-de-precios.shtml


    [​IMG]
     
    Lucky Mouse likes this.
  2. Materston

    Materston Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Oct 29, 2018
    Messages:
    684
    Likes Received:
    942
    Y el aweonao de acá queriendo hacer una industria nacional del litio.

    Hace años que se está trabajando en crear materias alternativas al litio para el desarrollo de baterías y la encontraron en el sodio que no puede ser más barato, es obvio que el precio se iba a desplomar

    Por weones que vos y el el shampoo trae instrucciones Hatuey.
     
    Donpijoterr likes this.
  3. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 4, 2019
    Messages:
    10,048
    Likes Received:
    15,066
    Zurdo CTM no te da vergüenza chuparle el Loly al Yerno de Pinochet?
    Igual que tu líder bori, lo odia pero hace negocios con el wn
    El litio tiene sus días contados ,
     
    MIGHTY.C likes this.
  4. Sambusetti

    Sambusetti Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Dec 12, 2013
    Messages:
    9,892
    Likes Received:
    507
    Este es un verdadero saco Wea .
    La misma radio en la semana dijo bien claro que la producción es alta ,pero el precio es uno de los más bajos .
     
  5. Kristian Kr

    Kristian Kr Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Sep 13, 2023
    Messages:
    117
    Likes Received:
    123
    JAJAJA EN VEZ DE INTENTAR Y DESPRESTIGIAR A LA DERECHA SEGUN ESTA ZURDA QUE CREO QUE ES UNA PERSONA CON DOBLE O QUIZAS MULTIPLES PERFILES, SE CAGA A SU MISMO SECTOR, CREE QUE PUBLICANDO ESTE ARTICULO PARA DEMOSTRAR QUE MILEY ESTA LLEVANDO A LA MISERIA A ARGENTINA, NOS DA LA RAZON DE QUE HAY QUE PENSAR Y ANALIZAR BIEN ESTE TIPO DE NEGOCIOS, COSA QUE BORIC AL PARECER NO LO TIENE MUY CLARO YA QUE RECUERDO QUE QUIERE NACIONALIZAR EL LITIO, Y TODOS SABEMOS QUE DICHO MINERAL TIENE SUS DIAS CONTADOS.

    LO OTRO, POR LO QUE TENGO ENTENDIDO LA INVERSION DEL NEGOCIO DEL LITIO EN ARGENTINA ESTA A PASO FIRME, Y HAN DUPLICADO SU PRODUCCION Y SUS PRINCIPALES INVERSIONISTAS SON LOS CHINOS Y RUSOS.
     
  6. MIGHTY.C

    MIGHTY.C Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Aug 31, 2012
    Messages:
    6,578
    Likes Received:
    7,101
    María Hatuey preocupade por argentina desde tiempos inmemoriales...
     
    Ghostyf likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.