TPP11 es el principal destino para las exportaciones chilenas: acuerdo que el gobierno se resistio

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 11 Sep 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    CPTPP es el principal bloque de destino para las exportaciones chilenas: Las cifras del acuerdo al que el Gobierno se resistió

    [​IMG]

    Los despachos a los países integrantes sumaron US$6.623 millones en el primer semestre. Casi dos tercios corresponden a envíos hacia Japón.

    El Tratado Integral y Progresista de la Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) entró en vigencia hace un año y medio. Y no ha necesitado de más tiempo para demostrar sus beneficios. Según cifras recogidas por El Mercurio, el monto total comercializado con este bloque fue el más alto de toda la red de acuerdos multilaterales de Chile con el mundo, tras sumar US$6.623 millones FOB.

    El medio citado levantó la información de un informe de la Dirección de Estudios de la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei).

    Según ese documento, los despachos a este grupo de países estuvieron por sobre los US$4.534 millones que completó la Unión Europea y los US$3.223 millones de las naciones del Mercosur. Se impuso, asimismo, a los montos involucrados con países de la Alianza de Pacífico y del EFTA.

    Hasta antes de la pandemia los países del CPTPP ya sumaban más como destino que la Unión Europea.

    Pero tras la entrada en vigor del acuerdo, la distancia aumentó. Al desagregar las cifras -constata El Mercurio- es posible observar que el comercio con los países del CPTPP estuvo en línea con la tendencia general de las exportaciones chilenas en el periodo de análisis.

    El balance da cuenta de un crecimiento interanual de 1,4% apalancado por los envíos de cobre, que crecieron 14%, versus un descenso de 8,2% en el resto de los productos. Puntualmente, en el caso de este tratado comercial, las exportaciones mineras crecieron 7,3% y desplazaron a Estados Unidos al tercer destino de esta categoría.

    MEJORAR OPORTUNIDADES
    Los expertos tienen una opinión positiva de lo que ha significado la entrada en vigencia del CPTPP. Creen, de todas maneras, que se pueden aprovechar mejor las oportunidades.

    Felipe Lopeandía, senior manager de Global Trade & Investment en Deloitte, señala a El Mercurio que "es necesario desplegar o fortalecer acciones sistemáticas de difusión a lo largo del país, con un foco prioritario en las pequeñas y medianas empresas y en sectores que pudieran aprovechar el esquema de cadenas de valor que el acuerdo promueve".

    Yun Tso Lee, director del Centro de Estudios de Relaciones Internacionales UDD, tiene una visión similar. "La clave radica en asegurar que las empresas chilenas, particularmente las pequeñas y medianas, aprovechen las oportunidades que ofrece".

    Asimismo, añade: "La capacidad de Chile para participar en la creación de normas dentro del marco del CPTPP tiene el potencial de incrementar su peso político y económico en la región Asia-Pacífico, lo que podría traducirse en oportunidades comerciales más amplias".

    De los US$ 6,6 mil millones en exportaciones hacia el CPTPP, US$4 mil millones corresponden a envíos hacia Japón. Estos crecieron un 12,5% en la primera mitad del año. Le siguen México, Perú y Canadá, que en conjunto suman alrededor de US$2,1 mi millones.

    Yun-Tso señala que países como Japón y Vietnam presentan un gran potencial para la expansión de productos manufacturados y agrícolas debido a las rebajas arancelarias adicionales que otorgan".

    UN TRATADO RESISTIDO POR EL GOBIERNO
    Parte importante de la coalición gobernante siempre se mostró reticente al CPTPP. "El TPP11 considera algunos mínimos derechos laborales. Sin embargo, entre esos mínimos no se encuentran ni las vacaciones, ni el descanso semanal, ni el derecho a huelga, ni el pre y post natal, ni la indemnización por despido", señalaba hace 5 años el diputado Gonzalo Winter (FA), en un video que agrupaba a varias figuras del sector, incluido el entonces parlamentario Gabriel Boric.

    De aprobarse, sería un retroceso en materia de derecho laboral", agregaba el líder del FA.

    Quienes sostenían esa postura -una vez con el FA en el Gobierno- intentaron elaborar una estrategia luego de que el Congreso aprobara la implementación del tratado.

    Así, se intentaron incorporar, mediante cartas bilaterales, modificaciones al capítulo sobre resolución de controversias entre inversionistas y Estados. Solo Nueva Zelanda concurrió a dicho esfuerzo, en un documento que el Congreso nunca visó.

    "Es totalmente cierto que el TPP11 no forma parte de nuestro programa, por lo tanto no es algo que desde el Gobierno estemos impulsando", manifestó el presidente Gabriel Boric en 2022, cuando en el Congreso las opiniones se alineaban tras el tratado.

    [​IMG]
    https://www.emol.com/noticias/Economia/2024/09/11/1142518/comercio-internacional-chile-cptpp.html

    [​IMG]
     
  2. El poto

    El poto Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    11 Feb 2023
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    136
    También es cierto que Boric y el gobierno negoció el TPP


    Cómo son las side letters y cuándo Cancillería las envió a los otros países del TPP11

    Plazos. La canciller Antonia Urrejola envió semanas antes del Plebiscito los primeros documentos oficiales para solicitarles a los países signatarios del TPP11 que excluyan a Chile del mecanismo de solución de disputas entre inversionistas extranjeros y Estado.




      • Según información obtenida por Ex-Ante, la ministra envió el 19 de agosto una carta a los ministros encargados de comercio de los países del bloque. Según quienes conocen las misivas, en ellas Urrejola expone el interés por estrechar los vínculos económicos y comerciales bilaterales. Incluso elogia la contribución que el pacto tiene desde el punto de vista de la integración económica en el Asia Pacífico, materia sobre la cual la ministra ha sido incapaz de repetir en público ante el Senado o en entrevistas de prensa cuando se le consulta sobre los beneficios del TPP11.
      • En su mensaje a sus pares, la canciller menciona las repercusiones que el debate por el TPP11 tiene en Chile. Con todo, transmite que es crítico llegar a un acuerdo con los países signatarios para excluir el mecanismo de solución de disputas entre inversionistas foráneos y Estado (sección B del capítulo 9), como una forma de contribuir a la aprobación parlamentaria en Chile.
    Estrategia. Con ese paso la autoridad dio curso a la llamada estrategia de side letters, con la que se buscaba reducir el costo político del Gobierno por tener que eventualmente ratificar el Tratado Transpacífico criticado por la izquierda en el Parlamento.

    fuente: https://www.ex-ante.cl/como-son-las...leria-las-envio-a-los-otros-paises-del-tpp11/


     
  3. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.972
    Me Gusta recibidos:
    4.321
    Enemigos del comercio!

    En cuanto a las side Letters...fueron como un peo en un canasto.
     
    A MIGHTY.C, _Liberty_ y ale_pro87 les gusta esto.
  4. El poto

    El poto Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    11 Feb 2023
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    136
    Sería bueno que los amigos del comercio permitieran mudar la mano de obra por el mundo así como migran los capitales por el mercado pero ah no ahí no les gusta.
     
  5. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.972
    Me Gusta recibidos:
    4.321
    No entendí eso, explayate.
     
    A MIGHTY.C y ale_pro87 les gusta esto.
  6. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.436
    Me Gusta recibidos:
    3.772
    :lol::lol::lol::lol::lol:.... ah el GALLINA-CLUECA... continua con su amor y sueños húmedos, con el peluca los pacos y las ffaa... dale enfermo con delirios del @Maria Gräfin von Maltzan ...! BASURA DE MIERDA..! Sl2.
     
    A Donpijoterr y ale_pro87 les gusta esto.
  7. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    Qué manera de poner el pico en el ojo a sus votantes este Boris culiao, NO AL TPP !!! EN MI GOBIERNO LES PROMETO POR ESTE PUÑADO DE CRUCES QUE ELIMINO EL CAE Y SUS DEUDAS SERÁN PAGADAS POR ER EZTAOH.
    Por eso todos los reculiaos que defienden a esta mierda son MITÓMANOS.
    El tratado está dando sus frutos y los hechos son irrefutables.
     
    A MIGHTY.C, _Liberty_ y ale_pro87 les gusta esto.
  8. Donpijoterr

    Donpijoterr Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    27 Oct 2023
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    1.592
    A Chayam Anderson y MIGHTY.C les gusta esto.
  9. MIGHTY.C

    MIGHTY.C Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    31 Ago 2012
    Mensajes:
    6.578
    Me Gusta recibidos:
    7.101
    Se nota que en esta foto se está rascando el culo el rasca qliao...

    [​IMG]
     
    A Chayam Anderson le gusta esto.
  10. kite_kite

    kite_kite Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Sep 2008
    Mensajes:
    2.801
    Me Gusta recibidos:
    2.690
    Menos mal que dio la voltereta a favor del TPP11 y si sirve para ser menos dependiente económicamente de China (aunque sea una minima fracción), mejor aun.
     
  11. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.710
    Me Gusta recibidos:
    14.673
    Otro pico en el ojo para el asqueroso delincuente comunista qué tiene que robar para subsistir porque trabajar y bañarse es de fachos..
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas